En la Sede del Centro Judicial de Mediación de la ciudad de Goya, se realizó por primera vez una intervención con uso de tecnología por videoconferencia a través del sistema Skype aplicando la modalidad a distancia. Participaron los Centros Judiciales de Mediación de Misiones –CEJUME- y la Sede de Goya.
La causa por prestación alimentaria iniciada en la ciudad de Posadas, lugar donde reside el menor con su madre logró su acuerdo ya que el padre, quien se domicilia en el departamento de Goya, prestará alimentos en tiempo y forma a través de transferencias bancarias.
El abordaje fue ampliado priorizando el interés superior del niño, y se acordó también sobre cuidado personal a cargo de la madre y derecho de comunicación. El mismo prevé la revinculación con su progenitor no conviviente mediante contactos telefónicos durante la semana.
En atención al requerimiento realizado por CEJUME actuó como colaboradora del proceso la doctora Patricia Alejandra Pezzelato, Prosecretaria del Centro Judicial de Mediación de Goya, sede que funciona desde el día 22 de abril de este año.
La mediación en Corrientes
El Poder Judicial de la Provincia de Corrientes al contar actualmente con Sedes de Centros Judiciales de Mediación en Capital, Paso de los Libres, Santo Tomé, Goya y Esquina ofrece a la ciudadanía un ámbito de encuentro donde las partes pueden resolver sus conflictos con participación de mediadores formados a sus efectos.
En el primer semestre de 2.019 el 70,12% de las causas derivadas al ámbito de la mediación judicial en toda la provincia se resolvieron positivamente.
El Ministro del STJ, doctor Fernando Augusto Niz, fue recibido por el ministro de Justicia y DDHH de la Nación, doctor Martín Ignacio Soria, para trabajar la iniciativa de esa cartera que reforma el plan de estudio de los cursos de formación en mediación, tras 24 años sin recibir modificaciones. Dialogaron además sobre el Programa Básico de Mediación que se implementará en el Centro de Mediación del Poder Judicial de Corrientes.
Bajo el lema "Mediación en tiempo de Pandemia", el próximo 13 de mayo se realizará el XIX Encuentro Nacional de Responsables del Área de Mediación de los Poderes Judiciales. La actividad es impulsada por JUFEJUS y el Presidente de la Comisión de Acceso a Justicia de la entidad, doctor Fernando Augusto Niz.
El Ministro de la Corte Provincial, doctor Fernando Augusto Niz, expresó su satisfacción por el elevado número de participantes de todo el país que se capacitaron en “Gestión de Conflictos Familiares en Mediación. Perspectivas Actuales, Oportunidades y Límites” organizado por JUFEJUS y el Poder Judicial de Corrientes. Se destacó que este proceso se define por el diálogo y la construcción de consensos, aún más valiosos en contexto de pandemia.