5 junio, 2009 - NUEVA DISTRIBUCION DE CARGOS

Los ascensos alcanzan ya al 42% de los agentes

La Dirección de Personal y Licencias del Poder Judicial informó que en el transcurso del presente año –y al amparo de la nueva distribución de cargos en los escalafones administrativo y de maestranza establecida el STJ- ha sido promovido el 42 % de los empleados.

Esta dependencia detalló que se produjeron 709 ascensos, de los cuales 602 corresponden al escalafón de administrativos, y 107 a la de maestranza y servicios (ver gráficos 1 y 2).

El número de agentes que fueron promovidos es menor (560) puesto que algunos empleados ascendieron dos o más veces en la estructura de cargos del Poder Judicial. De allí que el porcentaje proporcionado de los agentes promovidos sea del 42% y asciende al 53% si lo que se tiene en cuenta es la cantidad de ascensos producidos.

Comparativamente se han producido más ascensos en el año 2009 que todos los efectuados durante los últimos tres años, según se aprecia en los gráficos 3 y 4. “Existen casos en que empleados que permanecieron 17 años en la categoría de Escribientes ya ascendieron tres categorías durante este año” explicó la Licenciada Luz Ramírez, directora del Personal. “Esto implica que está disminuyendo de 17 a 5.66 años el promedio de años para ascender” continuó, valorando positivamente la cifra.

Plan progresivo

En colaboración con la Secretaría Administrativa del Superior Tribunal de Justicia, la Dirección de Personal y Licencias comenzó a aplicar a partir de este año una nueva distribución de cargos que alcanza a dos escalafones: administrativo y de maestranza y servicios. Estos presentaban notables desviaciones en su estructura de cargos, a raíz de diversos factores, entre los que se contaban, el modo utilizado para la confección del orden de mérito para ascenso de los empleados -que no discriminaba las circunscripciones-, la creación de nuevas dependencias judiciales, y la diferencia de ofertas de capacitación existentes entre capital y el interior. Todo ello conducía a que las promociones se generaran en forma muy lenta.

El plan –que posee un carácter progresivo- apunta a disminuir en forma sensible las desviaciones que se observan en los cargos asignados entre Capital e interior y acortar los plazos de los ascensos en toda la provincia.