23 noviembre, 2023 - DOCTOR FERNANDO AUGUSTO NIZ

“Los Jueces de Paz trabajan incansablemente para solucionar los conflictos de los más vulnerables y eso los hace diferentes”

Lo dijo en el acto de apertura de las “VI Jornadas Nacionales y IV Internacionales de Justicia de Paz y Faltas” del que participó en su carácter de Presidente de la Comisión de Acceso a Justicia de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y CABA (JUFEJUS).

Hoy a las 10.30 se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, Entre Ríos el acto de apertura de las “VI Jornadas Nacionales y IV Internacionales de Justicia de Paz y Faltas” que se extenderán hasta mañana con intensas exposiciones y paneles del que participan más de 220 jueces de Paz de todo el país y de Paraguay.

En el acto de apertura, el doctor Fernando Augusto Niz que dio palabras de bienvenida en su carácter de Presidente de la Comisión de Acceso a Justicia de la JUFEJUS aseguró que “si bien la tecnología es una herramienta importante para solucionar conflictos, es necesaria también la presencia, necesitamos la calidez, necesitamos el afecto y también la seriedad para poner límites y encarar o direccionar las diferentes causas. Y ustedes están allí, poniendo el hombro, poniendo la espalda, poniendo el cerebro, poniendo también cuestiones materiales y, sobre todo, el corazón. Y eso es que más los distingue y lo que los hace diferentes” dijo.

Junto al doctor Niz, estuvieron presidiendo el acto la doctora Susana Medina, presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos y Directora Académica del Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi”; el doctor Leonardo Portela, ministro del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, la doctora Cristina Irene Leiva, ministra del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, la doctora Eleonora Rodríguez Campos, Vocal de la Corte Suprema de Justicia de Tucumány el doctor Guillermo José Vega, presidente de la Junta Federal de Justicia de Paz (JU.FE.PAZ).

El doctor Fernando Augusto Niz firmó además un convenio marco de Colaboración en representación a la JUFEJUS con la Junta Federal de Justicia de Paz de Argentina y nuestra Institución.

Exposiciones de Corrientes

Por su parte la doctora María Luisa Aróstegui, Inspectora de la Justicia de Paz, expondrá mañana sobre el Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales, del que es Coordinadora. También expondrán las juezas de Corrientes, doctora Gabriela Silvano de San Carlos sobre Problematicas Sociales: Niñez y Adolescencia y la forma de abordarla en su jurisdicción y la doctora Mariel Mendez Ribeiro de La Cruz sobre Protección del Vulnerable.

Las jornadas

La consigna de la trascendente actividad es “Juezas y Jueces para la Paz motivo de orgullo” y el objetivo es desarrollar durante los dos días temas de absoluto interés común.

Desde la relación de los juzgados de paz y su función para con el derecho de familia, situaciones de violencia, justicia terapéutica y distintas competencias de los juzgados de paz, se ha pensado en un programa que sea enriquecedor para la experiencia y para las futuras funciones de los jueces de paz de todo el país.

Durante las disertaciones y paneles se podrá escuchar a integrantes de la justicia de Paz y especialistas de las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, San Juan, Buenos Aires, Neuquén, La Rioja, Chaco, Córdoba, Formosa, Mendoza, Chubut, Misiones, Tucumán, Santiago del Estero y de la República del Paraguay.