23 octubre, 2009 - INFORMATIZACION

Más de 1.700 usuarios en el Poder Judicial

El Sistema de Gestión Integral de Administración de Justicia (SIGIAJ – IURIX  alcanzó ya a 1.718 usuarios en las cinco circunscripciones, según datos proporcionados por el Area de Informática, cuyos directivos participaron del II Congreso Nacional de Justicia y TIC’S.

El número de usuarios del sistema conocido como SIGIAJ-IURIX fue proporcionado por los doctores José Carlos Libutti y María Verónica Miguez, director y sub directora respectivamente del área de Informática del Poder Judicial de Corrientes. Los funcionarios, que participaron en calidad de expositores del II Congreso Nacional de Justicia y TIC’S “Gestión Judicial y Nuevas Tecnologías” realizado en Mendoza, ponderaron la cifra.

El número adquiere relevancia al considerar que son casi 2000 los integrantes del Poder Judicial, entre magistrados, funcionarios, administrativos y personal de maestranza y servicios. Agregaron además que son 147 las dependencias implantadas en las cinco circunscripciones.

 

Libutti y Miguez expusieron ante responsables de áreas de Informática de los Poderes Judiciales de Mendoza, San Luis, Santa Fé, Córdoba, Salta, Formosa y Jujuy sobre la génesis del proyecto, que se inició en el año 2005 y cuyo objetivo central es optimizar la labor diaria de los juzgados, la agilización de los trámites, como así también facilitar tareas administrativas.

 

El Sistema de Gestión Integral de Administración de Justicia (SIGIAJ-IURIX) comprende todas las instancias y fueros: penal, laboral, contencioso administrativo, civil y comercial, conflicto de poderes y amparos; como así también alcanza a oficinas de apoyo y al Ministerio Público.

 

La inversión total del Poder Judicial en este sistema es de 29.240.666, los cuales han sido abonados en sucesivos ejercicios con fondos propios.

 

Los funcionarios correntinos expresaron su satisfacción al regreso del encuentro, que les permitió poner en común experiencias y protocolos de contingencias ante eventuales imprevistos.