Las palabras de apertura estuvieron a cargo del presidente del Superior Tribunal y coordinador general de la actividad, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez quien aseguró que el Lenguaje Claro es una política institucional del STJ ya que hace a un mejor servicio de justicia por ello son trascendentes las capacitaciones sobre la materia.
Los capacitadores del Ateneo de Lenguaje cuyo tercer módulo se concretó ayer en modalidad virtual y presencial son los doctores María Eugenia Sierra y Alejandro Rafael Retegui, presidenta y ex-juez respectivamente de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Capital.
El encuentro se realizó de forma presencial en el Salón Auditorio del Área de Capacitación, y de manera virtual, por videoconferencia, a través de la plataforma Cisco Webex Event. El evento contó con la participación activa de 556 asistentes.
También, estuvo como disertante invitada Paulina Meza, quien es Magister en Lingüística Aplicada, Doctora en Lingüística, titulo otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaiso de Chile, y docente e investigadora de la Universidad de La Serena, donde desarrolla su proyecto FONDECYT, sobre el uso de un lenguaje claro en el ámbito jurídico.
Reprogramación de fechas
Las próximas fechas de los encuentros serán el 18 de agosto, 15 de septiembre y 13 de octubre a las 17 horas.
Los que quieran mirar los módulos anteriores podrán visitar el canal de YOUTUBE del Poder Judicial donde están disponibles todas las jornadas.