22 diciembre, 2011 - FINALIZA NUEVO CURSO A DISTANCIA

Más funcionarios apelan a la modalidad virtual para capacitarse

La Escuela de la Magistratura del Área de Desarrollo de Recursos Humanos del Poder Judicial comunicó que finalizó el dictado del segundo curso de perfeccionamiento a través la plataforma virtual de la UNNE.

El doctor Carlos Rodríguez, director de la Escuela de la Magistratura del Area de Desarrollo de Recursos Humanos, comunicó que ha finalizado con éxito el segundo curso de perfeccionamiento sobre “La Acción de Amparo”.

Fueron 38 los funcionarios, magistrados y profesionales de esta segunda cohorte que culminaron tras participar en foros y enviar trabajos prácticos, evaluaciones propias de la modalidad virtual. Los módulos fueron “La acción de amparo. Antecedentes nacionales e internacionales. La acción de amparo en la Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales con jerarquía constitucional” a cargo de la doctora Martha Altabe de Lertora; “La acción de amparo en la Constitución Provincial. Antecedentes. Alcances de la acción” a cargo de Mario Midón; “La acción de amparo y el proceso contencioso administrativo. Diferencias y medidas precautorias” por Guillermo Casaro Lodoli; “Las acciones colectivas y la acción de amparo. Amparo Ambiental. Defensa de los Consumidores” por Carlos Rodríguez y “La acción de amparo en la jurisprudencia de nuestros tribunales. Corrientes jurisprudenciales” por Silvia Esperanza de Aquino.

El doctor Rodríguez se mostró muy conforme con la participación de los cursantes. Aseguró que los cursos on-line reemplazan a las clases presenciales por lo que son de suma utilidad para quienes no pueden desplazarse y desean recibir capacitación.

La posibilidad de acceso a esta plataforma virtual es producto de un convenio suscripto por el Superior Tribunal de Justicia y el área de UNNE Virtual de la Universidad Nacional del Nordeste. Esa área es la que ha desarrollado una plataforma virtual que trabaja activamente con cátedras, facultades e institutos dependientes de la Universidad, y a través de los cuales se dictan asignaturas y carreras completas.

Las proyecciones para el 2012 incluyen la organización de un curso de Derechos Humanos, cuyos detalles se darán a conocer en los próximos meses.