Se realizó el viernes 15 de marzo y en la apertura el doctor Fernando Augusto Niz, Ministro Supervisor del Centro Judicial de Mediación y de la Justicia de Paz, resaltó que “La mediación judicial es un método alternativo de resolución de conflictos que promueve la comunicación, la colaboración y la búsqueda de soluciones mutuamente aceptables. En un mundo donde los desafíos y las disputas son inevitables, la mediación emerge como una herramienta invaluable para promover la justicia y la armonía en nuestra sociedad.”
Los disertantes fueron el doctor Miguel Antonio Benítez, Jefe Coordinador del Centro Judicial de Mediación y la doctora María Luisa Aróstegui, Inspectora de Justicia de Paz, junto a la secretaria Dra. Viviana Valle, y las Sras. Selene Gutiérrez y Liliana Refojos Brest, Jefas de las Areas de Facilitación y de Capacitación del Centro Judicial de Mediación, quienes disertaron sobre: Mediación – Tipos. Modos de Solución de Conflictos. Beneficios de la Mediación. Estructura – Áreas – Procesos – Honorarios.
Previo al inicio de la charla, a las 16.45 horas, se realizó una reunión entre doctor Niz y los jueces locales donde se trataron diferentes temas de interés.
Asistieron a la charla Magistrados, Funcionarios locales del Poder Judicial, del Ministerio Público, Funcionarios Municipales y del Consejo Deliberante, abogados de la matricula, publico en general, mediadoras locales y de Curuzú Cuatia junto a todo el equipo del Centro Judicial de Mediación. Destacándose el acompañamiento del Área de Capacitación y de Informática, como del personal abocado al desarrollo del evento, llevado a cabo en la sala del Tribunal Oral Penal del Poder Judicial en la ciudad de Mercedes.