25 octubre, 2010 - STJ Y MUNICIPIO CAPITAL SUSCRIBEN ACUERDO

Mediación comunitaria: un avance para la sociedad

El Ministro Fernando Augusto Niz destacó la importancia de crear dependencias destinadas a facilitar la resolución de conflictos sociales durante la firma del convenio suscripto hoy por el STJ y la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes.







El doctor Niz es Director del Centro de Mediación Judicial que funciona bajo la órbita del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes y en su calidad de titular del área firmó en la mañana de hoy un Convenio Marco con la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes. El acuerdo de colaboración para la promoción de la Mediación como método de resolución pacífica de conflictos fue rubricado por el Intendente Carlos Mauricio Espínola, quien asistió a la Corte Provincial acompañado del vice intendente, doctor Ernesto Meixner; el asesor letrado de la Municipalidad, doctor Mario del Tránsito Cocomarola y la Directora del Centro de Mediación Municipal,Gladis Franco.

 

El Acuerdo establece entre sus cláusulas el mutuo interés de las instituciones en estimular la colaboración basada en el intercambio y la asistencia, a fin de aunar esfuerzos y disponer normas de actuación conjunta para promoción y difusión de la Mediación como una práctica sustentada en el dialogo pacífico y colaborativo entre los miembros de la comunidad.

 

En lo concreto, la Municipalidad requiere del Centro de Mediación que, a través del equipo docente del Centro Judicial de Mediación del Poder Judicial, capacite a mediadores, facilitadores y operadores en técnicas y herramientas de resolución alternativa de conflictos por vía no litigiosa, a través de talleres, cursos, charlas o seminarios, los que serán brindados por sus docentes, quienes instruirán suficientemente a los destinatarios enunciados.

 

“Debemos trabajar sobre la línea de la concordia, el diálogo y el consenso” sostuvo el doctor Niz “de modo que todos estemos incluidos y seamos parte de una sociedad democrática”. “Esto es trabajar por la paz” aseguró, al tiempo que señaló que “Cuantas más puertas abramos mejor,.porque estaremos dando respuestas a la gente”.

 

El Ministro recordó que la Mediación constituye uno de los pilares de la política institucional de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y destacó el rol que ha tenido la provincia de Corrientes en el último encuentro mundial de Mediación realizado en la ciudad de Salta, donde un mediador capacitado por el Poder Judicial obtuvo un tercer puesto en un concurso de relatos. “Estamos dando señales claras” dijo, para reiterar que este constituye un “avance importante” para la sociedad. Agradeció  luego a los doctores Carlos Rubin, Juan Carlos Codello y Guillermo Semhan por haberlo autorizado a suscribir el presente acuerdo.

 

Por su parte, el intendente Espínola  se mostró optimista por el convenio firmado ya que permitirá dar “soluciones más rápidas” a la comunidad y resaltó la oportunidad histórica de trabajar en conjunto con el Poder Judicial de Corrientes. “Es la primera vez que un intendente firma convenios con el Superior Tribunal de Justicia” sostuvo.