El Juzgado de Menores N°2, a cargo del doctor Edgardo Frutos, resolvió reforzar un proceso de vinculación iniciado antes de la pandemia entre una niña institucionalizada en un hogar con sus los aspirantes a su adopción. La audiencia se realizó a través de WEBEX, un sistema suministrado por la Dirección de Informática del Poder Judicial.
La niña se halla alojada en un Hogar de la Capital, tras un infructuoso intento de vinculación con una pareja en el 2019. Este año se dio inicio a otro intento, pero tras concretar una visita con posibles nuevos adoptantes, la pandemia impidió que el contacto físico pudiera continuar.
Si bien durante el aislamiento preventivo, social y obligatorio la niña y el matrimonio mantuvieron muchas conversaciones telefónicas, el doctor Edgardo Frutos reconoció que “había mucha ansiedad entre las partes, propias del contexto actual de confinamiento”.
El doctor Frutos entendió necesario y urgente brindar confianza y acompañamiento, despojar incertidumbres y especulaciones que podrían truncar la vinculación pretendida.
Para disminuir esa preocupación, resolvió continuar con el abordaje jurisdiccional relativo al “Plan de Vinculación” iniciado.
Con intervención del Asesor de Menores –cuyo dictamen fue favorable- y la colaboración de la Dirección de Informática, se realizó una audiencia a través del sistema WEBEX. De la misma participaron además la pareja que aspira a la adopción y la Psicóloga.
Ello en cumplimiento de las recomendaciones del Comité sobre los Derechos del Niño, UNICEF y AJUNAF, respecto a niños institucionalizados ante la pandemia COVID; Art. 12 de la CDN; instrumentos internacionales; y Decreto Ley N° 129/01.
El magistrado destacó que “dada la situación particular de la pandemia COVID-19, se debe recurrir al ingenio judicial a través de buenas prácticas que habiliten el uso de medios “TICs”.
En ese sentido agregó que habilitó un grupo de WhatsApp a los fines de continuar con la comunicación fluida entre los protagonistas de esta causa. Y junto a la asistencia de la Dirección de Informática adelantó que se continuará con el acompañamiento psicológico, resguardándo la privacidad a través de un canal electrónico seguro de contacto.
Señaló que era política institucional del Superior Tribunal de Justicia ante la Pandemia del COVID-19 la incrementación del uso de medios tecnológicos en el contexto de aislamiento y emergencia sanitaria.
El doctor Frutos recordó que distintos organismos internaciones se han pronunciado a los fines de velar por un enfoque humanizado a los sectores vulnerables de la sociedad, entre ellos las niñas, niños y adolescentes (Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Comité de los Derechos del Niño) en esta crisis sanitaria.
Sistema WEBEX
La audiencia realizada fue posible mediante el sistema que viene utilizando la Dirección de Informática, que permite videoconferencias grabadas con las reservas pertinentes al caso judicial en cuestión, máxime que se ventilan cuestiones atinentes a una niña.
El magistrado hizo un público agradecimiento al trabajo del equipo técnico “porque en tiempos de pandemia se puede continuar priorizando el interés superior de los niños, e iniciar un proceso de vinculación ante potencialidad de ser cobijada por una familia, sin diferir su situación al levantamiento del aislamiento dispuesto por el Ejecutivo Nacional”.