La Corte Provincial se reunió con las juezas de Menores y acordó la designación de secretarios para coordinar acciones y asegurar a las magistradas el asesoramiento profesional requerido en cada causa. Participaron integrantes del Instituto Médico Forense, de Psicología Forense y de Servicio Social del Poder Judicial.
El doctor Guillermo Horacio Semhan, titular del STJ, y el ministro doctor Alejandro Alberto Chain, se reunieron ayer con las doctoras Rosa Esquivel Iglesia e Irma Domínguez, juezas de Menores N° 1 y 2 respectivamente, y secretarios de esas dependencias.
Del encuentro participaron el vice decano a cargo del Instituto Médico Forense, doctor Roberto Galiana; el Jefe Coordinador del Cuerpo de Psicología Forense, licenciado Alejandro Goldfarb; y la licenciada Cristina Isabel Castro, consultora social del Cuerpo de Servicio Social Forense.
El motivo del cónclave fue analizar soluciones a frecuentes situaciones con las que a diario lidian las magistradas de ese fuero, y que consisten en la asignación de personal de psicología, asistencia social y médicos en las causas que ingresan a ambas dependencias.
Esas demoras obedecen a que tras la re-organización de los cuerpos de profesionales mencionados los psicólogos y asistentes sociales no se encuentran ya bajo la órbita de los Jueces de Menores ni de Familia, sino que conforman dependencias específicas y son asignados para cada causa.
El objetivo de esa re-organización llevada adelante por parte de la Corte Provincial fue categorizar a los profesionales que desempeñan funciones de auxiliares de la Justicia y reconocerles su especificidad en el plano profesional.
Sin embargo, atento a los reclamos planteados por los Jueces de Menores en referencia a que no contaban con equipos interdisciplinarios de trabajo, el Superior Tribunal de Justicia resolvió acordar medidas para solucionar este conflicto sin por ello retroceder en la especialización a la que deben tender esos Cuerpos.
Es así que se acordó la asignación de dos secretarios, uno por cada Juzgado de Menores, para coordinar acciones y asegurar a las magistradas la asistencia que corresponda acortando los plazos de tiempo. Por el Juzgado de Menores N° 1 será la Secretaria Prevencional de la Secretaría Relatora, doctora Fanny Romano; y por parte del Juzgado de Menores N° 2 será el Secretario Relator de la Secretaría Correccional, doctor Edgardo Enrique Frutos.
La solución propiciada fue considerada oportuna y necesaria por parte del doctor Alejandro Alberto Chain, quien sostuvo que se trata de dar respuesta a las demandas de los magistrados sobre la interdisciplinariedad del abordaje, “sin por ello renunciar a la especificidad de cada ámbito”. Añadió que debía tenerse en cuenta que con la creación de esos cuerpos profesionales se había incrementado en calidad y cantidad el trabajo de psicólogos y asistentes sociales.
Por último, informó que se trabajará en determinadas áreas del sistema IURIX para introducir cambios que mejoren estos aspectos.