En su carácter de Vicepresidente Regional de la Región NEA de JUFEJUS, el Ministro doctor Fernando Augusto Niz, participa del “XVII Congreso de Administradores y Responsables del Sector Administrativo de los Poderes Judiciales” que se realiza en la ciudad de Resistencia, Chaco.
Designado por el doctor Rafael Gutiérrez, Presidente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS), el Ministro doctor Fernando Augusto Niz concurre desde el jueves 10 a al “XVII Congreso de Administradores y/o Responsables del Sector Administrativo de los Poderes Judiciales” que se realiza en la Ciudad de Resistencia, Chaco, hasta este viernes.
El doctor Niz ejerce la vicepresidencia Regional de la Región NEA de la JUFEJUS y representa a la institución en este encuentro.
Entre los temas desarrollados se cuentan talleres de Liderazgo a cargo de la doctora Teresita Comolli (Tucumán); “Estructuras Organizativas de la Administración General- Funciones- Organigramas- Oficinas dependientes- Relaciones” a cargo de los doctores Luis Álvarez (Misiones) y Eduardo Bordas (Santa Fe); y “Recursos Humanos- nombramientos de Empleados- Funcionarios- mecanismos de selección – cubrimientos de vacantes (jubilaciones- embarazos- Personas con capacidades diferentes)” a cargo de los doctores Horacio Bano (San Luis) y Silvia Rodríguez (Santa Cruz).
También se abordó “Descripción y conceptualización del Sistema de Administración Digital de Expedientes (SADE)”; “La estrategia para su implementación y las normas y procedimientos que la sustentan”; “Comentarios y análisis de la reciente experiencia en su instrumentación”, a cargo de los doctores Rubén Torres y Santiago Alfonso (CABA).
Y se desarrollaron charlas sobre “Conjueces y Juicios por Jurados – honorarios – designaciones – lugares donde se realizan audiencias” y “Gestión”.
Este viernes se analizan el “Régimen Previsional – Magistrados- Funcionarios- Empleados- porcentajes- Leyes de Retiros Voluntarios”; “Medidas propiamente dichas de la Administración, Planificación, entre otras – Restricciones de Gastos”; “Fuentes de Financiamiento para renovación y adquisición de bienes de capital y uso para los Poderes Judiciales”. Y las reflexiones finales y la votación del próximo lugar estarán a cargo del doctor Omar Amad (Chaco).
El encuentro fue presidido por el titular del Superior Tribunal de Justicia de Chaco, doctor Alberto Mario Modi.