10 septiembre, 2014 - AUDIENCIA EN EL STJ POR COPARTICIPACION

Municipios y Provincia expusieron sus posiciones

En la audiencia de conciliación propuesta por el Superior Tribunal de Justicia, los representantes legales del Ejecutivo Provincial y los intendentes presentaron ante el titular de la Corte sus respectivas posturas respecto del Decreto N° 2034/14 dictado por el Gobierno Provincial.

La audiencia tuvo lugar en el Salón de Acuerdos “Hugo Alsina” del Superior Tribunal de Justicia pasadas las 8 de la mañana y fue presidida por el doctor Guillermo Horacio Semhan. El Ministro estuvo acompañado por la Secretaria Jurisdiccional N° 3, Adriana Camino; la Secretaria Jurisdiccional N° 2, Marisa Spagnolo y el Secretario del Centro Judicial de Mediación, Miguel Benítez.

Por la parte actora estuvieron el intendente de Capital, Fabian Ríos; el intendente de San Luis del Palmar, Ricardo Valenzuela; el intendente de Saladas Santos Omar Herrero; el intendente de Tabay, Ramón Domingo Aguirre; el intendente de Ramada Paso, Pablo Cesar Puyol y los doctores Justo Pío Sierra y Carolina Landi Diaz Colodrero.

En representación de la parte demandada estuvieron el Fiscal de Estado Carlos Pila; el Procurador del Tesoro Luis Rey Vazquez; el Director de Representación Judicial Jorge Shuster; y el Director de Asuntos Legales del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Alejandro Retegui.

En la audiencia de conciliación cada parte expuso su posición respecto del Decreto N° 2034/14 dictado por el Gobierno Provincial, cuestionado por inconstitucional e inaplicable por los Municipios, que se quejaron de que se invadía competencia y se los perjudicaba económicamente.

Cada causa mantendrá su individualidad, se les aseguró desde la Corte, y se pasó luego a un cuarto intermedio hasta el próximo martes 16 a las 10 de la mañana de modo de que en este período de tiempo  se realicen acciones para permeabilizar la posibilidad de un acuerdo.