23 junio, 2017 - RIGOBERTO ZARZA GONZALEZ

“No celebremos la cultura del conflicto” pidió un directivo de FFJJ

El Director del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales del Paraguay, doctor Rigoberto Zarza González, aseguró que el Programa desafía a los voluntarios a ser embajadores del diálogo, por oposición a la constante celebración de la cultura del conflicto instalada en la sociedad.  

“Debemos desarmar la sociedad de la confrontación” dijo el directivo que esta mañana participó del II Encuentro Binacional de Facilitadores Judiciales, que desde el jueves nuclea a un centenar de voluntarios paraguayos y correntinos.

Zarza González pidió a los presentes “no celebrar la cultura del conflicto”, y aseveró que la Justicia de Paz apunta a desarrollar embajadores de la paz y el diálogo. “Hay que trabajar antes de que el problema llegue al juzgado, porque los expedientes se saben cuando ingresan pero no cuando finalizan, sobre todo para la gente más vulnerable”.

Valoró el servicio de los FFJJ porque constituía una política activa de acceso a justicia, y se expresó en contra de los programas “enlatados”. “Nosotros no esperamos a la gente en un despacho, vamos hacia ellos. La matriz que se sustenta aquí es diferente, se construye desde abajo hacia arriba, como el tacurú, y una vez que éste alcanza cierta altura, no hay nada que pueda destruirlo”.

También afirmó que la base del servicio es la confianza, la capacitación, el conocimiento y la academia, generando una alianza estratégica entre diversos sectores de la comunidad.

En la segunda jornada de este encuentro, también disertó el Jefe Coordinador del Cuerpo de Psicologia Forense, licenciado Alejnadro Goldfarb, quien se refirió a la motivación de los voluntarios; la titular de la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, doctora Raquel Munt; el Coordinador para las Américas del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales de la OEA y Embajador de la OEA en Panamá, Pedro Vuskovic Céspedes; la Inspectora de Justicia de Paz, doctora Lissy Factor y luego se dio inicio al intercambio de experiencias de los facilitadores. Participaron como oradores Gustavo Perez, Ceestino Landaia, Nélida Lugo y Cayetana Alarcón.