30 septiembre, 2015 - GOYA

Nuevo encuentro sobre Código Civil y Comercial de la Nación

Con la frase “No nos fuimos, sólo nos mudamos de casa”, la doctora Luz Gabriela Masferrer, Juez de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial inauguró la Cuarta Jornada sobre “Reformas del Código Civil y Comercial de la Nación: Lineamientos generales y particulares”.

La doctora Masferrer hizo referencia así al derecho comercial como rama autónoma, actualmente unificada en el Código de fondo, con el derecho civil.

El tema convocante fue “Aspectos empresarios en el Código Civil y Comercial de la Nación” que incluyó también las modificaciones a la Ley de Sociedades.

El encuentro tuvo lugar el pasado 23 de septiembre en el salón “Don Pedro” de Goya, y se extendió hasta pasadas las 20hs., con la presencia de un nutrido público.

Este ciclo de conferencias, organizado por el por el Área de Capacitación, el Colegio de Magistrados y Funcionarios, y Colegio Público de Abogados de esa circunscripción y continúa este 30 de septiembre con la disertación del doctor César Rafael H. Ferreyra,  Juez Civil, Comercial y laboral de Monte Caseros, sobre “Prescripción Adquisitiva y Liberatoria”.

Le puede interesar
1 diciembre, 2022
ANIVERSARIO

Balances a un año de la implementación del nuevo Código Procesal Civil y Comercial

Al cumplirse el primer aniversario de la implementación en toda la provincia del Código Civil y Comercial -Ley N° 6556- y del Régimen de Gestión Electrónica, los Ministros Fernando Augusto Niz y Guillermo Horacio Semhan realizarán a lo largo del mes de diciembre un balance junto a los protagonistas que irán narrando sus experiencias, las prácticas positivas, los obstáculos sorteados y las ventajas de la norma procesal para el servicio de justicia.

26 abril, 2022
DOCTOR GUILLERMO HORACIO SEMHAN

“Es necesario repensar la gestión para brindar un mejor servicio de justicia en menor tiempo”

Así lo expresó en la apertura del Taller “Revisando nuestra Gestión. Buscando nuevas prácticas” en el marco de la aplicación del régimen de gestión electrónica en el marco de la implementación del Código Procesal Civil y Comercial que comenzó a regir en toda la provincia el 1° de diciembre de 2021. El doctor Fernando Augusto Niz, consideró que es muy importante abordar esta temática que hace a la nueva visión de justicia.

15 marzo, 2022
CELERIDAD EN LOS PROCESOS Y EFECTIVIDAD DE LOS DERECHOS

En 13 días hábiles de trámite ordenan restituir un inmueble a su dueña mediante sentencia monitoria

El juez de Paz de Mburucuyá doctor Sergio Shwoihort ordenó restituir un inmueble a una mujer que lo entregó en comodato a otra ya que en el contrato estaba previsto que si la dueña lo requería con 30 días de antelación, la devolución debía materializarse. El nuevo Código Procesal Civil y Comercial permite agilizar este proceso que antes demoraba mucho más tiempo.