El Area de Jurisprudencia informó que se habilitó un nuevo motor de búsqueda para los fallos publicados en el Observatorio de Decisiones Judiciales con perspectiva de género. A partir de ahora también se pueden incluir palabras clave, además de incluirse la Guía Interactiva de estándares internacionales sobre derechos de las mujeres de la Oficina de la Mujer de la CSJN.
El Área de Biblioteca y Jurisprudencia dio a conocer que las personas interesadas en profundizar sobre las sentencias con efectiva perspectiva de género que se encuentran publicadas desde marzo de este año en la página web institucional cuentan con un nuevo motor de búsqueda.
Ahora, incluyendo palabras clave como “discriminación”, “derechos sexuales” o “derechos políticos”, entre otros, el usuario podrá localizar inmediatamente los fallos que abordan esos aspectos.
Otros modos de buscar son por localidad, por dependencia de origen, por número de expediente o por resolución/fallo.
Se incorporó al micro-sitio la Guía Interactiva de estándares internacionales sobre derechos de las mujeres de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una herramienta pensada para facilitar el acceso y conocimiento a las normas internacionales y otros documentos elaborados por organismos del sistema regional y universal de DDHH sobre los derechos de las mujeres.
El Área de Biblioteca y Jurisprudencia puso a disposición también el Cuaderno para incorporar la Perspectiva de Género en las Sentencias, y recordó que las resoluciones y sentencias de todas las instancias que apliquen efectiva perspectiva de género deben ser remitidas a esa dependencia, para luego enviarlas al Observatorio que lleva adelante la Junta Federal de Cortes.
Ver tutorial aquí
Con perspectiva de género, tomando en cuenta la asimetría existente en la relación y la desigualdad de oportunidades, las vocales de Sala I rechazaron una demanda de desalojo por considerarla “vía improcedente” para resolver el conflicto entre dos cuñadas.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Goya, suspendió la ejecución de la sentencia que abordaba la división de los bienes, ante la finalización de la unión convivencial. Supeditó su cumplimiento no sólo al cese de actos violentos para con la ex pareja, sino a que el hombre internalice un cambio de conducta. La decisión fue adoptada por la vulnerabilidad de la mujer víctima de violencia, agravada por su estado de salud y su situación económica.
En un fallo con perspectiva de género, el doctor Darío Ortiz ordenó la detención y prisión efectiva de 6 meses en la Unidad Penal N°1 de Capital local para un hombre que tenía condenas previas y volvió a poner en peligro la vida su ex pareja y su hija, con una nueva desobediencia judicial.