3 marzo, 2022 - MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS

Organismos nacionales resaltan el trabajo por una cultura de paz

La Comisión Nacional de Justicia y la Dirección Nacional de Mediación se hicieron eco de la labor desarrollada en la promoción de prácticas profesionales en el Centro Judicial de Mediación, y la planificación de actividades conjuntas para fortalecer los métodos de prevención, gestión y transformación de conflictos para un mejor acceso a la justicia, respectivamente. En ambas actividades estuvo presente el Ministro Fernando Augusto Niz.

La Comisión Nacional de Justicia (CNAJ) valoró la Práctica Vocacional Orientada en el Centro Judicial de Mediación, dependiente del STJ, durante el segundo cuatrimestre de 2021 por parte de 10 estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).

Del acto de entrega de diplomas participaron el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Luis Eduardo Rey Vázquez; los ministros de ese tribunal Fernando Augusto Niz y Alejandro Chaín; el jefe coordinador del Centro Judicial de Mediación, Miguel Antonio Benítez, y el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE, Mario Villegas.

El ministro Niz, quien tiene a su cargo la coordinación de los centros judiciales de mediación de esa provincia e integra la Comisión Nacional de Acceso a Justicia, destacó la importancia de que el alumnado pudiera formarse en los métodos alternativos de resolución de disputas, ya que “la única manera de solucionar los conflictos es a través del acuerdo entre las partes y de esta forma se puede construir una ‘cultura de paz’”.

Las personas que accedieron a esta pasantía tuvieron la oportunidad de observar audiencias de mediación en temas de familia —prestación alimentaria, cuidado personal y derecho de comunicación— y aproximarse al rol del mediador y de la asistencia letrada (Ley n.º 5931 de la provincia de Corrientes).

En tanto que Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos destacó la reunión mantenida por su titular, Dr. Patricio Ferrazzano, con el Ministro doctor Fernando Augusto Niz, en la que se comenzó a planificar actividades conjuntas tendientes al fortalecimiento de los métodos de prevención, gestión y transformación de conflictos para un mejor acceso a la justicia, promoviendo la Cultura de Paz.

El doctor Niz es Presidente de la Comisión de Acceso a Justicia y Medios Alternativos de Resolución de Conflictos de JUFEJUS. De la misma participaron también el Dr. Miguel Antonio Benítez, coordinador del centro de mediación del Poder Judicial de Corrientes y la Dra. Andrea Lapasset, coordinadora de Relaciones Institucionales de la Dirección Nacional.

El Dr. Niz brindó una síntesis de las capacitaciones que vienen sosteniendo y los alcances de las mismas en tiempo de pandemia. Y el Dr. Ferrazzano por su parte comentó los alcances y nuevos programas para la formación de los mediadores que viene trabajando el área como así también la realización del Encuentro de Red Federal de centros de mediación comunitaria y formación en mediación educativa para el mes de Mayo de 2022

Finalmente se proyectó la participación en el encuentro que JUFEJUS, a nivel nacional, realizará en el mes de mayo y sus actividades sucesivas.