El Juzgado de Menores N° 1, a cargo de la doctora Rosa de las Mercedes Esquivel Iglesia, otorgó la tutela dativa de dos hermanitas a favor de sus abuelos maternos. Las nenas habían sufrido abusos sexuales por parte del padrastro y la madre consumía sustancias tóxicas.
La doctora Rosa Esquivel Iglesia otorgó la tutela dativa de dos nenas de 7 y 12 años a los abuelos por parte de la madre, tras intentar de forma infructuosa durante dos años que ésta abandonara el consumo de sustancias tóxicas y se revinculara afectivamente con ambas.
Además de constatar conducta abandónica y de no atender las necesidades emocionales y materiales de las hijas, las nenas fueron abusadas y maltratadas por la pareja de la madre, que no vivía en esa casa.
Ante casos de esta gravedad, el magistrado puede otorgar la guarda a un pariente por un plazo de un año, prorrogable por razones fundadas por otro período igual. Vencido el plazo, la ley establece que el juez debe resolver la situación del niño, niña o adolescente.
La mujer, en base a las constancias, no demostró compromiso y voluntad para vincularse con sus hijas, y no certificó que hubiera realizado tratamiento psicoterapéutico. Sin poder revertir la situación y acreditando que las niñas se encontraban cuidadas, saludables y contenidas por sus abuelos es que la doctora Iglesia indicó: “lo más conveniente para asegurar el desarrollo integral en todos planos era otorgar en el caso puntual la tutela dativa de las niñas a sus abuelos maternos, por entender que era el instituto que mejor resguardaba actualmente su Interés Superior”.
La medida fue comunicada al Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia (COPNAF), que deberá continuar trabajando en la adopción de medidas de Protección Integral, y en el fortalecimiento familiar, “fundamentalmente arbitrar los medios necesarios para lograr que la progenitora inicie tratamiento psicoterapéutico y psicoeducativo”.
El Tribunal de Juicio impuso la pena de siete años de prisión para Melanie Celeste Villalba, de cinco años y cuatro meses para Agustina Giselle Salinas por el delito de homicidio simple en grado de tentativa y en calidad de autora y co-autoras materiales. En cuanto a María Isabel González, fue considerada responsable penalmente por el delito de lesiones leves. Los fundamentos estarán disponibles dentro de los próximos cinco días hábiles.
El próximo martes 22 de abril, ante el Tribunal de Juicio en su integración plena de los doctores Jorge Alberto Troncoso, como presidente; Juan Manuel Ignacio Muschietti y Ramón Alberto Ríos, como vocales; la fiscalía acusará a una mujer por el presunto homicidio de sus dos hijos menores de edad.
A través de la Resolución N° 13, la Fiscalía General del Poder Judicial de Corrientes declaró de interés el II Encuentro Nacional de la Red Argentina de Fiscalías Ambientales (R.A.F.A.), que se realizará los días 15 y 16 de mayo de 2025 en la ciudad de Santa Fe.