Se trata de Teresa Vázquez, una de las principales personas involucradas en la causa conocida como “mega estafa” vinculada a la Dirección de Catastro de la provincia de Corrientes. El Juzgado de Instrucción N° 3 resolvió la situación legal de la imputada vinculada a la compleja investigación de una organización que se dedicaba a venta ilegal de terrenos en la zona del paraje Lomas. Estarían involucrados abogados, escribanos y algunos funcionarios públicos.
La jornada final donde se conocerá la sentencia será finalmente el jueves 12 de septiembre. Este lunes la audiencia debió ser suspendida debido a una afección médica de uno de los defensores oficiales. El hecho ocurrió en octubre de 2022 cuando entraron al domicilio de la mujer y la mataron para robarle. Después generaron un incendio para ocultar el crimen.
La ex intendente de Perugorria fue condenada por; Peculado y Fraude en perjuicio de la Administración Pública en la modalidad de Administración Fraudulenta, junto a su marido, también ex mandatario municipal, Jorge Corona, y otros funcionarios de esa comuna. El voto de la mayoría, impulsado por el doctor Alejandro Chaín, contó con el apoyo del doctor Luis Eduardo Rey Vázquez y Fernando Augusto Niz, siendo determinante el dictamen del fiscal general, César Sotelo, quien aconsejó al Tribunal la reducción de la condena. En disidencia, el ministro doctor Eduardo Panseri, propuso confirmar la condena del Tribunal Oral de Mercedes y el doctor Guillermo Horacio Semhan, acompañó dicho voto.
El próximo jueves 12 de septiembre comenzará en la ciudad de Goya el juicio oral contra Guillermo Américo Córdoba, imputado por delitos de abuso sexual con acceso carnal en la modalidad de delito continuado, coacción, abuso sexual simple y privación ilegal de la libertad.
Este viernes 6 de septiembre desde las 8 de la mañana se realizó en la Sala de Audiencias de la Oficina Judicial (OFIJU) de Goya la audiencia prevista en el artículo 303 del Código Procesal Penal denominada de “Admisión de Pruebas”. Se propusieron a más de 100 testigos (sumando todas las partes) y pruebas documentales que fueron admitidas por el Juez de Garantías para iniciar el juicio oral.
Mediante la Sentencia 200/24 el Tribunal de Juicio condenó al exsubcomisario Oliva a la pena de veinte años de prisión en la mañana de este viernes 6 de septiembre. José Guillermo Oliva fue condenado como autor responsable del delito de “Abuso Sexual con acceso carnal Agravado por la situación de convivencia preexistente con la menor” en carácter de delito continuado.
Así lo resolvió este jueves el Tribunal de Juicio en el debate contra el ex subcomisario José Guillermo Oliva declarando su responsabilidad penal como autor responsable del delito de “Abuso Sexual con acceso carnal Agravado por la situación de convivencia preexistente con la menor” en carácter de delito continuado. La audiencia de cesura de pena será mañana viernes a las 11 para determinar el monto de la pena.
El pasado 4 de septiembre, la doctora Simy Beatriz Benasayag, Juez de Garantías de Mercedes, dictó sentencia de cumplimiento efectivo contra un ciudadano de nacionalidad paraguaya, por homologación de acuerdo de juicio abreviado pleno, en un caso de robo agravado.
Lo hizo teniendo en cuenta que este juzgado fue el primero en intervenir y llevar adelante el caso pese a que las partes se encuentran en la localidad de Empedrado. Desde la Corte Provincial se consideró como un caso particular por el avanzado estado en que se encuentran las actuaciones.
Lo dijo en el marco del inicio de una capacitación realizada en la sede de la Oficina Judicial de la ciudad de Monte Caseros. El ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Eduardo Panseri, formó parte de la actividad organizada por la OFIJU a cargo del doctor Eduardo Alegre, Juez de Garantías de esta localidad. Se abordaron los lineamientos generales del Código Procesal Penal las salidas alternativas que propone el mismo.
El 26 de septiembre a las 15,30 horas se realizará un taller virtual sobre “Familias inscriptas en el Registro de Adopción de Corrientes” dictado a través de la plataforma cisco webex del Poder Judicial.
Es un niño de nueve años que asiste a segundo año de la Escuela Especial Caridi. Hace tres años que ingresó a una institución junto a sus hermanos. La jueza Dadone, a cargo del juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°2 de Goya, lanzó una convocatoria pública para familias y personas del NEA que quieran tener a Juan en sus vidas.
Este martes comenzó el debate contra el ex subcomisario José Guillermo Oliva por los delitos de “Abuso Sexual con acceso carnal Agravado por la situación de convivencia preexistente con la menor” en carácter de delito continuado. Declararon cinco testigos propuestos por Fiscalía y mañana se realizará la reproducción de la entrevista especializada a puerta cerradas en OFIJU. El día jueves 5 de septiembre continuará el debate con la declaración de cuatro testigos.
Este martes a las 8.30 horas comenzó el debate contra el ex subcomisario José Guillermo Oliva por los delitos de “Abuso Sexual con acceso carnal Agravado por la situación de convivencia preexistente con la menor” en carácter de delito continuado. La víctima sería su hijastra.
Una medida dispuesta por el Superior Tribunal de Justicia busca esclarecer un supuesto daño psíquico que un trabajador alega haber sufrido tras un accidente laboral.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, acompañado de los ministros, doctores Eduardo Panseri, Fernando Augusto Niz y Guillermo Horacio Semhan tomó juramento a la doctora Elsa Leonor Derkach.
Lo dispuso el Superior Tribunal de Justicia y resolvió hacer lugar al recurso de casación interpuesto por el Fiscal de juicio revocando la sentencia dictada por el Tribunal Oral Penal de Mercedes. El Tribunal había absuelto a un hombre por el delito de abuso sexual con acceso carnal por insuficiencia probatoria ya que durante el juicio la víctima no pudo sostener sus dichos en las testimoniales.
Se lo acusa de “Abuso Sexual con acceso carnal Agravado por la situación de convivencia preexistente con la menor” . Esta detenido preventivamente hace más de un año. En la primera jornada se escucharán los alegatos de apertura y están citados 6 testigos.
La jueza de Familia, Niñez y Adolescencia N°3, doctora Nora Alicia Infante informó que continúa abierta la inscripción para adoptar a Thiago, que tiene 13 años y vive en un hogar de Corrientes y necesita el calor de una familia. No hace falta estar inscripto previamente en el Registro Único de Aspirantes. El expediente de Thiago es el MEX N°12680/20.
La jornada final donde se conocerá la sentencia será el lunes 9 de septiembre. Hoy concluyó la ronda de testigos y dio su versión el nieto de la víctima quien aseguró que no tuvo nada que ver y solo dio el dato a los otros dos imputados de que su abuela estaba por viajar y que tenía 2 valijas preparadas. El hecho ocurrió en octubre de 2022 cuando entraron al domicilio de la mujer y la mataron para robarle. Después generaron un incendio para ocultar el crimen.