El doctor Joaquín Jorge Sebastián Romero fue designado para integrar el Tribunal Oral Penal en la Segunda Circunscripción. También prestaron juramento los doctores Leandro Damián Llorente y María Soledad Vicente Reparaz.
Mediante la Resolución N°17 de Fiscalía General se aprobó también el Protocolo de Gestión de Métodos No Adversariales de Resolución de Conflictos. Funcionará en el ámbito de la Unidad Fiscal de Salidas Rápidas de Paso de los Libres y Monte Caseros.
El STJ en Audiencia Oral, que garantiza celeridad y transparencia en los procesos, ratificó hoy el fallo del TOP N° 2 que condenó a un hombre que prendió fuego a la madre de sus hijos. El hecho ocurrió el 9 de octubre de 2016 cuando Tami le provocó una quemadura del 70% del cuerpo. Una semana después, la mujer falleció en el hospital.
El martes se concretó la primera eliminación del 2020. Se trituraron alrededor de 3500 kilos de documental interna distribuidas en 337 cajas provenientes de los Juzgados, Tribunales y Organismos del Poder Judicial de la Provincia.
El STJ dispuso que la nueva norma se implemente el martes 1º de septiembre en la Cuarta Circunscripción Judicial, tomando como base la situación epidemiológica actual.
El Juzgado de Instrucción N°3 y Correccional de Goya encontró responsable de amenazas y lesiones leves a un hombre que, al obtener la libertad, atacó a su pareja y madre de sus hijos. Deberá cumplir la pena en la Unidad Penitenciaria N° 1 de Corrientes.
El STJ dispuso hoy el levantamiento de la suspensión de los plazos para las causas que se tramitan ante los Tribunales de Paso de los Libres y el Juzgado de Paz de Itatí y restableció todas sus actividades a lo previsto en el Acuerdo Extraordinario N° 12/20.
El doctor Eduardo Modenutti dispuso que el Banco de Corrientes abone la cuota alimentaria de dos niñas a su madre, quien no tenía tarjeta de débito, privilegiando el interés superior del niño. Como medida sanitaria preventiva la institución había interrumpido este servicio.
Un trabajador accidentado denunció a la Dirección de Energía como corresponsable de una descarga producida por un cable del tendido eléctrico que le produjo quemaduras. El alto cuerpo consideró que no se logró comprobar que el daño se produjo por un cable cortado ni la existencia de deficiencias en las condiciones de seguridad del sistema.
El curso destinado a agentes judiciales se inscribe en la política de la Corte Provincial de facilitar el acceso a justicia a personas con discapacidad. Fue organizado por la Dirección de Recursos Humanos y el Área de Capacitación.
La presente elaboración compilación y reflexión conceptual, es motivada por la cotidianidad de la labor pericial en el ámbito judicial de la Provincia de Corrientes.
La medida la solicitó el mismo Instituto de Previsión Social y rige por 15 días hábiles a partir del 3 de agosto. La suspensión comprende los expedientes en las que el Instituto figure como actor o demandado, incluyendo los procesos de amparo.
El titular de la dependencia judicial, doctor Daniel Azcona se comunicó vía WhatsApp con una mujer indicada como la progenitora de un hombre que inició una Información Sumaria para poder inscribirse en el Registro Civil.
En audiencia oral el STJ ratificó hoy por unanimidad la sentencia del TOP N° 1 que condenó a Andres Cufré, por homicidio simple en un hecho ocurrido en un taller mecánico del barrio mil viviendas.
En el marco de un amparo ambiental presentado por un particular contra el Municipio de Santo Tomé por un basural en las afueras de la ciudad, la Cámara de Apelaciones hizo lugar parcialmente a lo solicitado, y dispuso un plan de manejo. La gestión municipal deberá informar los avances.
En total son 303 personas involucradas. La titular del Juzgado en lo Correccional N° 2, doctora María Cristina Sánchez informó que las audiencias se realizan por videollamadas ya que los supuestos asistentes permanecen aislados preventivamente.
Se trató de una operación con tarjeta de crédito donde se cargó un monto superior al adquirido por el cliente. El dueño del local reconoció el error y aceptó abonar la diferencia a través de transferencia bancaria.
La Corte Provincial estableció que desde el martes 11 actuarán nuevamente como autoridades del Poder Judicial en Paso de los Libres todos los jueces locales, con sus respectivos Secretarios y Prosecretarios, con funciones de Actuarios y/o Relatores.
María Sara inició los trámites de adopción de B., de quien detentaba su guarda pre adoptiva desde el año 2013 por haber declarado su estado de desamparo y adoptabilidad el Juzgado de Familia Nº1. Sin embargo, en el devenir del proceso adoptivo falleció antes de que se dictara sentencia. En respeto a la voluntad de ambos, la titular del Juzgado de Menores Nº 3, Pierina Ramírez, otorgó pos mortem la adopción plena.
El Juzgado Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de Curuzú Cuatiá prorrogó al 31 de agosto la convocatoria a personas capaces de brindar amor y contención a 5 hermanitos que están institucionalizados. El grupo está compuesto por un adolescente de 14 años, tres niñas de 12, 10 y 8 años, y un niño de 6.