El Ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Fernando Augusto Niz, junto al equipo interdisciplinario tomó 6 entrevistas de selección de personal con modalidad remota.
La Biblioteca Central, el Consejo de la Magistratura, y más Juzgados del interior de la provincia trabajan ya con el Sistema de Gestión de Turnos.
El Tribunal Oral de Santo Tomé condenó a prisión perpetua a Osvaldo Fortunato Silva por el femicidio de su expareja, Perla Maricel Zelaya, y por el intento de homicidio de la hija de ésta. Los hechos ocurrieron en marzo del 2019 en Gobernador Virasoro.
El muchacho, imputado por el delito de lesiones graves en accidente de tránsito por conducir alcoholizado, ofreció una charla para concientizar sobre las normas viales a personal del Juzgado de Menores Nº3 y de la Defensoría que intervino en su caso. Todo ello a fin de dar acabado cumplimento del acuerdo al que arribaron en el marco de la aplicación del Protocolo de Mediación Penal Juvenil.
El máximo órgano de justicia del país confirmó por unanimidad la sentencia dictada por este Superior Tribunal de Justicia y las actuaciones tanto del Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento en la causa por la cual se destituyó a la doctora Graciela Beatriz Duarte del cargo de Juez Civil y Comercial y Laboral de Santo Tomé.
El Consejo de la Magistratura de la Provincia de Corrientes tomó dos entrevistas remotas a postulantes para el cargo de Defensor del Tribunal Oral Penal de la ciudad de Corrientes.
El Área de Concurso de Ingreso y Ascenso del Superior Tribunal de Justicia informa que se dispuso llamar a Concurso –interno cerrado- de entrevistas, títulos y antecedentes para cubrir un cargo de Oficial de Justicia de la ciudad de Paso de los Libres.
El doctor Claudio Gustavo Torres, a cargo de la dependencia, permeabilizó el contacto entre la un menor de edad imputado en una causa penal y su defensora oficial, radicada en Curuzú Cuatiá. Se utilizó para ello el sistema Cisco Webex.
La Corte Provincial suspendió los términos para los Tribunales de esa localidad ante la detección de casos de COVID-19. En el Juzgado de Paz de Mocoretá, ya se trabaja con normalidad, respetando las disposiciones sanitarias.
El Superior Tribunal de Justicia firmó un convenio con la Municipalidad de Corrientes para agilizar las comunicaciones en el marco de la pandemia por COVID-19.
El TOP recibió las declaraciones de Angelina Lesieux y Jorge Luis Corona, en una jornada extensa en la que además éstos negaron las imputaciones de asociación ilícita y malversación de fondos.
El Juzgado de Paz de Berón de Astrada, a cargo del doctor José Osvaldo Ledesma, informó que se reanudaron las itinerancias que de manera quincenal efectúa esa dependencia en el Paraje Yahapé.
El TOP de Mercedes lleva adelante el juicio contra Walter Adrián Segundo, procesado por el femicidio de su esposa, Marcia Aparecida de Macedo. Tras declarar el procesado, se dictó un cuarto intermedio hasta el martes próximo.
La Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Capital dictó un fallo plenario sobre la posibilidad de discutir en el juicio ejecutivo la relación entre el pagaré de consumo y el valor que se ejecuta al consumidor. Los fallos plenarios fijan una posición que debe ser adoptada por todos los tribunales de primera instancia en la primera circunscripción.
Los Juzgados Civiles y Comerciales Nº 2, Nº3, Nº6, Nº 12 y Nº13 de Capital difundieron su modalidad de trabajo a partir del martes 16 de junio, en razón de la puesta en vigencia de las Unidades de Receptorías de Escritos, entre otros aspectos.
La Subrogante Legal del Juzgado Civil, Comercial y Laboral de Monte Caseros y titular del Juzgado Civil, Comercial con competencia en Menores y Familia, doctora Elsa Laura Lopez, realizó la primer audiencia final en una causa por despido incausado.
En el marco de la prestación del servicio de justicia de atención extraordinaria administrada por el Covid-19, los mediadores judiciales han realizado numerosos acuerdos sobre prestación alimentaria, derecho de comunicación, y cuidado personal entre otros, tanto en la ciudad de Corrientes, como en el interior de la provincia.
El miércoles por la tarde el TOP terminó la lectura de la pieza acusatoria y del auto de elevación a juicio en la causa en la que están imputados Angelina Lesieux, Jorge Luis Corona; Patricia Yolanda Vera; Ernesto Antonio Moray Mussio y Sabrina María Lammens por asociación ilícita y malversación de fondos.
Los Juzgados de Familia N° 1, 2 y 3 de la Capital comunicaron su nuevo protocolo de actuación, que rige desde el jueves 11.
El Superior Tribunal de Justicia llevó adelante su primera audiencia con participación virtual de las partes en una causa por homicidio simple ocurrida en San Luis del Palmar en enero de 2018. Tras deliberar, se dictó sentencia.