El Superior Tribunal de Justicia firmó un convenio con la Municipalidad de Corrientes para agilizar las comunicaciones en el marco de la pandemia por COVID-19.
El TOP recibió las declaraciones de Angelina Lesieux y Jorge Luis Corona, en una jornada extensa en la que además éstos negaron las imputaciones de asociación ilícita y malversación de fondos.
El Juzgado de Paz de Berón de Astrada, a cargo del doctor José Osvaldo Ledesma, informó que se reanudaron las itinerancias que de manera quincenal efectúa esa dependencia en el Paraje Yahapé.
El TOP de Mercedes lleva adelante el juicio contra Walter Adrián Segundo, procesado por el femicidio de su esposa, Marcia Aparecida de Macedo. Tras declarar el procesado, se dictó un cuarto intermedio hasta el martes próximo.
La Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Capital dictó un fallo plenario sobre la posibilidad de discutir en el juicio ejecutivo la relación entre el pagaré de consumo y el valor que se ejecuta al consumidor. Los fallos plenarios fijan una posición que debe ser adoptada por todos los tribunales de primera instancia en la primera circunscripción.
Los Juzgados Civiles y Comerciales Nº 2, Nº3, Nº6, Nº 12 y Nº13 de Capital difundieron su modalidad de trabajo a partir del martes 16 de junio, en razón de la puesta en vigencia de las Unidades de Receptorías de Escritos, entre otros aspectos.
La Subrogante Legal del Juzgado Civil, Comercial y Laboral de Monte Caseros y titular del Juzgado Civil, Comercial con competencia en Menores y Familia, doctora Elsa Laura Lopez, realizó la primer audiencia final en una causa por despido incausado.
En el marco de la prestación del servicio de justicia de atención extraordinaria administrada por el Covid-19, los mediadores judiciales han realizado numerosos acuerdos sobre prestación alimentaria, derecho de comunicación, y cuidado personal entre otros, tanto en la ciudad de Corrientes, como en el interior de la provincia.
El miércoles por la tarde el TOP terminó la lectura de la pieza acusatoria y del auto de elevación a juicio en la causa en la que están imputados Angelina Lesieux, Jorge Luis Corona; Patricia Yolanda Vera; Ernesto Antonio Moray Mussio y Sabrina María Lammens por asociación ilícita y malversación de fondos.
Los Juzgados de Familia N° 1, 2 y 3 de la Capital comunicaron su nuevo protocolo de actuación, que rige desde el jueves 11.
El Superior Tribunal de Justicia llevó adelante su primera audiencia con participación virtual de las partes en una causa por homicidio simple ocurrida en San Luis del Palmar en enero de 2018. Tras deliberar, se dictó sentencia.
El Tribunal Oral Penal N°2 condenó a 7 años de prisión al hombre que -aprovechando la convivencia con la madre de 2 menores de edad- había llevado adelante actos de tocamientos a las niñas, en el interior del domicilio que compartían.
El Superior Tribunal de Justicia implementó 4 Unidades de Receptorías de Escritos en el edificio 9 de Julio Nº 1099, que estarán disponibles a partir del 16 de junio próximo, bajo el sistema de turnos vigente. Su función esencial es recibir escritos de los profesionales y otros auxiliares de la justicia.
El Superior Tribunal de Justicia pone a disposición de los profesionales y la ciudadanía la encuesta de satisfacción del usuario, anónima y confidencial, para conocer la opinión respecto al servicio brindado en el marco de la emergencia sanitaria.
Con la lectura del requerimiento de acusación fiscal dio inicio el Juicio en la causa denominada “Municipio de Perugorría” en la que están imputados Angelina Lesieux, Jorge Luis Corona; Patricia Yolanda Vera; Ernesto Antonio Moray Mussio y Sabrina María Lammens.
La Corte Provincial dispuso por Acuerdo Extraordinario N°12/20 una nueva etapa en la prestación del servicio de justicia, respetando las recomendaciones de las autoridades sanitarias por la pandemia por Covid-19. La misma rige desde el miércoles 10 de junio.
Un joven deberá hacerse cargo de sus hermanos, tras el fallecimiento de los padres. Lo dispuso el titular del Juzgado de Paz de Mburucuyá en una causa iniciada de oficio por WhatsApp. Parte de la resolución utilizó lenguaje simplificado.
Un total de 2222 profesionales ya se registraron en FORUM para el intercambio de documentos en el marco de esta crisis. Desde mañana se sumará el Centro Judicial de Mediación.
En el marco del encuentro virtual de Responsables de Áreas de Mediación de los Poderes Judiciales, los participantes profundizaron el impacto que tiene durante la pandemia el uso del protocolo de mediación a distancia.
El Superior Tribunal de Justicia prorrogó al martes 9 inclusive la tercera etapa del servicio de justicia de atención extraordinaria administrada. Fijó además fecha de reunión de Ministros para ese día a las 8 horas.