La Comisión de Acceso a Justicia y Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos de la Junta Federal de Cortes rindió pleno reconocimiento y honró la memoria de la doctora María Luisa Lucas, quien fuera presidente del Superior Tribunal de Justicia del Chaco.
Este viernes prestaron juramento los doctores Ariel Brest Enjuanes y María Gabriela Dadone, que cumplirán funciones en Goya.
Los Ministros de la Corte Provincial doctores Eduardo Panseri y Alejandro Alberto Chain encabezaron una reunión para iniciar acciones de capacitación sobre la implementación del Nuevo Código Procesal Penal. El encuentro tuvo lugar en Paso de los Libres y contó con la presencia de numerosos funcionarios judiciales, autoridades policiales y legisladores.
Un particular inició una acción de amparo contra el IPS porque -tras obtener y recibir de modo regular su jubilación- el Instituto dejó de abonarla aduciendo que tenía más aportes en la Nación que en la caja local. El STJ aseguró que el amparo –vía que eligió el demandante- no era la adecuada para resolver la controversia ya que aún estaba pendiente una causa en el fuero contencioso administrativo.
El Juzgado de Ejecución de Condena urgió al Servicio Penitenciario a tomar recaudos para evitar el ingreso de niños, niñas y adolescentes a zonas de alojamiento, descanso nocturno y baños de los internos, cuando visitan a familiares en los establecimientos penales.
El Juzgado de Paz de Mocoretá logró un acuerdo en una causa que se inició por los comentarios ofensivos que recibió la directora de una escuela tras una publicación en el muro de Facebook de la tía de un alumno.
Este viernes en la Corte Provincial prestaron juramento los doctores Mello, Casco, Zuliani y Acevedo Gómez para prestar funciones en dependencias judiciales de Capital.
El STJ modificó su criterio sobre la facultad de la Administración Municipal para revocar sus propios actos en una causa en la que el eje de la controversia era el cese de un empleado del municipio.
En una situación de nula comunicación entre el padre y la madre que debían acordar las visitas de los hijos en común, el Juzgado de Paz de Mburucuyá hizo partícipe de la conciliación a la pareja de la madre.
La Corte Provincial confirmó una sentencia dictada por el TOP Nº 2 en la que se condenó a Juan Carlos Galarza a 2 años de prisión por el delito de coacciones. Galarza había amenazado al hijo de su pareja, María Beatriz de los Santos, a quien mató en octubre del 2016.
La Dirección General de Archivo informó que en diciembre del año pasado se culminó con la quinta eliminación programada correspondiente a expedientes y documental interna, y se llegó a la destrucción de 4300 kilos de papel.
La titular de la dependencia, doctora Graciela Ferreyra, ordenó la colocación de un Dispositivo de Monitoreo a un imputado en una causa por violencia de género, antes de su excarcelación. La medida da cumplimiento al compromiso del Estado de prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres (Ley N° 26.485).
El titular del Juzgado de Instrucción, Correccional y de Menores Nº1 de Paso de los Libres, doctor Gabriel Alejandro Aldaz, dictó una resolución en la que recomienda prudencia y mesura a los medios masivos de comunicación, a las partes y a la sociedad en el caso del joven con discapacidad de La Cruz.
Fue organizado por el Servicio Penitenciario y la entidad deportiva. Nueve condenados fueron autorizados a participar por la Juez de Ejecución de Condena, María Teresa Zacarías. También asistió en representación al STJ, el ministro, doctor Alejandro Alberto Chaín.
Lo hicieron los representantes de los Magistrados, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE y del Colegio de Abogados.
Los jueces de la Corte Provincial se interiorizaron sobre las políticas y acciones que se materializaron en el 2019. Además se establecieron prioridades para el 2020. El objetivo del Superior Tribunal es fomentar el desarrollo integral del personal del Poder Judicial.
El Tribunal Oral Penal N° 2 condenó a la pena de 15 años de prisión a Fernando A. E. Castilla, Leandro Fabián Avalos, José Ignacio Ávalos y José Ignacio Cantero por los delitos de hurto calificado y múltiples robos.
El Tribunal Oral Penal de Mercedes suspendió ayer una audiencia multipropósito para el control y la admisión de pruebas en la causa en la que están imputados ex funcionarios del Municipio de Perugorría. Eso se debió a que uno de los defensores particulares planteó una nulidad y ésta deberá resolverse en una nueva audiencia el próximo 17 de febrero.
Según el informe brindado por la Oficina de Estadísticas y Registros de Juicios Universales y Acciones Colectivas del Poder Judicial se registraron 8 casos de femicidios en Corrientes en lo que va del año 2019. Y se relevaron y procesaron un total de 1784 casos de violencia familiar y de género denunciados en la justicia.
Los chicos de 13 y 14 años, que estaban viviendo en San Juan desde septiembre, fueron adoptados por David y Mario. Será la primera vez en mucho tiempo que pasen las fiestas de fin de año en familia.