La Corte Provincial agradeció a los Magistrados, Funcionarios, miembros del SITRAJ y del Colegio de Abogados que trabajaron en la producción del texto presentado el 14 de noviembre en la Cámara Baja.
El Ministro del Superior Tribunal, doctor Guillermo Horacio Semhan afirmó que es trascendental la puesta en marcha de la oralidad en todos los fueros e instancias. “Cuando hablamos de oralidad, hablamos de transparencia y de hacer justicia en tiempos razonables”, sostuvo.
Además del doctor Guillermo Horacio Semhan, prestaron juramento los Consejeros Titulares y Suplentes del órgano extra poder.
La Cámara Laboral de Capital hizo lugar a un Recurso de Queja planteado por una de las partes que consideró que el Protocolo de Oralidad es inconstitucional. Entendió que al encontrarse en juego la aplicación o no del mismo se debía zanjar la cuestión con anterioridad al trámite de la causa.
Lo reveló un informe del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. En Corrientes se aplica desde el 1° de Junio en los Juzgados Civiles y Comerciales, Laborales y Contenciosos Administrativos. Se celebraron 554 audiencias en toda la provincia y 68 causas se resolvieron en acuerdos conciliatorios.
La Dirección de Recursos Humanos realizó una charla para visibilizar la temática con agentes y pasantes que tienen alguna discapacidad. Se evaluaron aciertos y errores y se escucharon propuestas para mejorar su inclusión.
Por Acuerdo Extraordinario Nº 12/19 el Superior Tribunal de Justicia dispuso hoy un aumento salarial para toda la planta administrativa.
La Corte Provincial dispuso que mientras se sustancia la suspensión de la ejecutoriedad de las resoluciones 040/19 y 041/19 –y hasta tanto haya una resolución al respecto- que el intendente de Paso de la Patria, Guillermo Osnaghi, sea reintegrado de modo inmediato en el cargo.
El ministro doctor Eduardo Panseri en representación de la Corte Provincial entregó 40 equipos informáticos a la Policía. También fueron beneficiarias cinco instituciones de Esquina entre las que se cuentan parroquias, escuelas y la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer.
En el Centro Judicial de Mediación de la ciudad de Corrientes se llevó a cabo una audiencia entre la madre de un niño que reside aquí y su padre que vive en Tampa, Florida. Las partes acordaron todos los puntos de conflicto en un único documento que deberá que ser homologado por la juez interviniente.
El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez tomó juramento al doctor Edgardo Enrique Frutos, quien se desempeñará como Juez de Menores N° 2 y a la doctora María Marta Correa, quien dirigirá el Juzgado de Instrucción N° 5, ambos en calidad de sustitutos.
Es alegre, independiente y le gusta disfrutar de las actividades culturales. Quiere una familia la incluya en su núcleo familiar. Como desea mantener contacto con sus hermanos prefiere quedarse en Corrientes o Chaco.
Participó el Ministro del STJ, doctor Fernando Augusto Niz, integrantes del Centro Judicial de Mediación, representantes de los tres Juzgados de Familia, de las cinco Asesorías de Menores, de las dos Defensorías y 24 mediadores que se encuentran en actividad.
El tribunal de alzada desestimó un planteo de inconstitucionalidad presentado por una de las partes por considerar que el texto aprobado por Acuerdo 11/2019, Punto 14° de ninguna manera alteró, modificó o suprimió la Ley 3540 ni el Código Procesal Civil y Comercial.
Fue coincidente con el Día Internacional de los Derechos Humanos que se conmemora el 10 de diciembre. El objetivo es dar respuesta al compromiso del Estado de prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres (Ley N° 26.485).
Se presentó una sola lista por lo que el doctor Gustavo Sebastián Sánchez Mariño es el integrante titular y el doctor Juan José Cochia, el suplente. Ambos pertenecen a la agrupación “Reafirmación Constitucional”.
El máximo órgano de Justicia hizo lugar a un recurso de casación interpuesto por la querella del co propietario de un lote en Paso de la Patria frente al río. Ordenó que la causa vuelva al Juzgado Correccional N° 2 que dictó el sobreseimiento para que se resuelva la situación procesal de los imputados.
El evento se concretó en el Salón Gran Paraná del Hotel de Turismo el 13 y 14 de noviembre. Fue organizado por JUFEJUS y el Poder Judicial de Corrientes. Participaron profesionales del área de informática de Argentina y otros países, Empresas y especialistas.
El acto se realizó en Tucumán donde en 1994 se creó la institución. Se presentó un libro que compila el trabajo académico de la misma y se inauguró un edificio para el Poder Judicial de esa provincia.
La Secretaria Administrativa del STJ informó que la inscripción para integrar la nómina de Jueces y Funcionarios del Ministerio Público Sustitutos.