La titular del Juzgado de Menores N° 1 de Capital, doctora Rosa Esquivel Iglesia, concedió el cuidado con fines de adopción de dos adolescentes de 14 y 13 años en estado de abandono a una pareja de San Juan.
La Corte Provincial rechazó un recurso de casación presentado por la defensa de un remisero que desvió su recorrido y se abalanzó sobre la pasajera en las afueras de la ciudad.
Junto a Tucumán y Neuquén, Corrientes es una de las 3 provincias que han comenzado a capacitar a los integrantes del Poder Judicial y a operadores de Justicia en la aplicación del arbitraje internacional y doméstico. El Ministro del STJ, doctor Fernando Augusto Niz, participó del encuentro realizado y destacó esta valiosa herramienta.
La Ley Nº 27.452 -conocida como Ley Brisa- busca paliar los daños que sufren los hijos de víctimas de femicidios o de casos de violencia familiar. El Estado Nacional les reconoce el derecho a cobrar una suma mensual equivalente a una jubilación mínima. También proporciona una cobertura de salud.
La Corte Provincial rechazó un recurso de casación presentado por la defensa del condenado que abusó en tres oportunidades de una niña de 11 años. Coincidió con el TOP de Paso de los Libres en la veracidad de los relatos de la madre y la nena víctima.
Los organizadores del Congreso Nacional de Secretarios Letrados y Relatores que se llevó a cabo en Corrientes el 3 y 4 de octubre, dieron a conocer las conclusiones a las que se arribaron en los distintos talleres durante el evento.
Su instalación en distintas localidades corresponde a la política del Superior Tribunal de Justicia de disponer de más unidades para tomar una declaración única al damnificado, evitando la re victimización secundaria.
La Corte Provincial desestimó el recurso de casación interpuesto por la defensa oficial a favor de Ramón Luis Flores. Fue condenado a prisión perpetua en octubre de 2016 por homicidio doblemente calificado, cometido contra su ex pareja mediando violencia de género, agravado por el uso de arma de fuego y portación ilegítima de arma de fuego.
En la III Jornada Anual de Lenguaje Claro la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus) su adhesión a la Red Argentina de Lenguaje Claro.
La Cámara de Apelaciones en lo Criminal de Mercedes confirmó parcialmente el procesamiento del ex Intendente Cemborain en una causa de 2016 por incumplimiento de los deberes de funcionario público una vez reiterada, en concurso real, previsto en el art. 248 del C.P.
La Secretaria Administrativa del STJ publicó la nómina de inscriptos correspondiente al concurso de ingreso a la Administración de Justicia Provincial, en el escalafón Personal de Maestranza y Servicios.
El Tribunal Oral Penal de Santo Tomé condenó al padre de una bebé de 10 meses a la pena de Prisión Perpetua, por considerarlo autor penalmente responsable del delito de Abuso Sexual con Acceso Carnal Agravado por el vínculo y por la muerte de la víctima.
El Consejo de la Magistratura convoca a cubrir un cargo de Juez de Instrucción y Correccional para Bella Vista.
EL STJ rechazó los recursos de casación presentados por las defensas de dos condenados por el TOP N° 2 a siete y seis años de prisión por los delitos de Asociación Ilícita, Uso de Documentos Públicos y Privados Falsos y Estafa Reiterada. Consideró que la sentencia estaba debidamente fundada.
El Colegio de Escribanos comunicó que en los juicios donde se resuelva sobre la incapacidad o capacidad restringida de las personas, se solicite un informe del Registro de Actos de Autoprotección.
El STJ rechazó un recurso presentado por una trabajadora que cuestionaba la decisión de la Cámara de Apelaciones de Curuzú Cuatiá que redujo de oficio las sanciones económicas por incumplimiento de una orden judicial. Las sanciones fueron impuestas a la patronal por considerarla muy elevada.
El máximo órgano de justicia validó la decisión del TOP Nº1 que consideró que fue el accionar negligente y antirreglamentario del conductor lo que provocó el accidente y la muerte de una de sus compañeras. El responsable del hecho no circuló ni en el sentido ni en la velocidad correcta.
El Juzgado Civil y Comercial Nº2 de Goya homologó el acuerdo de conciliación entre pobladores de Colonia Carlos Pellegrini y las familias Sniechowski y Torrent. El titular del Juzgado, doctor Gabriel Saade, destacó la voluntad de las partes y remarcó la necesidad de que los magistrados intervengan con fórmulas conciliatorias.
El máximo tribunal consideró que la defensa de la asesora destituida sólo repitió los argumentos dados ante el Jurado de Enjuiciamiento, por lo tanto no encontró razón para realizar un reexamen de los fundamentos dados.
Se impermeabilizará y pintará integralmente la azotea del edificio donde funcionan los Juzgados de Instrucción, Defensorías Civiles y Penales Y Fiscalías. Las intervenciones pretenden salvaguardar los valores propios de la construcción, respetando la autenticidad del diseño original pero con materiales de calidad que garanticen óptimos resultados.