La doctora Marisa Esther Spagnolo, Secretaria Jurisdiccional N° 2 del STJ y Coordinadora del plan de capacitación resaltó la necesidad que tiene la justicia de acercarse a la ciudadanía para que conozcan sus derechos y los ejerzan.
En un acto realizado en el Superior Tribunal de Justicia prestaron juramento las doctoras María Susana Galeano y Myrian Ester Zeno, quienes se desempeñarán en Curuzú Cuatiá y en Bella Vista.
Este viernes se concretó en la Cámara Federal de Apelaciones una reunión de la Junta Electoral Nacional, de la que participaron los apoderados de los partidos políticos y alianzas que participan de los comicios del 27 de octubre.
María Angélica Gelli y Mario Chaumet son algunos de los destacados juristas que disertarán en el XII Congreso Nacional de Secretarios Relatores y Letrados de Cortes y STJ y CABA que se realizará en la ciudad de Corrientes los días 3 y 4 de octubre próximos.
Mediante el Decreto N° 2511/2019 el Poder Ejecutivo declaró de interés el Seminario y Taller sobre manejo de Situaciones de Crisis Comunicacionales para la judicatura que se desarrollará el lunes 16 de Septiembre en Curuzú Cuatiá y el martes 17 y miércoles 18 en Capital en el Colegio de Magistrados.
La Corte Provincial confirmó la pena de cadena perpetua en una causa de “Homicidio Agravado por el uso de arma de fuego, por relación de pareja y violencia de género” en la que el TOP N° 1 de Capital condenó al imputado por considerarlo autor material del hecho. El hecho ocurrió en el 2015 en la localidad de Santa Rosa.
El Juzgado a cargo de la doctora Josefina González Cabañas elevó este jueves al Tribunal Oral Penal Nº1 la causa en la que se encuentra procesado Andrés Cufre por el homicidio del mecánico José Antonio Mompelier.
Más de 100 peritos inscriptos ante el Superior Tribunal de Justicia se capacitaron en Capital. La disertación se transmitió a los Tribunales de Goya, Mercedes, Paso de los Libres y Santo Tomé en la modalidad de Videoconferencia.
El Superior Tribunal de Justicia aprobó el Sistema de Gestión de Suspensiones de Juicio a Prueba desarrollado por la Dirección General de Informática. Su aplicación será gradual dependiendo de las posibilidades técnicas. Se redactó un instructivo y se realizarán capacitaciones en toda la provincia.
La jueza en lo Civil y Comercial N° 2 de Capital, doctora Graciela Lisceiko decidió tomar contacto con una mujer mayor que vive en el Instituto Pequeño Cotolengo “Don Orione” de Itatí a través de videoconferencia. Fue en el marco de un proceso de restricción de capacidad.
Se adaptaron y modificaron los ambientes para el correcto funcionamiento de las oficinas judiciales. La Dirección General de Informática realizó el diseño y cableado estructurado en los locales que permiten el funcionamiento del Sistema IURIX.
Las jornadas se realizaron en el Centro de Capacitación y Gestión Judicial de la Provincia de Misiones. Participaron profesionales de Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa.
Los Poderes Judiciales del país comienzan a adherir a Lenguaje Claro, una iniciativa que promueve que las normas, decretos y resoluciones sean elaboradas con claridad y sencillez.
El Juzgado Civil y Comercial Nº12 rechazó un recurso de revocatoria interpuesto contra la providencia que fijó aplicar la oralidad en una causa de Daños y Perjuicios. Se reiteró que el Protocolo no contradice ni modifica la ley, sino que por el contrario promueve su mejor aplicación para obtener una decisión judicial dentro de un plazo razonable y con los principios procesales de inmediación, celeridad y concentración.
En cumplimiento de su política de descongestión de espacios físicos, el Superior Tribunal de Justicia llevó adelante esta mañana una nueva subasta pública de motocicletas secuestradas y decomisadas.
Este jueves en un acto realizado en el Superior Tribunal de Justicia prestaron juramento 4 nuevas psicólogas que se desempeñarán en Capital, Paso de los Libres, Ituzaingó y Mercedes.
El Juzgado de Paz de Mburucuyá decidió suprimir la impresión de fotografías de los reconocimientos judiciales para guardarlas en un documento firmado digitalmente en un DVD. Por su parte el Juzgado Civil, Comercial y Laboral de Santo Tomé, propuso reciclar los papeles que se descartaban diariamente y enviarlos a Capital.
La Cámara de Apelaciones en lo Criminal de Corrientes consideró carente de valor el origen de la denuncia que formuló una madre contra su propia hija en una causa por supuesto aborto, y anuló el procesamiento.
Se realizará el 16 de septiembre en Curuzú Cuatiá y el 17 y 18 en el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Capital. El disertante será el licenciado Kevin Lehmann, asesor de Comunicación de la Federación Argentina de la Magistratura y Función Judicial.
Organizada por la Inspectoría de Justicia de Paz, magistrados y secretarios de ese fuero se capacitaron en el marco del marco del Código de Faltas, actualizando sus conocimientos en un tema de aplicación constante.