Se realizó mediante sistema Skype®. La disertante, doctora Andrea Silvina Canteros Reiser, Gerente ANSeS, UDAI Sáenz Peña, explicó detalles de cómo concretar “Trámites ante la ANSES” por este medio tecnológico.
La Dirección de Arquitectura y Mantenimiento refuncionalizó la Mesa de Entradas y Oficina de Despacho y Proveído del Tribunal Oral Penal de Paso de los Libres, ubicado en Madariaga N° 614, segundo piso.
El Superior Tribunal de Justicia decidió que - para los casos donde un abogado interpone recurso de inaplicabilidad de ley y contesta el planteado por la otra parte- los honorarios no superen el 30% de la cantidad que deba fijarse para los de primera instancia.
Se realizará el 17 de septiembre en Curuzú Cuatiá y el 18 y 19 en el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Capital. El disertante será el licenciado Kevin Lehmann, asesor de Comunicación de la Federación Argentina de la Magistratura y Función Judicial.
Se trata de la titular del Juzgado de Ejecución de Condena, doctora María Teresa Zacarías que se trasladó hasta Paso de los Libres para la audiencia. La libertad se le concedió a uno de los solicitantes mientras que al otro le fue denegada.
Los integrantes del STJ celebraron una audiencia oral en la Corte Provincial, en la que recibieron el informe oral de un abogado querellante. Este solicitaba la revisión de un sobreseimiento en una causa por prescripción de la acción penal. Se resolvió remitirla a primera instancia para que se continúe con el caso.
El presidente del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, y los ministros doctores Eduardo Panseri, Fernando Augusto Niz y Guillermo Horacio Semhan recibieron hoy en la presidencia del Alto Cuerpo al doctor Buenaventura Duarte, actual Ministro de Justicia y DDHH de la Provincia.
Lo señaló el presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, en la apertura de la “Jornada Interdisciplinaria Digitalización. Procesos e Incumbencia en Archivos”, organizadas por la Dirección General de Archivo. También asistió el Ministro Supervisor de esa área, doctor Guillermo Horacio Semhan.
El STJ y la Cámara de Apelaciones en lo Laboral ratificaron la decisión del Juez en lo Laboral N° 4 de Capital, doctor Dante Omar Escofache, de embargar a una red de casas deportivas como medida cautelar por una demanda laboral presentada por una ex trabajadora.
En un acto que tuvo lugar esta mañana en la Corte Provincial prestaron juramento 7 oficiales de Justicia y una Trabajadora Social.
Lo hizo por Acuerdo N°21/19, punto9°. Las especialidades son albañilería, carpintería, chofer, electricidad, herrería, imprenta, limpieza y cadetería, plomería y refrigeración.
Un hombre demandó a otro por $ 187.798 en febrero de 2016 porque derribó una pared perimetral en su propiedad. El Juzgado en lo Civil, Comercial, Menores y Familia de Santo Tomé tomó la audiencia preliminar el 3 de julio y el 12 de agosto la audiencia final. Tras los alegatos de los abogados se dictará sentencia.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Santo Tomé no hizo lugar a un recurso de apelación interpuesto con el fin de que la tasa de justicia se fijara con una cotización del dólar al 3 de julio de 2018 -momento de la realización de la cesión- y no a la cotización del 5 de abril de 2019, fecha en que se hizo la presentación judicial del instrumento de cesión de derechos.
La Dirección General de Archivo del Poder Judicial organiza los días 15 y 16 de agosto las Jornadas de Jornadas de “Digitalización: procesos e incumbencias en archivos– tarea interdisciplinaria”.
La doctora Graciela Liliana Lisceiko, a cargo del Juzgado Civil y Comercial N° 2, readecuó una demanda por daños y perjuicios iniciada a una clínica privada en el 2015. Esto permitió acelerar los tiempos, ya que los testigos declararon en la misma audiencia y la demandada también concretó su alegato en el mismo acto.
La titular del Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Familia y Menores de Esquina, doctora María Lourdes Silvero, ordenó a un dirigente político de esa localidad a pagar la suma de 150 mil pesos a un hombre por injuriarlo a través de un video subido a la red social Facebook desde su perfil.
La Corte Provincial declaró la nulidad de todo lo actuado en el juicio político al intendente de Garaví Erasmo Chukel, a partir del dictado de la Resolución N° 5 del 8 de noviembre de 2018, correspondiendo su restitución en el cargo.
En diciembre del año 2018 SADAIC inició una demanda contra un carrito de la costanera de la ciudad de Corrientes. El motivo era cobrar el canon que el comercio debía pagar por transmitir música. El 6 de agosto pasado el Juzgado Civil y Comercial Nº12 llamó a autos para sentencia y a los pocos minutos la homologó: las partes acordaron un monto de $60.000 de capital e intereses a pagar en 12 cuotas.
Se trata de ejemplares que integran el patrimonio de la Biblioteca “Dr. Lisandro Segovia”, y fueron declarados Patrimonio Cultural. La declaración fue solicitada por el STJ por la trascendencia de estas obras, entre las que se cuentan la 2ª y 3ª edición (1756 y 1774) de la Recopilación de las Leyes de los Reynos de las Indias (1680), y la producción del doctor Lisandro Segovia, uno de los juristas argentinos más completos del último cuarto de siglo XIX.
La titular del Juzgado Civil y Comercial, Menor, Familia y Contencioso Administrativo de Curuzú Cuatiá, doctora Teresa del Niño Jesús Oria obligó a la Obra Social OSECAC a cubrir la totalidad de los gastos de un afiliado en estado grave por un cuadro de neumonía. La celeridad de la decisión se debió a la urgencia y la necesidad de preservar el derecho a la vida.