El Superior Tribunal de Justicia rechazó el recurso de casación presentado por una Defensoría Oficial Penal, y ratificó la decisión de imponer costas al condenado aún cuando interviene la defensa pública.
En la audiencia informativa realizada en la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, el Municipio de Corrientes y LUSA junto a la Defensoría de Pobres y Ausentes Nº2 acordaron el modo en que se tomarán las muestras para determinar la existencia o no de contaminación en el predio con relleno sanitario. El 10 de noviembre presentarán el plan de trabajo.
La Dirección de Archivo informó que en diciembre próximo culminará el proceso de eliminación de expedientes, y se prevé para ese entonces un total aproximado de 26.104 archivos destruidos en la Capital.
El doctor Agustín Martín Gatti prestó juramento como Juez Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de Paso de los Libres.
La Corte Provincial declaró inadmisibles los recursos extraordinarios de los apoderados de la Alianza Frente Corrientes Podemos Más, en los que cuestionaban los resultados del escrutinio definitivo de las elecciones del 8 de octubre.
La Corte Provincial rechazó un recurso presentado por la defensa de un hombre condenado a 7 meses de prisión por lesiones leves calificadas por la relación de pareja con la víctima.
En la causa en la que se investiga la muerte de una niña por supuesto envenenamiento tras ingerir mandarinas, el Juzgado de Instrucción y Correccional de Saladas citó a declarar como imputado a Faustino Mendoza por homicidio culposo. Este habría manipulado Furadan, un químico usado como plaguicida en esa quinta en la que cosechaban cítricos. Deberá presentarse el 21 de noviembre.
La Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial fijó para el 31 de octubre una audiencia informativa en la que se determinarán mecanismos de toma y análisis de muestras en el predio de relleno sanitario de LUSA. La audiencia se produce en el marco de un amparo ambiental de la Defensoría Oficial Nº2 contra el Municipio de Corrientes y la empresa.
El incremento de denuncias presentadas en estas dos áreas - violencia familiar y de género- llevó a la Corte Provincial a elaborar un Protocolo de Actuación para los Juzgados de Familia de la Capital. A partir de diciembre, estas dependencias trabajarán en días inhábiles para dar celeridad al servicio de justicia.
El Ministerio de Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación difundió este nuevo espacio dentro del sitio www.dnrec.jus.gov.ar . “Los más buscados” es una base de datos sobre personas imputadas por delitos graves.
La Corte Provincial confirmó un fallo del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3 de Goya en el que se condenó a Sergio Antonio Romero a un año de prisión efectiva por el delito de lesiones leves, calificadas por la relación de pareja y por mediar violencia de género.
El Superior Tribunal de Justicia resolvió suspender el novedoso Procedimiento para delitos cometidos en flagrancia con el objeto de realizar talleres y otras actividades vinculadas con su implementación.
El Tribunal Oral Penal de Goya fijó fecha para el 1 de diciembre para la audiencia de debate al ex concejal Ariel Fernando Pereira por supuesto fraude a la administración pública.
El TOP Nº1 fijó para el 5 de diciembre próximo la audiencia de debate en la causa en la que se investiga al ex gobernador Arturo Colombi por el delito de peculado y fraude en perjuicio la administración pública. También están imputados Carlos Lezcano, José Zampa, José Barreto, José M. Roldán, Carlos Fagúndez, Raúl Lértora, Héctor Herrero, Ramón Zacarías, María de las M. Romero y Pedro Florida.
Con la asistencia del Ministro Supervisor de la Justicia de Paz, doctor Fernando Augusto Niz, se realizó en Santo Tomé un encuentro sobre los Procesos de Prescripción Adquisitiva a dos años de la reforma del Código Civil.
El TOP de Mercedes otorgó el beneficio de la Suspensión del Juicio a Prueba y una reparación económica al imputado de una muerte en un accidente de tránsito. La esposa del fallecido –en representación de su hija menor de edad- rechazó por insuficiente el monto de dinero. Pero la Asesoría de Menores invocó el Interés Superior del Niño, ya que esa aceptación no invalidaba una eventual posterior reparación pecuniaria en sede civil.
La Dirección de Informática comunicó que la conectividad (red de datos) que la empresa TELECOM brinda a las ciudades de Curuzú Cuatiá y Mercedes ya se encuentra restablecida.
La Dirección de Informática comunicó que finalizaron trabajos de reparación de la fibra óptica que afecta Santo Tomé y el servicio funciona con normalidad.
La Corte Provincial ratificó el fallo del Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 3 de Goya que condenó a 6 meses de ejecución condicional por el delito de amenazas simples a una mujer.
El Superior Tribunal de Justicia dispuso la convocatoria para integrar la nómina de Jueces y Funcionarios del Ministerio Público Sustitutos para el año 2018.