El 3 de agosto se desarrollará el examen de tipeo para personas con disminución auditiva que aspiran a ingresar al escalafón administrativo del Poder Judicial. Están inscriptas 13 personas.
La Corte Provincial consideró que no se afectó el derecho de un trabajador a quien se le quitaron las funciones transitorias de una jefatura, porque éste conservó su cargo y nivel escalafonario.
El Juzgado de Paz prohibió a un joven de 16 que se acerque a una de 14 en una causa por amedrentamiento, violencia psicológica e invasión de la intimidad en las redes sociales. Se dispuso que el muchacho fuera reubicado en otro turno del establecimiento escolar.
El Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1 de Paso de los Libres realizó a lo largo de este semestre 4 juicios orales de competencia correccional en Monte Caseros y 2 juicios orales en La Cruz. También se concretaron 2 audiencias de debate en Mocoretá.
La Corte Provincial rechazó el embargo de los haberes de un jubilado en una causa en la que apoderados del Estado lo demandaron para obtener el cobro de honorarios profesionales.
El Superior Tribunal de Justicia otorgó una recomposición salarial del 10% a partir del 1° de julio para todos sus agentes administrativos, jueces y funcionarios judiciales.
El Superior Tribunal de Justicia solicitó a los Colegios de Abogados que impulsen un registro para que profesionales del derecho puedan desempeñarse como Abogados del Niño. Goya lleva adelante una prueba piloto.
El organismo desestimó una acusación contra titular del Juzgado de Paz de esa localidad, doctor Luis Eduardo Enrique.
El STJ dispuso que -de manera excepcional- la lista de mérito ya aprobada de 100 postulantes a ocupar cargos administrativos se extienda a 200, para otorgar más oportunidades de ser considerados en un eventual ingreso. Se aplica sólo a la primera circunscripción judicial.
El Superior Tribunal de Justicia aceptó la donación de la Municipalidad de La Cruz que cedió un inmueble para la construcción de un Juzgado de Paz.
El bebé había sido dado en guarda judicial provisoria a tíos maternos en Buenos Aires, pero los controles realizados arrojaron que no convivía con ellos, sino con sus cuñados. Al ser indagados, expresaron presiones y hostigamiento continuos por quiénes se atribuyeron el cuidado del niño. El Juzgado de Menores Nº3 entendió que debía regresar a Corrientes, y no dio intervención al matrimonio guardador de hecho porque nunca se había autorizado legalmente su tenencia.
La Corte Provincial concedió los recursos extraordinarios federales presentados por la defensa de Raúl Rolando Romero Feris contra las sentencias Nº 175 y 178.
Los Tribunales Orales Penales de la provincia mantuvieron un encuentro donde plantearon inquietudes sobre estos y otros temas. Propusieron mayor control sobre la realización de tareas comunitarias, y medidas para dar más información a la víctima de abuso sexual y violencia de género.
La Junta Electoral difundió el cronograma completo para los comicios del próximo 8 de octubre, fecha en que se elegirá Gobernador, senadores y diputados provinciales.
Los doctores María Herminia Puig y Mario Alberto Alegre juraron como representantes de Magistrados e Integrantes del Ministerio Público en el Consejo de la Magistratura.
El Director del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales del Paraguay, doctor Rigoberto Zarza González, aseguró que el Programa desafía a los voluntarios a ser embajadores del diálogo, por oposición a la constante celebración de la cultura del conflicto instalada en la sociedad.
Con la presencia del Embajador de la OEA en Panamá, doctor Pedro Vuskovic Céspedes, sesiona esta mañana la Comisión Directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales del País (JUFEJUS).
El titular del STJ, doctor Guillermo Horacio Semhan, abrió el II Encuentro Binacional de Facilitadores Judiciales, valorando el compromiso desinteresado de estos voluntarios, y aseguró que la iniciativa, próxima a cumplir 6 años, promovía la paz social. El Ministro doctor Fernando Augusto Niz destacó la política permanente de acceso a la justicia.
El Superior Tribunal de Justicia recomendó a las Asesorías de Menores y a los Juzgados con esa competencia que tomen efectiva intervención ý convoquen a audiencias orales, respectivamente, promoviendo una intercomunicación directa entre los actores del proceso, con una visión global.
Como parte de una política de promoción de acceso a justicia, el Juzgado de Paz de Loreto se trasladará una vez al mes en el Paraje Barranqueritas, donde desarrollará actividades propias de la dependencia.