Además el Jurado de Enjuiciamiento dictó a Walter León Turraca Schou la pena de inhabilitación perpetua. La lectura de los fundamentos será el próximo 15 de marzo.
Se realizó en Mocoretá una charla-presentación en la que la Inspectoría General de Justicia y Control Interno presentó a los Facilitadores Judiciales de la localidad el Reglamento de Facilitadores Judiciales.
Ante los Ministros del STJ prestaron juramento mediadores y co-mediadores judiciales, acto que se realizó por primera vez y que abona a la calidad institucional del servicio.
Para el presente ciclo la Secretaría del Area de Capacitación del Poder Judicial adelantó que la prioridad estará puesta en los entrenamientos prácticos y fortalecimiento de la gestión.
Este viernes asumió la doctora Liana Cecilia Aguirre en la Cámara de Apelaciones Civil, Comercial y Laboral de Goya.
Entre el miércoles por la tarde y el jueves por la mañana declararon diez personas en el marco del juicio político que se lleva adelante contra el doctor Walter León Turraca Schou, Juez en lo Civil, Comercial, Laboral, Menores y Familia de Ituzaingó. El Jurado de Enjuiciamiento pasó a un cuarto intermedio hasta el martes, cuando se expondrán los alegatos de la Fiscalía y la defensa.
La Secretaría Administrativa del Superior Tribunal de Justicia informa a los aspirantes a integrar la Nómina de Magistrados y Funcionarios del Ministerio Público Sustituto período 2016, que la lista provisoria se exhibirá en esa dependencia por el plazo de 3 días a fin de que los postulantes verifiquen sus respectivas inscripciones para su posterior aprobación.
En el inicio del debate que se inició este miércoles contra el doctor Walter León Turraca Schou, el Jurado de Enjuiciamiento leyó la acusación de la Fiscalía contra el magistrado suspendido, tras lo cual la defensa técnica del acusado planteó nulidades. Para la tarde se espera la declaración de testigos.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial no hizo lugar al recurso de apelación del IOSCor que deberá dar a un trasplantado y su acompañante, cobertura de pasaje aéreo, alojamiento y pensión a Buenos Aires.
Este lunes el presidente de la Corte Provincial, doctor Guillermo Horacio Semhan, y los Ministros doctores Eduardo Panseri y Luis Eduardo Rey Vazquez, recibieron al titular de la Cámara de Diputados, doctor Pedro Cassani.
La Dirección de Informática informó que esta semana comienza en el Juzgado de Paz de Empedrado una prueba piloto para informatizar la dependencia.
El STJ rechazó un planteo de inconstitucionalidad y rechazó el recurso de casación planteado a favor de S.A.R, condenado en Goya a dos años de prisión por el delito de lesiones leves calificado por la relación de pareja con la víctima.
El doctor Fernando Augusto Niz, Ministro Supervisor de la Justicia de Paz del STJ, mantuvo un encuentro con el Gerente Región Sur del Programa de Facilitadores Judiciales de la OEA, Ennio Arguello Silva, para poner en su conocimiento la aprobación por parte del Alto Cuerpo del Reglamento de Facilitadores Judiciales.
En el marco del convenio suscripto con la Corte Provincial, este viernes disertará en el Area de Capacitación el doctor José Manuel Del Cerro, sobre “Títulos Ejecutivos en el Código Civil y Comercial”.
La Secretaría del Consejo de la Magistratura informó que el próximo 29 de febrero se abrirá la inscripción para concursar tres cargos de jueces y uno de defensor de Pobres y Menores.
Se encuentra finalizada la refacción en las oficinas de Fiscalía Correccional y de Menores N°2 y Juzgado Correccional y de Menores N°2, ubicadas ambas en el edificio de calle Buenos Aires N°428 de esta ciudad.
La Corte Provincial declaró la nulidad de lo actuado por los concejales Meabrio, Benítez y Salinas en la sesión del 9 de diciembre pasado e hizo lugar al conflicto de poderes. Dispuso que el costo de la causa la soporten los mencionados ediles y no el municipio.
En un acto protocolar encabezado por el titular del Ministerio Público, doctor César Sotelo, y con la presencia del ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Alejandro Chaín, se conmemoró hoy una década desde que se crearon las Fiscalías de Instrucción N° 4, 5 y 6 de la Primera Circunscripción.
El Superior Tribunal de Justicia y el Senado Provincial firmaron este mediodía un convenio marco de cooperación para la realización conjunta de actividades académicas, de investigación, de extensión y transferencia de conocimientos.
El Poder Judicial de Corrientes, y fundamentalmente, el Ministerio Público, conmemorarán mañana un hito en su vida institucional, ya que se cumplen diez años de la creación de las Fiscalías de Instrucción N° 4, N° 5 y N° 6 de la Primera Circunscripción.