En un informe elaborado por la Fiscalía General, que cumple una década a cargo del doctor César Pedro Sotelo, se remarcó el fortalecimiento de la investigación en causas penales, la constante capacitación y actualización de funcionarios y empleados del Ministerio Público, la firma de convenios y la creación de nuevas dependencias judiciales.
El Ministro doctor Fernando Augusto Niz ha sido ratificado al frente de la Comisión de Mediación de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JU.FE.JUS).
La Cámara en lo Contencioso Administrativo y Electoral desestimó el recurso de apelación impetrado por ediles y confirmó íntegramente la sentencia de primera instancia que había declarado la nulidad absoluta e insanable de la resolución dictada por el titular del Concejo Deliberante de Capital y de la Resolución del Concejo Deliberante que “homologó” la primera.
La Secretaría Administrativa del STJ informó que agotaron los 37 lotes de rezagos informáticos, motos, bicicletas y elementos de la Dirección de Arquitectura y Suministros dispuestos para la venta directa el pasado sábado en el predio ONABE.
El Tribunal Electoral del Colegio de Magistrados y Funcionarios dio a publicidad los padrones de Jueces y Funcionarios del Ministerio Público y Jueces de Paz de todas las circunscripciones judiciales que están en condiciones de sufragar.
EL STJ confirmó el rechazo a un pedido de probation aun cuando el episodio fue “aislado” y la victima expresó su conformidad para la concesión del beneficio.
El Juzgado Contencioso y Administrativo N° 2 hizo lugar a la Acción de Amparo presentada por ediles del Concejo Deliberante de Capital y declaró la nulidad absoluta e insanable de la resolución dictada por el Presidente de ese cuerpo y de la Resolución del Concejo Deliberante que “homologó” retroactivamente la primera.
La Corte Provincial se declaró incompetente para entender en la causa y resolver la disputa sobre la convocatoria a elecciones de concejales en el municipio de Corrientes. Sostuvo que no configuraba un conflicto de poderes y remitió el expediente al Juzgado Contencioso Administrativo N° 2, que ya había dado trámite al mismo.
El Juzgado de Familia N° 3 resolvió fallar a favor de una pareja que tras cuatro meses de matrimonio resolvió poner fin a la sociedad conyugal, fundando su decisión en el nuevo paradigma de respeto por la autonomía de la voluntad contemplado en el nuevo Código Civil y Comercial.
Facilitadores judiciales de Chavarría, 9 de Julio, Pedro Fernández, Colonia Pando y Colonia La Elisa asistieron a una jornada de capacitación sobre Violencia Familiar a cargo del flamante Juez de Paz de San Roque, doctor Daniel Curatola.Facilitadores judiciales se capacitan sobre violencia familiar
El próximo 29 de mayo los magistrados y funcionarios deberán elegir representantes titular y suplente para desempeñarse como miembros del Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento.
El Juzgado Civil y Comercial de Santo Tomé no hizo lugar a la medida cautelar solicitada contra la DPEC presentada por un particular para que se decrete la nulidad del decreto que ratificaba los nuevos valores de energía.
La Corte Provincial dispuso para el 25 de abril la venta pública y por lotes de bicicletas, motos, muebles, objetos y equipos de informática que se encuentran en el Depósito de Elementos Secuestrados.
La Junta Electoral informó que ya se encuentra disponible el padrón de votantes para la consulta popular en la localidad de Santa Rosa el próximo 10 de mayo.
En el conflicto de poderes entre el Concejo Deliberante de Mercedes y su Ejecutivo la Corte Provincial convirtió el embargo preventivo en ejecutorio.
La Asesoría de Menores e Incapaces N° 3 intervino en la causa de un niño albergado por su abuela tras el asesinato de su madre. Con el aval del Ministerio Público y el STJ, se solicitó al Juzgado de Paz de Santa Rosa que otorgue a la mujer la guarda provisoria de los menores y se restrinja el ingreso de Ruiz Diaz y sus familiares a ese hogar.
El Jurado de Enjuiciamiento difundió la sentencia por la que se destituyó el lunes 6 de abril a la doctora Roxana Romero de su cargo de Fiscal de Instrucción, Correccional y Menores N°1 de Paso de los Libres.
La dependencia rechazó una medida cautelar contra la DPEC en la que se solicitaba la liquidación del consumo de energía eléctrica de una empresa conforme a las tarifas anteriores a la última facturación. Se fundamentó la decisión al no advertir arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, requisitos imprescindibles para la procedencia de la cautelar.
La Corte Provincial no concedió el recurso extraordinario federal a la Municipalidad de Goya en la causa por la cual se determinó la incompetencia -tanto del Concejo Deliberante como del Ejecutivo Municipal- para la valuación de inmuebles urbanos, suburbanos y rurales.
En el marco del Programa de Capacitación “Escena del Crimen” auspiciado por JUFEJUS se analizará este viernes y sábado el rol del investigador judicial y policial, la relación, coordinación y comunicación con los actores judiciales y el juicio oral.