El Fiscal General, doctor César Sotelo, mantuvo un encuentro con el integrante de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Eugenio Raúl Zaffaroni.
Integrantes del fuero contencioso electoral participaron del II Congreso Argentino de Derecho Electoral y presentaron ponencias sobre el funcionamiento del fuero electoral en la provincia y análisis de casos sobre el control jurisdiccional de agrupaciones políticas partidarias.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial no hizo lugar a un planteo del Municipio Capital que pretendía cobrar a la empresa “AMX ARGENTINA S.A.” una deuda en concepto de Tasas Varias. Se consideró que ello constituía un “inequívoco avance” sobre la reglamentación que el gobierno nacional efectuó en una materia delegada por las provincias a la Nación.
La Dirección de Archivo dictó una capacitación para funcionarios y magistrados sobre clasificación de expedientes.
En un caso de un particular contra TELECOM y ARNET, la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial hizo lugar a un recurso de revocatoria in extremis presentado por la defensa del usuario. Consideró que el beneficio de la justicia gratuita va más allá del acceso, y alcanza las costas de los profesionales.
La Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial revocó un fallo de primera instancia y condenó al IOSCor a proporcionar un tratamiento integral a un afiliado, y a proveerle una bomba específica de insulina, además del traslado a Buenos Aires por el tiempo necesario para verificar el correcto funcionamiento del equipo.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó el recurso de casación interpuesto por la Municipalidad de Corrientes y confirmó el sobreseimiento de un infractor de tránsito, por entender que no podía aplicarse el aumento de la pena previsto en la ley nacional Nº 26363 ya que la adhesión a la normativa por parte del Municipio era posterior a la fecha del hecho.
La Corte Provincial aprobó la reestructuración organizacional y normativa del Área de Desarrollo de Recursos Humanos que en adelante se denominará “Área de Capacitación del Poder Judicial”.
La Licenciada Alicia Altamirano, Jefe de la Biblioteca Central “Dr. Lisandro Segovia” ha sido becada para una capacitación de la Asociación Internacional de Bibliotecas de Derecho.
Esta mañana asumieron en sus cargos ocho secretarios designados en Juzgados de Capital, Goya, Ituzaingó, Paso de los Libres y Curuzú Cuatiá.
El STJ confirmó la sentencia del Tribunal Oral Penal de Goya que condenó a un hombre a 15 años de prisión por tenencia ilegal de arma de guerra con la que cometió un robo. El arma no estaba registrada en el RENAR y el acusado no contaba con permiso para portarla.
El Superior Tribunal de Justicia dispuso redistribuir los expedientes en trámite ante diferentes juzgados con radicación definitiva ante la dependencia con competencia exclusiva según la materia y aseveró que no se afectan garantías constitucionales.
La doctora María Amelia Zair Nicolás prestó juramento esta mañana como jueza sustituta del Juzgado de Instrucción N°3 de la Capital.
La Dirección de Archivo del Poder Judicial dictó una capacitación en “Gestión en Procedimiento de Archivo y Eliminación de Documentos” en Mercedes. El curso se replicará en Curuzú Cuatiá, Monte Caseros, Paso de los Libres, Esquina y Goya.
La Corte Provincial sostuvo una decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Curuzú Cuatiá en la que se aplicaba una liquidación de intereses con tasa activa, por entender que la pasiva ya no reparaba al acreedor sino que era un premio al deudor.
Esta mañana prestaron juramento los representantes de la Cámara de Diputados en el Jurado de Enjuiciamiento.
El Ejecutivo Provincial y los Municipios deCapital, San Luis del Palmar, Saladas, Tabay y Ramada Paso acordaron reunirse nuevamente el próximo jueves, tras la audiencia de conciliación realizada esta mañana.
La Dirección de Archivo informó que se destruyeron sesenta y tres cajas con documental interna, obteniendo a través de la trituración 1140 kilogramos de papel.
La Corte Provincial condenó tres años y seis meses, en efectivo, a Raúl Nemesio Salgán, como autor material del delito de uso de documento público falso calificado por el fin de instrumento.
La Asesora de Coordinación Nacional del Registro de Personas Extraviadas, Bárbara Inés Espínola, aseguró que “deben indagarse los motivos que llevan a los niños y adolescentes a ausentarse de su hogar, tomar la denuncia en forma inmediata y no manejarse con prejuicios: lo primordial es hallarlos”.