Más de cuarenta miembros de la Justicia de Paz participaron de la jornada-taller sobre cuestiones registrales relativas a inmuebles y lectura de planos.
El Tribunal Electoral del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Corrientes estableció la fecha de inicio del plazo para los reclamos al padrón provisorio, publicado este lunes 20 de octubre, y por término de cinco días.
La Corte Provincial llama a concurso para confeccionar la nómina de aspirantes en condiciones de ser designados en el escalafón administrativo en el cargo de Escribiente, con carácter cerrado y limitado al plantel de Servicio y Maestranza que integran actualmente ese escalafón. También se concursará para el escalafón de Obrero, Maestranza y Servicios.
El STJ hizo lugar parcialmente a un recurso de casación interpuesto por la defensa, y redujo de 18 a 8 años la pena de una mujer por la comisión del delito de homicidio simple con dolo eventual. Para esa decisión se tuvo en cuenta la perspectiva de género.
El Superior Tribunal de Justicia resolvió abrir la inscripción para cargos administrativos en la Primera Circunscripción Judicial a partir del 1° de diciembre próximo.
El Tribunal Electoral aprobó el cronograma del acto eleccionario para renovación de autoridades, el cual tendrá lugar el 6 de diciembre próximo.
La Dirección de Arquitectura dictó una capacitación para personal profesional, administrativo y técnicos operarios sobre aspectos del pliego de bases y condiciones generales y técnicas particulares de las obras de construcción.
En la jornada de hoy prestó juramento el Ministro doctor Fernando Augusto Niz como presidente suplente del Consejo de la Magistratura.
El Poder Judicial de Corrientes firmó un convenio de colaboración con su par de Nuevo León, México, con el objetivo de impulsar y coordinar programas en materia de mediación, específicamente apelando tecnologías de la Información y la Comunicación.
El Superior Tribunal de Justicia dispuso un nuevo orden de subrogación en caso de impedimento o ausencia de los Ministros. En primer término la misma estará a cargo de la presidencia de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Electoral.
Ante el aumento de causas colectivas con idénticos o similares objetos, el Superior Tribunal de Justicia creó el Registro de Acciones Colectivas, de acceso público. Ya en vigencia, este instrumento pretende evitar el dictado de decisiones contradictorias en causas conexas o superpuestas.
El Fiscal General, doctor César Sotelo, mantuvo un encuentro con el integrante de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Eugenio Raúl Zaffaroni.
Integrantes del fuero contencioso electoral participaron del II Congreso Argentino de Derecho Electoral y presentaron ponencias sobre el funcionamiento del fuero electoral en la provincia y análisis de casos sobre el control jurisdiccional de agrupaciones políticas partidarias.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial no hizo lugar a un planteo del Municipio Capital que pretendía cobrar a la empresa “AMX ARGENTINA S.A.” una deuda en concepto de Tasas Varias. Se consideró que ello constituía un “inequívoco avance” sobre la reglamentación que el gobierno nacional efectuó en una materia delegada por las provincias a la Nación.
La Dirección de Archivo dictó una capacitación para funcionarios y magistrados sobre clasificación de expedientes.
En un caso de un particular contra TELECOM y ARNET, la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial hizo lugar a un recurso de revocatoria in extremis presentado por la defensa del usuario. Consideró que el beneficio de la justicia gratuita va más allá del acceso, y alcanza las costas de los profesionales.
La Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial revocó un fallo de primera instancia y condenó al IOSCor a proporcionar un tratamiento integral a un afiliado, y a proveerle una bomba específica de insulina, además del traslado a Buenos Aires por el tiempo necesario para verificar el correcto funcionamiento del equipo.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó el recurso de casación interpuesto por la Municipalidad de Corrientes y confirmó el sobreseimiento de un infractor de tránsito, por entender que no podía aplicarse el aumento de la pena previsto en la ley nacional Nº 26363 ya que la adhesión a la normativa por parte del Municipio era posterior a la fecha del hecho.
La Corte Provincial aprobó la reestructuración organizacional y normativa del Área de Desarrollo de Recursos Humanos que en adelante se denominará “Área de Capacitación del Poder Judicial”.
La Licenciada Alicia Altamirano, Jefe de la Biblioteca Central “Dr. Lisandro Segovia” ha sido becada para una capacitación de la Asociación Internacional de Bibliotecas de Derecho.