La Corte Provincial declaró su competencia originaria y exclusiva para entender en las causas por coparticipación iniciadas por comunas contra el Estado Provincial.
La Corte Provincial rechazó los recursos de casación y confirmó sentencia de prisión perpetua contra Luis Raúl Menocchio y Luis Alberto Ramírez, por el delito de homicidio calificado por alevosía de Claudio Javier Nozzi.
El Presidente del STJ, doctor Guillermo Horacio Semhan, se refirió de ese modo al Doctorado en Derecho que se inició el viernes pasado. Consideró que la complejidad de los conflictos que ingresan a la justicia obliga a ampliar la mirada hacia otras disciplinas y en ese marco, destacó el aporte de la nueva oferta académica.
Política criminal, violencia familiar, reforma del Código Penal, grooming y ciber acoso son algunos de los temas que se abordarán en las XXVII Jornadas de Ministerios Públicos a desarrollarse en la ciudad.
La Corte Provincial rechazó el recurso de casación presentado por la defensa de un agente policial imputado por falso testimonio, que aspiraba a obtener el beneficio de la suspensión del juicio a prueba.
El viernes por la tarde da inicio el Doctorado en Derecho, una oferta académica regional organizada por el Superior Tribunal de Justicia y la Facultad de Derecho de la UNNE. La clase inaugural estará a cargo del docente español Raúl Calvo Soler.
El titular de una vivienda de INVICO demandó a un hombre a quien le alquilaba la casa. El STJ ordenó la restitución de la misma, pero a favor de la institución ya que el ordenamiento jurídico veda al adjudicatario por “no hacer de ese bien el ámbito de habitabilidad regular y continua”.
La Corte Provincial rechazó un recurso de casación interpuesto por la defensa de un hombre hallado culpable de usurpar un inmueble en Paso de la Patria. El Juzgado Correccional N°1 además de condenarlo a prisión en suspenso ordenó la inmediata restitución del inmueble.
Este viernes prestaron juramento las Juezas de Instrucción y Correccional de Saladas y Mercedes, doctoras María del Carmen Mareco y Margarita Stella Lopez Rivadeneira.
El presidente de la Corte Provincial recibió al titular de la Federación Argentina de la Magistratura, Víctor María Vélez, quien estuvo acompañado por la Comisión Directiva del Colegio de Magistrados. Equiparación salarial y fondo compensador fueron dos de los temas analizados.
Gratuidad, acceso a la justicia y organización administrativa fueron algunos de los temas abordados en las V Jornadas Regionales de la Justicia de Paz y Faltas del NEA que culminaron en esta ciudad días atrás.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial rechazó el recurso de apelación presentado por el IOSCor y mantuvo firme una sentencia del Juzgado Civil y Comercial Nº 2,en la que –mediante una medida autosatisfactiva- reconocieron el derecho de un menor de revestir la calidad de beneficiario de esa obra social.
La exigüidad de los presupuestos destinados a los Poderes Judiciales del país fue uno de los temas de análisis durante la sesión que la Junta Federal de Cortes mantuvo esta mañana en la ciudad de Corrientes. Antes, fueron recibidos por el Gobernador doctor Ricardo Colombi.
En el encuentro que se inició esta tarde, jueces de paz de las provincias de Chaco, Misiones, Formosa y Corrientes analizan los desafíos del sector e intercambian experiencias de trabajo.
En el marco de las “V Jornadas de la Justicia de Paz y Faltas del NEA”, la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales del país (JUFEJUS) sesionará en la ciudad de Corrientes, por primera vez en la vida institucional de ese organismo.
La Corte Provincial rechazó el recurso de casación presentado por la defensa de César Gastón Gregorio. Deberá continuar detenido en el Hospital de Salud Mental de esta Capital.
El Superior Tribunal de Justicia determinó que la Cámara de Apelación en lo Criminal es el tribunal de alzada de los Juzgados de Instrucción.
Un funcionario judicial reclamó a la obra social de la provincia el reintegro de los aportes efectuados durante casi seis años, por no contar durante ese periodo con cobertura. El STJ rechazó el pedido porque consideró que el demandante no cumplimentó la documentación requerida para obtener el alta de la afiliación.
Esta mañana prestaron juramento los doctores Javier Vigliano y Gustavo Ganduglia, quienes se desempeñan a partir de ahora como Prosecretarios del Consejo de la Magistratura.
El Superior Tribunal de Justicia determinó la competencia material para intervenir en los asuntos laborales de todo el territorio de Gobernador Virasoro, al Juzgado Civil y Comercial de esa localidad.