Aunque la Cámara en lo Contencioso Administrativo no hizo lugar al Recurso de Amparo por una cuestión formal, la causa fue admitida en apelación, lo que sienta un precedente ya que aborda la inconstitucionalidad del artículo 17 de esa normativa.
El Ministro doctor Fernando Augusto Niz se reunió con la titular de la Dirección de Promoción de la Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Corrientes para lograr un abordaje integrador en esta temática.
La Corte Provincial confirmó un fallo dictado por TOP de Goya que no hizo lugar a un pedido de suspensión del juicio a prueba en favor de un procesado por abuso sexual.
Magistrados, funcionarios y legisladores analizaron implementación del Abogado del Niño en la provincia, en el marco de la Ley 26.061 en un encuentro organizado por la Asociación Interdisciplinaria de Protección Familiar Coetí y la Escuela de la Magistratura.
El Juzgado Civil y Comercial N° 7 hizo lugar a una medida cautelar presentada por Usuarios y Consumidores y ordenó a la Municipalidad de Corrientes la suspensión de la Ordenanza N° 6026/13 que había dispuesto el aumento del boleto de colectivo urbano.
El STJ rechazó un recurso presentado por la obra social de la provincia y confirmó la sentencia de Cámara que había ordenado que se cubrieran los gastos de transporte, alojamiento y pensión para un joven trasplantado y su acompañante.
El Superior Tribunal de Justicia dispuso por Acuerdo Extraordinario N° 2 una recomposición salarial del 16%, la cual se liquidará con los haberes del mes de marzo.
Este viernes da inicio un encuentro organizado por la Asociación Interdisciplinaria de Protección Familiar Coetí y la Escuela de la Magistratura para propiciar la efectiva aplicación de la Ley 26.061 de “Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes”. Se abordarán casos prácticos.
El Juzgado Civil y Comercial de Curuzú Cuatiá condenó a un jugador y extendió en forma solidaria la responsabilidad a la Asociación de Veteranos de Futbol de esa ciudad, por la agresión que el primero ocasionó al árbitro en un partido disputado entre el Club Veteranos de Belgrano y Atlético Sarandí.
Los referentes de mediación del estado de Tamaulipas, México, y Corrientes realizaron una inédita conferencia con modalidad on line para posibilitar el intercambio de experiencias.
Las Unidades de Decisiones Tempranas (UDT) y Fiscal de Investigaciones Estratégicas (UFIE) que funcionan bajo la órbita del Ministerio Público cuentan con un nuevo equipamiento que aspira a agilizar la justicia penal.
La Jueza en lo Civil y Comercial N° 4 hizo lugar a una medida cautelar presentada y ordenó a la Municipalidad de Corrientes se abstenga de exigir el cobro del tributo referido a tasa por mejoras, hasta que se resuelva el fondo de la cuestión planteada en el amparo.
El Centro de Mediación Judicial realizó una experiencia de mediación comunitaria a distancia en colaboración con el Ministerio de Justicia de Salta. Y en marzo está prevista una segunda audiencia en una causa penal ante la solicitud del Poder Judicial de Chubut.
El Colegio de Magistrados fue recibido por el STJ, ante el cual planteó las inquietudes y necesidades de sus asociados, ofrecieron colaboración para el fortalecimiento institucional y se mostraron expectantes respecto de un incremento salarial.
Este miércoles asumieron los doctores Ramiro Federico Heine y Ariel Brest Enjuanes como Juez Civil, Comercial y Laboral Sustituto de Santo Tomé y Juez de Paz Sustituto de Santa Lucía, respectivamente.
Tras una visita del titular del Centro de Mediación Judicial, se acordó con el Juzgado de Familia N°1 de la Capital la capacitación del personal de esta última dependencia con el fin de seleccionar las causas que serán remitidas a mediar.
La Corte Provincial hizo lugar a la demanda de reparación de daño moral a una mujer, a quien su ex pareja abandonó en el embarazo y tardó seis meses en reconocer a la hija de ambos. La progenitora había transitado la gestación y el parto sin su apoyo.
Este mediodía tomaron posesión de sus cargos las doctoras María de los Milagros Martinez Spalla, Carmen Mareco, Olga Anahi Tabacci, y Graciela Patricia Arguello.
El STJ confirmó en todos sus términos un fallo de Cámara que ordenaba al Estado Provincial a resarcir los daños y perjuicios a un menor de edad que recibió en el ojo derecho el impacto de una pelota de tenis arrojada por otro alumno, perdiendo el 98% de la visión. Los Ministros entendieron que hubo incumplimiento en el deber de vigilancia de los educadores de la escuela.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Guillermo Horacio Semhan, mantuvo un encuentro de carácter protocolar con el Jefe de Policía de Corrientes, comisario General Juan Alfredo Ojeda.