La Corte rechazó un recurso de casación presentado por el Municipio de la Capital, en una causa en la que un Juzgado de Faltas condenó a un vendedor sin permiso actualizado de ocupación de espacio público. Consideró que no se había respetado el derecho de defensa e indicó que esas dependencias también debían fundar sus decisiones.
La Secretaría del Consejo de la Magistratura informó sobre las actividades que desarrollará durante el mes de junio.
La Sala V de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial denegó la autorización para cultivo de 200 hectáreas de arroz orgánico hasta tanto se aprueben los resultados de la Evaluación de Impacto Ambiental Acumulativo ordenada al ICAA en el año 2009.
Los senadores Breard, Bassi, Rodríguez, Maciel, Miño y Pruyas fueron recibidos por las autoridades del STJ y luego acompañados a conocer la Unidad Fiscal de Investigación Estratégica (UFIE).
El STJ confirmó un fallo que eximía a una empresa aseguradora del pago por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito en el cual perdió la vida un hombre, debido a que el conductor era un menor de edad sin permiso para conducir.
El Juzgado Civil y Comercial N° 12 dio por cumplida la sentencia de destrucción del terraplén de Yahaveré y ordenó el archivo de las actuaciones. Como novedad, se utilizaron en la causa actas filmadas, con vistas áreas y terrestres del camino.
Sobre un total de 144 aspirantes que se presentaron a rendir el concurso cerrado para personal de servicios y maestranzas del Poder Judicial aprobaron 15 de ellos.
La Secretaría Administrativa del Superior Tribunal de Justicia informó que desde el 1° de junio próximo se derogará el arancel creado en el punto 13° de Acuerdo N° 07/10 y sus modificatorias, referente al pago de obleas de las cédulas de notificaciones, cuyo fin era el de solventar los gastos de funcionamiento y traslado de los oficiales de justicia, notificadores y ujieres.
Comenzó a dictarse la tercera edición del Curso de Posgrado en Magistratura y Función Judicial organizado por el Centro de Estudios Jurídicos Avanzados del Mercosur en forma conjunta con la Facultad de Derecho dela UNNE.
El vicepresidente del INECIP reiteró la necesidad de implementar un nuevo Código Procesal Penal para enfrentar de manera más dinámica los fenómenos criminales, y advirtió que éstos han adquirido formas muy complejas. “Se han creado mercados que se expanden y se retroalimentan”.
Ministros de Superiores Tribunales de Corrientes, Formosa, Chaco y Misiones suscribieron un convenio con la Facultad de Derecho de la UNNE para el dictado de un doctorado en la materia.
La Corte Provincial modificó por Acuerdo la competencia material de las localidades de San Roque y Chavarría desde el 1° de junio.
El secretario letrado de la CSJN, doctor Roberto Saggese, resaltó la labor de los jueces de paz de Corrientes y el Chaco. Integrante de la Comisión de Acceso a la Justicia que preside la doctora Highton, valoró la motivación de quienes impulsan los métodos alternativos de resolución de conflictos.
El Jefe del Ministerio Público, doctor César Pedro Sotelo, asistió a las reuniones ampliadas del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y del Consejo Federal de Política Criminal.
La Corte Provincial rechazó los recursos de casación de la defensa de los condenados Raúl Rolando Romero Feris y Lucía Plácida Ortega, confirmando la sentencia condenatoria.
La Corte Provincial declaró inoficioso el recurso extraordinario federal presentado por la defensa de Raúl Rolando Romero Feris en una causa por peculado.
Este mediodía prestaron juramento la señora Graciela Raquel Rodríguez y el doctor Roberto Carlos Miño como integrantes del Jurado de Enjuiciamiento en representación de la Cámara de Senadores de la Provincia.
El Juzgado de Instrucción N° 1, Correccional y de Menores de Paso de los Libres finalizó por remisión al Archivo General de Tribunales 8.209 causas en los últimos dos años.
El doctor Fernando Augusto Niz presidió el Encuentro Preparatorio para las V Jornadas Regionales de la Justicia de Paz y Faltas del N.E.A. a realizarse en el mes de agosto.
El Superior Tribunal de Justicia adhirió al duelo dispuesto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el fallecimiento de la Ministra de ese Tribunal, doctora Carmen María Argibay.