La Junta Electoral afirmó que ante el supuesto paro del Correo Argentino evaluará y coordinará en conjunto con la Policía de la Provincia las medidas tendientes a evitar la obstaculización del comicio y garantizar su normal desenvolvimiento.
La Junta Electoral y la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Electoral ratificaron que los únicos juzgados con competencia electoral en la provincia y por lo tanto encargados de resolver los posibles conflictos que se susciten durante el curso de los comicios son el Juzgado Civil y Comercial N°3 y los Juzgados de Paz.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial hizo lugar a una medida autosatisfactiva planteada por un beneficiario del IOSCor que había recibido un trasplante hepático, y al que la obra social le negaba el traslado y cobertura de chequeos médicos en el Hospital Italiano.
La Junta Electoral prohibió agregar manuscritos en los padrones y autorizó el uso de las boletas de todos los partidos políticos en los casos que contengan errores materiales o de tipeo.
El STJ zanjó una cuestión de competencia negativa y declaró que el Juzgado de Menores N° 2 de esta Capital debía entender en el caso de una niña de Santo Tomé que recibe en esta ciudad un tratamiento médico a largo plazo y se encuentra alojado en el Hogar Tía Amanda.
La Cámara Contencioso Administrativo y Electoral rechazó recursos de apelación presentados por el Frente para la Victoria en los casos en los que se rechazó la oficialización de candidaturas, y cuyos aspirantes a intendentes se inscribieron como vice en Loreto, Itatí Paso de los Libres, Lavalle, Empedrado, Goya, Colonia Libertad, Caá Cati y Colonia Pellegrini.
La Junta Electoral aprobó los Padrones de extranjeros remitidos por municipios de Capital e interior y los establecimientos de detención que se afectaran a los comicios del 15 de septiembre próximo.
La Junta Electoral informó a los partidos políticos y alianzas que intervendrán en las elecciones del 15 de septiembre de 2013, que la prueba del sistema informático para la carga de datos de los escrutinios provisorio y definitivo, será el 7 de septiembre.
El STJ rechazó los recursos de revocatoria “in extremis” interpuesto por las apoderadas de la Alianza “Encuentro por Corrientes” y el partido UCR contra las resoluciones dictadas para las comunas de Caá Catí, Carlos Pellegrini, San Carlos, Guaviraví, Juan Pujol, Colonia Libertad, Santa Rosa, Loreto, Lavalle, Yataytí Calle, Itatí, Paso de los Libres y Empedrado.
La Corte Provincia rechazó los recursos de queja presentados para las comunas de San Isidro, Colonia Pando y Colonia 3 de Abril por los apoderados del Partido Justicialista.
El Superior Tribunal de Justicia anuló la sentencia de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Electoral y rechazó la oficialización de la candidatura de Franciso Ignacio Osella para el cargo de Intendente de Goya.
El STJ hizo lugar al recurso de queja presentado por el Partido Autonomista y anuló una sentencia rechazando la oficialización de la candidatura de Roberto Daniel Alterats para el cargo de Intendente de Saladas.
La Corte Provincial hizo lugar al pedido de avocamiento de la “Alianza Frente para la Victoria” y anuló una sentencia de Cámara, rechazando así la oficialización de la candidatura de José María De Jesús en San Miguel.
La Cámara de Apelaciones en lo Criminal confirmó los procesamientos de Marcelo Javier Mayer, Elías Cohen y Walter Abelardo Bruquetas y revocó el auto de procesamiento de los imputados Carlos Mauricio Espínola, Martín Miguel Barrionuevo, Daniel Bedrán, Martín Ignacio Arengo y Jorge Marcelo Romero.
La Secretaría del Consejo de la Magistratura informó que esta mañana asumió el doctor Guillermo Horacio Semhan como presidente de ese cuerpo.
Los alumnos del Instituto de Formación Docente N° 1 de esta Capital participaron de una jornada del Programa “Justicia y Sociedad”, y expusieron conclusiones sobre la capacitación recibida.
El cuerpo extendió al lunes 2 de septiembre a las 18 horas la fecha límite de presentación de boletas en virtud de un pedido de los partidos Autonomista, De Todos, Popular, Unión Cívica Radical, UCD, Crecer con Todos, Demócrata Progresista, Movimiento Dignidad y Compromiso, Conservador Popular, Propuesta Republicana y el Partido Justicialista.
La Cámara Contencioso Administrativo y Electoral mantuvo firme una resolución que permite a Victor Manuel Cemborain ser candidato a intendente en Mercedes por la Alianza Cambio Solidario ya que no ha sido condenado por el delito de supuestas Lesiones Graves Dolosas que se tramita ante la Cámara en lo Criminal de Goya.
El Alto Cuerpo rechazó las recusaciones planteadas contra los ministros Rubín, Semhan y Niz. No aceptaron tampoco un pedido de nulidad de todo lo actuado en los casos de las trece municipalidades en los que se negó la re-reelección.
La Corte Provincial designó a María Belén Güemes y Marina Alejandra Antunez en los Juzgados Contencioso Administrativo N° 2 y Civil y Comercial N° 9, respectivamente.