El presidente del Superior Tribunal de Justicia mantuvo un encuentro con los miembros de la Comisión de Impuesto y Presupuesto del Senado de la provincia, ante quienes ofreció detalles sobre el incremento que presenta el anteproyecto de Presupuesto enviado.
El Juzgado Civil y Comercial N° 12 rechazó “in limine” una demanda de prescripción adquisitiva de dominio en un predio con 280 lotes sobre la ruta provincial 43, sobre el acceso a Santa Ana, por carecer de planos aprobados.
La Secretaría del Consejo de la Magistratura informó que el 22 de julio se abrirá la convocatoria para cubrir un cargo de juez en el Juzgado Civil y Comercial N° 9.
El STJ hizo lugar al recurso interpuesto por la defensa oficial de un condenado por entender que no se habían tenido en cuenta sus avances en los estudios secundarios y en otros de carácter técnico.
La Corte rechazó un recurso de casación en una causa por extorsión en grado de tentativa al propietario de un local comercial céntrico. El Tribunal explicó que material fílmico volcado en un DVD –cuestionado por la defensa del imputado como nulo- fue un indicio y no una prueba fundamental, a la que se sumó el reconocimiento en rueda de personas.
Una comisión de la Dirección de Arquitectura se trasladó a la ciudad de Mercedes con el fin de entrevistarse con funcionarios municipales y ajustar detalles para la construcción de nuevas dependencias judiciales en la ciudad.
El Juzgado en lo Civil y Comercial N° 12 informó que se suscribió un plan de trabajo para la destrucción del terraplén en el paraje Yahaveré, Departamento de Concepción.
El Superior Tribunal de Justicia autorizó una nueva eliminación de expedientes en Gobernador Virasoro, Santo Tomé e Ituzaingó.
La Secretaría del Consejo de la Magistratura informó que desde el 2 de julio estará abierta la inscripción para cubrir el cargo de Juez de Instrucción, Correccional y de Menores N°2 en Paso de los Libres.
El STJ dispuso la anulación del sobreseimiento de un escribano por el delito de Falsedad Ideológica en un formulario del Registro de la Propiedad Automotor. Al considerarlo un funcionario público se suspende el plazo previsto para la prescripción de la acción penal.
Esta mañana juró la doctora Graciela Liliana Lisceiko como juez sustituta en el Juzgado Civil y Comercial N°2 de esta Capital.
La Junta Electoral Permanente de la provincia informó que en cumplimiento del cronograma electoral difundido podrá consultarse el padrón provisorio para las elecciones del 15 de septiembre a partir de este sábado.
El presidente del STJ y ministros recibieron esta mañana a los disertantes de la Defensoría de la Ciudad General Autónoma de Buenos Aires que participan del Encuentro de Intercambio de Experiencias de la Defensa Pública.
El STJ rechazó un recurso de casación en una causa en la que la defensa del imputado de abuso sexual contra una menor solicitaba la suspensión del juicio a prueba.
Una mujer presentó una acción de amparo contra Aguas de Corrientes a raíz del corte del suministro de agua potable y el retiro del medidor de su domicilio, por detectar la empresa que el caudalímetro se encontraba adulterado. La Sala IV de la Cámara de Apelaciones indicó que se preste el servicio en tanto se otorgaba al usuario la oportunidad de cuestionar la imputación.
En un acto que tuvo lugar en el Salón “Hugo Alsina” tomaron posesión del cargo los doctores Orrantía y Monferrer, como jueces sustitutos de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial.
En vistas a los comicios del próximo 15 de septiembre, la Secretaría del Juzgado Civil y Comercial N° 3, difundió el cronograma electoral de la elección de autoridades del Poder Ejecutivo y legisladores.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial hizo lugar a un recurso de apelación y dispuso la modificación de los nombres de pila de una mujer que no se sentía identificada con ellos, le causaban disgusto y no se ajustaban a su vida y creencias religiosas. “No estamos en presencia de un acto de simple vanidad, capricho, frivolidad o mero voluntarismo” consignó el doctor Carlos Rodríguez.
El STJ rechazó un recurso de casación y confirmó la sentencia de 18 años impuesta por el Tribunal Oral Penal de la Segunda Circunscripción Judicial a un hombre hallado culpable de homicidio simple de su pareja. Alegó emoción violenta, pero los Ministros consideraron que no pudo probarla. Cuestionaron la visión patriarcal según la cual la mujer es una especie de objeto-cosa propiedad del hombre.
El STJ hizo lugar al recurso extraordinario y casó la sentencia de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Capital, que había confirmado la declaración del estado de desamparo material y moral de un menor. Dispuso que previo al dictado del otorgamiento de la guardia preadoptiva se cite a la madre.