Dejando a salvo su criterio, la Junta Electoral resolvió acatar el fallo N°3 de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Electoral y avocarse a la organización de los comicios en San Isidro, Colonia Pando y 3 de Abril, con un procedimiento utilizado por el STJ cuando éste actuaba como Junta Electoral Permanente. “Con el contralor de los interesados, se podrán realizar las elecciones”.
La Corte Provincial suspendió de modo preventivo a un ordenanza del Tribunal Oral Penal N°1 que se encuentra detenido, hasta tanto esclarezca su situación en una causa penal, y ordenó investigar la falta de comunicación del hecho a las autoridades.
La Junta Electoral comunicó al Poder Ejecutivo que solicitó al Juzgado Federal el padrón de la totalidad de las provincias argentinas, para realizar un cruzamiento de datos y determinar inconsistencias.
La Corte de Justicia no admitió el recurso extraordinario presentado por el Ejecutivo en la convocatoria a elecciones para intendente, vice intendente y concejales del municipio de San Isidro 3 de Abril y Colonia Pando.
Las Defensorías de Pobres y Ausentes N° 1 y 2 de la Capital señalaron la trascendencia que el facilitador judicial posee en los sectores más vulnerables de la comunidad y destacaron lo valioso del servicio que prestan.
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso, Administrativo y Electoral rechazó un recurso de aclaratoria presentado por la Junta Electoral de la Provincia referido a la convocatoria a elecciones en el municipio de San Isidro, Goya, y le hizo saber que debe comunicar al Ejecutivo si se encuentra impedida de dar cumplimiento a lo dispuesto.
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Electoral declaró inoficioso un pronunciamiento por inexistencia de causa judicial en el expediente del municipio de Parada Pucheta. La supuesta postulación al cargo de intendente de María Brambilla se reduce a una aspiración personal de la misma, más no a una decisión partidaria, como lo exige la ley Orgánica de los Partidos Políticos, fundamentaron.
Durante el XI Encuentro de Responsables de Centros de Mediación de los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos se abordaron propuestas para fortalecer la comunicación entre estas dependencias.
La Corte Provincial aprobó hoy en Acuerdo Extraordinario N°5 un incremento del 7% para magistrados, funcionarios y agentes judiciales, el cual se cobrará con los haberes del mes de agosto.
En la mañana de este viernes asumió en el cargo la doctora Margarita Cristina Rodríguez de León.
La Corte Provincial consideró que la Administración y el Instituto de Previsión Social no obraron de manera ilegítima o con arbitrariedad manifiesta al no abonar días de huelga a trabajadores.
La Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial revocó parcialmente un fallo de primera instancia en el que se ordenaba la indisponibilidad de una vivienda familiar en un caso de divorcio.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó una sentencia del STJ que rechazó un aumento en el costo de la tarifa de la energía eléctrica por no haber cumplido la DPEC con el procedimiento de la audiencia pública.
El STJ hizo lugar a la queja presentada por la madre de un menor agredido en una fiesta, quien peticionó el dictado de una medida cautelar antes de la feria judicial sin obtener respuestas. La Corte recomendó celeridad al Juez de Instrucción y Correccional de Esquina.
El Superior Tribunal de Justicia autorizó la eliminación por medio de la trituración de 1471 causas de dependencias del interior de la provincia.
Asumió en la Sala II de la Cámara en lo Civil y Comercial la doctora Luz Gabriela Masferrer, en un acto que tuvo lugar esta mañana en el Superior Tribunal de Justicia.
En la mañana de hoy se realizó el acto de juramento de representantes de los Colegios de Abogados para el Jurado de Enjuiciamiento.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia mantuvo un encuentro con los miembros de la Comisión de Impuesto y Presupuesto del Senado de la provincia, ante quienes ofreció detalles sobre el incremento que presenta el anteproyecto de Presupuesto enviado.
El Juzgado Civil y Comercial N° 12 rechazó “in limine” una demanda de prescripción adquisitiva de dominio en un predio con 280 lotes sobre la ruta provincial 43, sobre el acceso a Santa Ana, por carecer de planos aprobados.
La Secretaría del Consejo de la Magistratura informó que el 22 de julio se abrirá la convocatoria para cubrir un cargo de juez en el Juzgado Civil y Comercial N° 9.