El Superior Tribunal de Justicia dispuso un nuevo orden de subrogación para los tribunales con asiento en Paso de los Libres.
Juró este lunes la doctora María del Carmen Trambotto Jramoy, quien a partir de ahora se desempeña como Asesora de Menores e Incapaces en la Tercera Circunscripción con asiento en Curuzú Cuatiá.
El Superior Tribunal de Justicia exhortó a todos los Tribunales Orales Penales que, una vez firme el cómputo de pena de los condenados, procedan de inmediato a ejecutar la sentencia y dispongan su traslado a las unidades carcelarias que corresponda.
El Superior Tribunal de Justicia oficializó en el Acuerdo N° 14/12 el orden de mérito de los aspirantes a ocupar cargos administrativos en las Circunscripciones de Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres y Santo Tomé.
La Corte Provincial rechazó un recurso de casación ratificando un fallo del Tribunal Oral Penal de Paso de los Libres que había condenado a dos años y seis meses de prisión en suspenso al conductor de un camión que atropelló y mató a un motociclista.
El STJ rechazó en casación el planteo de la defensa de un oficial de la policía que había agredido físicamente a un hombre en el marco del carnaval. El efectivo –sostuvo la Corte- “ se encontraba capacitado para disuadir un tumulto sin incurrir en atropellos que atenten contra la integridad física o psíquica del público”.
El Consejo de la Magistratura rechazó una denuncia contra la jueza civil y comercial Luz Gabriela Masferrer por mal desempeño, que había sido iniciada por un empresario.
Por unanimidad el Jurado de Enjuiciamiento destituyó a la doctora Graciela Duarte, y la inhabilitó por tres años para ejercer cargos públicos.
El abogado Tomás Chalup relató el modo de trabajo de su estudio jurídico, ubicado en Paso de los Libres, y los motivos por los cuales presentaban amparos contra la Dirección Nacional de Prefectura en el estrado de la doctora Duarte en Santo Tomé. Se dictó un cuarto intermedio hasta el viernes a las 9, en que las partes producirán sus alegatos.
Desde la jornada de ayer se han sucedido los testigos que han prestado su testimonio en el juicio político que se lleva adelante contra la magistrada de Santo Tomé por mal desempeño en sus funciones. Pidieron traer a un abogado de Paso de los Libres con la fuerza pública.
El titular de la Corte Provincial recibió hoy al Defensor del Pueblo Adjunto de la Nación, Anselmo Sella, a su jefe de Gabinete Tomás Dadic y al Defensor del Pueblo de Corrientes, Miguel Alegre.
La doctora Graciela Duarte compareció ante el Jurado de Enjuiciamiento y brindó explicaciones de su proceder en el juicio político que se le inició por mal desempeño en sus funciones.
Fortalecimiento de criterios, visiones, estrategias y objetivos con todos los estamentos y miembros del Poder Judicial es una de las principales conclusiones a las que arribaron los participantes del Primer Encuentro Institucional de Oficinas de Mandamientos y Notificaciones.
Se realizó la primera jornada de trabajo en talleres sobre la trata de personas con fines de explotación sexual, una iniciativa de la Oficina de la Mujer (OM) de la CSJN y de la Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas del Ministerio Público Fiscal.
El Consejo de la MAgistratura no aceptó la denuncia por mal desempeño formulada contra el juez Rodrigo López Lecube, titular del Juzgado de Instrucción y Correccional de la ciudad de Santo Tomé, por el apoderado del médico Carlos Alberto Rafael Villegas.
El Ministro Alejandro Alberto Chain recibió al Vicepresidente del Subcomité para la Prevención de la Tortura de las Naciones Unidas, doctor Víctor Rodríguez Rescia, con quien dialogó sobre la situación carcelaria de la provincia. Se coincidió en la necesidad de líneas de trabajo interinstitucionales.
El Jurado de Enjuiciamiento fijó para el 23 de abril el inicio del juicio político a la doctora Graciela Duarte, el cual se realizará en el Salón Auditorio del Area de Desarrollo de Recursos Humanos del Poder Judicial.
El Juzgado de Instrucción N°1 declaró la inconstitucionalidad de uno de los artículos del Código Contravencional y ordenó la liberación de un sujeto detenido por conducir en estado de ebriedad ya que había sido detenido y no contaba con asesoramiento letrado.
El Consejo de la Magistratura desestimó una denuncia presentada contra la titular del Juzgado Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de Paso de los Libres, doctora Ana de Jesús Gauna de Atencia, acusada de prevaricato, denegación y retardo de justicia, incumplimiento de los deberes de funcionario público, defraudación y asociación ilícita.
La Corte Provincial revocó una sentencia de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial e hizo lugar a la demanda de amparo de un matrimonio. Ahora, la obra social deberá cubrir el tratamiento de fertilización asistida por ovodonación en una clínica de Buenos Aires, de modo integral y hasta que sea posible alcanzar el embarazo.