En la jornada del jueves se espera rindan los 681 aspirantes registrados en la Tercera Circunscripción Judicial, y el viernes los 522 que corresponden a la Quinta Circunscripción.
Personal administrativo de la Municipalidad de Corrientes recibirá capacitación en técnicas de resolución de conflictos en el ámbito comunitario por parte del Centro Judicial de Mediación, tal lo acordado en un convenio específico suscripto el día de hoy.
Los aspirantes de la Cuarta Circunscripción estrenaron esta mañana el nuevo sistema implementado por el Poder Judicial para los exámenes de velocidad en el tipeado.
Esta tarde da inicio en el Salón Auditorio del Area de Desarrollo de Recursos Humanos la capacitación para replicadores, en el marco de los Talleres de Perspectiva de Género. Estos espacios de trabajo, abiertos en todo el país, intentan introducir esa perspectiva en el servicio de justicia.
El Superior Tribunal de Justicia firmó un convenio con la Universidad Nacional del Nordeste para el dictado de cursos con la modalidad virtual. Los destinatarios serán magistrados y funcionarios de toda la provincia.
Vocal de la Cámara Nacional Electoral y docente universitario, el doctor Alberto Dalla Via expresó que la nueva ley electoral a implementarse en los próximos meses redunda en mayor participación política y tiende a romper las oligarquías partidarias.
La Corte Provincial fijó las fechas y horarios por circunscripción para la prueba de tipeado que deberán cumplimentar los aspirantes a ocupar cargos administrativos en el Poder Judicial. Los primeros en ser evaluados serán los aspirantes de la Cuarta Circunscripción los días 11 y 12 de abril próximos.
Según los datos de la Memoria 2010 decreció el número de causas iniciadas en la Corte Provincial. El fuero que evidenció una merma significativa es el Contencioso Administrativo, cuyos expedientes –antes de la puesta en funcionamiento de ese Juzgado- se tramitaban en el STJ.
El STJ ratificó una sentencia de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial que condenó a dos periodistas radiales y extendió la condena al propietario de la emisora de la Capital a indemnizar por daños y perjuicios a un abogado del foro local.
La Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes declaró de interés el Programa de Capacitación Continua del presente año del Centro Judicial de mediación del Superior Tribunal de Justicia.
En la mañana de hoy asumieron tres magistrados que se desempeñaran como sustitutos en Capital, Goya y Esquina. También prestaron juramento dos secretarios y una integrante del Cuerpo de Psicología Forense.
El Alto Cuerpo manifestó su total solidaridad para con el doctor Marcelo Ramón Fleitas, el Juez de Cámara de Paso de los Libres cuyo vehículo sufriera un atentado días atrás.
La Corte Provincial confirmó una sentencia de primer grado que encontró culpable a un ex funcionario municipal por el nombramiento ilegal de un directivo, obligándolo a pagar una multa e inhabilitándolo por seis meses para ejercer cargos públicos.
La Corte Provincial hizo lugar al Amparo presentado por un matrimonio y condenó al Instituto Obra Social de la provincia a cubrir el tratamiento de fertilización asistida por técnica ICSI aunque la práctica no está incluida en el menú prestacional.
La Corte rechazó un recurso de inaplicabilidad de la ley en una causa en la que se demandaba a una empresa de transportes por arrollar a un ciclista que circulaba por la ruta nacional N°12 en alto estado de ebriedad. Para el STJ los informes acreditaban que la conducta del ciclista fue negligente e imprudente.
El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Carlos Rubin, acompañado por el Ministro doctor Guillermo Horacio Semhan, y la Secretaria de Jurisprudencia, doctora Silvia Esperanza; recibieron al docente y jurista Nicolás Vitantonio.
El Máximo Tribunal no aceptó la figura de lucro cesante esgrimida por una radio y su propietario en una causa iniciada contra SADAIC. Pero ordenó que en primera instancia se pronunciaran sobre la cuantía de la pérdida de chance.
El Superior Tribunal de Justicia suscribió un convenio con la Facultad de Medicina de la UNNE por el cual profesionales del Instituto Médico Forense recibirán capacitación del Centro de Entrenamiento e Investigación en Cirugía Laparoscópica y Mini Invasiva.
La doctora Analía Durand de Cassis, referente de la Oficina de la Mujer, lanzó los Talleres sobre Perspectiva de Género. Los espacios de trabajo apuntan a generar cambios culturales en magistrados, funcionarios y personal del Poder Judicial para que las mujeres “gocen de una ciudadanía plena”.
La Dirección de Informática del Poder Judicial publicó un instructivo en el que explica el modo en que se realizará la prueba de tipeo, el primero de los exámenes que deberán rendir los aspirantes a ingresar como escribientes al Poder Judicial. La guía incluye un video tutorial.