Hasta tanto se resuelva la medida cautelar presentada por la jefa comunal, el Superior Tribunal de Justicia ordenó mantener en su cargo a la intendente de la Municipalidad de Santa Ana, Ana María Escalante.
El organismo abrirá el primero de febrero del año próximo la convocatoria para cubrir la vacante en el Juzgado de Instrucción y Correccional de la ciudad de Mercedes, en la Tercera Circunscripción Judicial.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Carlos Rubín, tomó juramento a los profesionales que integran el Cuerpo de Psicología Forense.
Un juzgado civil y comercial de la Capital autorizó la readecuación de identidad al sexo masculino de una persona, consintiendo la práctica de las intervenciones quirúrgicas y la posterior modificación del acta de nacimiento en lo que respecta al sexo, cambio de nombre y confección de un nuevo DNI. El derecho a la identidad personal es inescindible de los demás derechos personalísimos tutelados taxativamente por los Tratados Internacionales de rango constitucional, señaló el magistrado.
El doctor Sergio Fabián Olejnik asumió en la mañana de hoy como Juez de Paz en la localidad de Empedrado. También asumió como secretaria del Juzgado de Paz de La Cruz la doctora Paola Yanina Ruiz Díaz.
El Consejo de la Magistratura convocó a partir del 16 de diciembre a inscripción para cubrir cargos de jueces y fiscales en cuatro circunscripciones judiciales.
La Corte Provincial declaró feriado judicial para los días 23 y 30 de diciembre próximos.
El STJ resolvió por Acuerdo Extraordinario que magistrados y funcionarios quedarán a cargo durante la feria judicial que comienza el 24 de diciembre y se extiende al 31 de enero, inclusive. En la Presidencia de la Corte Provincial, hasta el 2 de ese mes, permanecerá el doctor Carlos Rubín.
El Consejo de la Magistratura convocó a partir del 16 de diciembre a inscripción para cubrir cargos de jueces y fiscales en cuatro circunscripciones judiciales.
La Dirección de Arquitectura del Poder Judicial finalizó días atrás los trabajos para la instalación de una Cámara Gessell en el edificio de calle Dr. T.L. Pozzi Nº 682, de la ciudad de Curuzú Cuatiá.
El Consejo de la Magistratura dispuso que sea por sorteo el orden para estudio y votación de las causas. También determinó que los Consejeros que emitan voto en las impugnaciones del procedimiento de selección lo hagan en un plazo de 3 días cada uno, y en las denuncias para el procedimiento de remoción, el voto se efectivice en 10 días.
El Superior Tribunal de Justicia resolvió, en Acuerdo Extraordinario Nº 9/10 del día de la fecha, que el doctor Carlos Rubín continúe en la presidencia del Cuerpo. Se concedió además un adicional no remunerativo y no bonificable de $ 500 pesos para todo el personal.
El Superior Tribunal de Justicia convoca a partir de hoy y hasta el 8 de febrero próximo a inscripción para integrar la lista de Jueces y Funcionarios del Ministerio Público Sustitutos.
El Superior Tribunal de Justicia dispuso ampliar a más de 45 años la edad de los aspirantes a inscribirse para concursar cargos administrativos. Esa preinscripción –también obligatoria y on line- se extenderá en forma exclusiva desde el 26 al 31 de diciembre.
El organismo difundió el balance de las actividades realizadas a lo largo de este año, las cuales incluyen como dato sobresaliente, 17 pruebas de oposición y 8 desestimaciones de pedidos de juicios políticos.
El STJ zanjó un caso de divorcio vincular cuestionado por los esposos, quienes se imputaban culpas mutuamente. Sentando jurisprudencia al aplicar el criterio de razonabilidad, el máximo Tribunal consideró que podía decretar el divorcio vincular porque las partes estaban separadas de hecho desde hacía más de tres años, sin voluntad de unirse.
La Dirección de Arquitectura inauguró en la ciudad de Curuzú Cuatiá una serie de obras tendientes a mejorar e independizar el funcionamiento de dos edificios del Poder Judicial en esa ciudad.
El Superior Tribunal de Justicia adhirió a las 100 Reglas sobre Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de Vulnerabilidad, una serie de normas que promueven la efectiva defensa de los derechos de los sectores más desprotegidos de la sociedad. Estas Reglas fueron aprobadas por la Asamblea Plenaria de la XIV Cumbre Judicial Iberoamericana realizada en Brasil.
El juez en lo Laboral N°1 de Capital, doctor Héctor Boleso, desaconsejó la implementación de un Servicio de Conciliación Laboral Obligatorio (SECLO) propuesto por legisladores. Obstaculiza el acceso a la justicia; contraviene el principio protector establecido en el artículo 14 bis, la garantía de un proceso justo, la igualdad ante la ley y derecho a la no discriminación, fundamentó.
El Superior Tribunal de Justicia, en una audiencia concedida al Colegio de Magistrados, consideró “difícil” alcanzar una nueva recomposición salarial antes de que finalice el año, aunque se comprometió a estudiar alternativas de mejoras.