El STJ decretó feria administrativa durante el mes de febrero para el Juzgado Contencioso Administrativo de esta Capital que debía comenzar a funcionar el 1° del próximo mes puesto que -en el proceso de designación de su titular- resta aún el tratamiento de la Cámara de Senadores. La feria no rige para el interior provincial, donde los juzgados ya designados deberán entender en la materia.
El Superior Tribunal de Justicia adhirió este jueves a la emergencia energética dispuesta por el Poder Ejecutivo Provincial y ordenó la reducción del uso de energía eléctrica en todas sus dependencias.
El STJ obligó al Municipio de Curuzú Cuatiá y a la empresa Aguas de Corrientes a indemnizar a la propietaria de un inmueble en el que a diario camiones atmosféricos desagotaban residuos cloacales, provocando olores nauseabundos, lo que desvalorizó su propiedad.
A lo largo del presente año 771 agentes ascendieron en sus puestos de trabajo, lo que equivale al 57,41% de la dotación total de empleados administrativos informó la Dirección de Personal y Licencias del Poder Judicial.
El presidente del STJ, doctor Carlos Rubín, quien se reunió con el gobernador Ricardo Colombi hoy, destacó la apertura de un canal de diálogo institucional con el Poder Ejecutivo. Rubín solicitó la cobertura de la vacante en la Corte Provincial.
El Consejo de la Magistratura remitió al Poder Ejecutivo la terna para cubrir el cargo de Juez del fuero Contencioso Administrativo de Capital que comenzará a funcionar el lunes 1° de febrero de 2010.
Como Presidente del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, me es grato saludar y agradecer infinitamente a Magistrados, Funcionarios, y Empleados del Poder Judicial de esta provincia que sin aumento de salarios, ni beneficios de ninguna clase se brindaron desinteresadamente al servicio de justicia en este año 2009, de tan difícil transcurso para nuestra labor.
Luego de constatar un alto índice de medidas cautelares en amparos contra el Estado Nacional, incumplimiento de órdenes emanadas de la Corte Provincial, anomalías en libros y atrasos considerables en el dictado de resoluciones, el STJ remitió al Consejo de la Magistratura los antecedentes de la titular del Juzgado Civil, Comercial y Laboral de Santo Tomé, Graciela Duarte.
El presidente del STJ, doctor Carlos Rubín, se reunió con el flamante titular de la cartera de Gobierno y Justicia, doctor Gustavo Valdéz, con quien dialogó respecto a dos temas considerados prioritarios por el Ministerio: la acuciante situación carcelaria y el funcionamiento del Patronato de Liberados.
Ante el presidente del Consejo de la Magistratura, doctor Carlos Rubín, juró el doctor Juan Antonio David Castello como Fiscal de Estado.
El presidente del STJ, doctor Carlos Rubín, señaló al término de un encuentro mantenido hoy con legisladores provinciales que celebraba la voluntad de diálogo puesta de manifiesto. El Presupuesto Judicial no fue un tema abordado.
El Poder Judicial remitió al Ministerio de Hacienda el anteproyecto de su presupuesto, calculado en $ 288.088.251, sólo casi unos 30 millones más que los planificados para el 2009. Ese monto contempla la puesta en funcionamiento del fuero contencioso administrativo.
El doctor Jorge Osvaldo Depacce juró como Juez de Instrucción y Correccional N°2 de la ciudad de Paso de los Libres, ante el titular del STJ, doctor Carlos Rubín.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó la apelación de la Dirección Provincial de Energía y el Estado Provincial en una causa iniciada por la Asociación de Usuarios y Consumidores por el aumento de las tarifas de energía eléctrica. La Corte, por primera vez, asignó a la sentencia efecto “erga omnes” o aplicable a todos los sujetos que encuadren en la situación legal presentada.
La Corte Provincial firmó un convenio de colaboración con la Corte Suprema de Justicia de la Nación para desarrollar actividades conjuntas de cooperación a fin de enfrentar la Violencia Doméstica.
El jefe Adjunto de la Oficina de Cooperación, Xavier Cousquer, visitó esta mañana al presidente del STJ, doctor Carlos Rubín, y sus ministros, los doctores Guillermo Horacio Semhan y Fernando Niz en el marco de la capacitación que el programa EUROsociAL lleva adelante a técnicos locales.
Con la jura de los doctores Gustavo Alfredo Ifrán y Marcelo Ramón Fleitas quedó finalmente integrada la Cámara en lo Criminal con asiento en la Cuarta Circunscripción Judicial, presidida por el doctor Marcelo Pardo.
El doctor Carlos Rubín resultó electo este martes para presidir el Superior Tribunal de Justicia en lo que resta del presente año y el período 2010. El presidente subrogante es el doctor Guillermo Horacio Semhan.
El STJ consideró conveniente rechazar “conceptos equivocados” y desterrar “imputaciones inexactas” de la Fiscalía de Estado, la cual se quejó por la asignación exclusiva de un inmueble donado por el municipio de Gobernador Virasoro al Poder Judicial. E inculpó a éste la pretensión de “representar al Estado Provincial”, acusándolo de “exceder” su competencia constitucional.
La Corte Provincial ratificó la interpretación que debe otorgarse al artículo 225 de la Ley de Contrato de Trabajo, cuestionado por el Estado de la Provincia en una causa en la que se le extendió en forma solidaria a éste una condena dictada al Banco de Corrientes cuando la entidad vendió su capital accionario.