El Superior Tribunal de Justicia convocó al Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial para el próximo lunes a las 11, oportunidad en que se abordarán los reclamos del sector en materia salarial y otras inquietudes. El martes a la misma hora recibirá al Sindicato de Trabajadores Judiciales.
El Senado de la provincia convirtió en ley el proyecto remitido por el Superior Tribunal de Justicia mediante el cual se faculta al Alto Cuerpo a disponer en forma definitiva de los bienes secuestrados en causas penales de jurisdicción provincial.
El ministro de Gobierno y Justicia, doctor Walter Insaurralde, y su equipo técnico ofrecieron datos sobre programas a mediano y largo plazo que el Gobierno lleva adelante durante la audiencia pública convocada por el STJ para analizar la emergencia carcelaria provincial. Admitieron que las acciones eran pocas, y lo adjudicaron a problemas de índole económica.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó un Recurso de Apelación del Partido “Movimiento Provincias Unidas” de Santo Tomé al considerar que la documentación presentada era incompleta.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó un Recurso de Apelación del Partido “Movimiento Provincias Unidas” de Santo Tomé al considerar que la documentación presentada era incompleta.
La Corte Provincial no hizo lugar al recurso de apelación presentado por los doctores Nelson Lencinas y Luis Gómez, quienes cesaron en sus cargos de apoderados del Partido Autonomista.
La Corte Provincial no hizo lugar a los Recursos de Apelación interpuestos por las Alianzas “Frente de Todos” en Ita Ibaté y Saladas, y “Juntos por Virasoro” en el municipio homónimo, ratificando lo dispuesto por la Justicia Electoral, que consideró no presentadas las listas de candidatos por incumplimiento de los plazos de término.
Condenado a 8 años de prisión por homicidio simple, y alegando cuestiones técnicas en su defensa, un detenido solicitó la nulidad de lo actuado al Superior Tribunal de Justicia. Aunque se hizo lugar al Recurso de Revisión peticionado, los hechos nuevos por él incorporados no fueron suficientes para desincriminarlo.
La Cámara en lo Criminal que lleva las causas de Raúl Rolando Romero Feris es la dependencia que deberá resolver si el ex gobernador se encuentra habilitado para inscribirse en el padrón electoral con vistas a los comicios del 13 de septiembre.
La Corte Provincial convocó el 18 de agosto a una audiencia pública en la que analizará la situación de las unidades carcelarias y lugares de detención de condenados.
El Superior Tribunal de Justicia aprobó la lista depurada de los aspirantes que se han inscripto para concursar cargos de Secretarios y Prosecretarios para el fuero laboral.
El órgano encargado de la remoción de magistrados y funcionarios del Poder Judicial rechazó en forma unánime la apertura del procedimiento contra dos magistrados de la provincia, uno de Capital y uno de Santo Tomé.
La Corte Provincial dispuso conceder desde el 27 de julio y hasta el 6 de agosto próximo una licencia extraordinaria para embarazadas, que están exceptuadas de asistir a sus puestos de trabajo. La medida no afecta al rubro presentismo.
El STJ resolvió hacer lugar a un amparo rechazado en primera instancia en Goya al encontrar que la paralización del proceso que se tramitaba no era imputable a la parte actora sino a la dependencia judicial.
Ambos institutos poseen una gran responsabilidad. El primero, la selección de los postulantes a magistrados del Poder Judicial y funcionarios del Ministerio Público y la decisión de la apertura del procedimiento de su remoción. El segundo, la realización del juicio político. Coinciden también en que tanto uno como otro constituyen órganos independientes al Poder Judicial
Tras revisar en casación una condena por lesiones graves en riña, el STJ halló que la Cámara en lo Criminal de Mercedes aplicó un encuadre legal erróneo. Sin embargo, no pudo ser modificado ya que ello implicaba aumentar la pena, violentando la jerarquía constitucional de la figura de “Reformatio in pejus”.
Ambos institutos poseen una gran responsabilidad. El primero, la selección de los postulantes a magistrados del Poder Judicial y funcionarios del Ministerio Público y la decisión de la apertura del procedimiento de su remoción. El segundo, la realización del juicio político. Coinciden también en que tanto uno como otro constituyen órganos independientes al Poder Judicial.
Los interesados en realizar trámites en las distintas jurisdicciones de la provincia disponen a partir de ahora de un completo listado de dependencias judiciales a las que podrán acudir para diligenciar cédulas y notificaciones.
El Superior Tribunal de Justicia resolvió hoy el adelantamiento de la feria judicial al sábado 4 de julio. La medida -en adhesión al decreto del Ejecutivo Provincial- tiende a evitar el avance de la Influenza A.
La Corte Provincial recomienda a Magistrados, Funcionarios y agentes de este Poder Judicial, el cumplimiento de medidas de higiene que prevengan la propalación del virus Influenza A, conocido como H1N1.