Los profesionales del flamante centro de investigación forense manifestaron que en estos primeros meses de funcionamiento han observado mejoras de hasta el 80 por ciento en los procesos de trabajo.
El titular de la Corte Provincial, doctor Eduardo Farizano, estuvo de visita en San Carlos, donde recorrió las instalaciones del Juzgado de Paz. También inspeccionó una obra que el Poder Judicial lleva adelante en la ciudad de Ituzaingó.
El STJ respondió favorablemente a la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales del Senado de Corrientes, que pidió opinión sobre la introducción de la notificación por correo electrónico en el régimen judicial.
El STJ se pronunció en contra del carácter “precario” de los interinatos al hacer lugar a una demanda iniciada por una docente que había sido dejada cesante. Ordenó al Estado Provincial a reincorporarla en la categoría, clase y funciones que venia cumpliendo.
Las doctoras Hilda Inés Rey, Andrea Emilce Espíndola y Yolanda Beatriz Galarza de Eclessia prestaron juramento ante los ministros del Superior Tribunal de Justicia.
Más de 150 asistentes participaron de la clase inaugural del Curso de Ingreso a la Función Judicial realizado en el Área de Desarrollo de Recursos Humanos. Los doctores Carlos Rubín, ministro del STJ y Gustavo Sánchez Mariño, presidente de la Cámara en lo Laboral abordaron temas relacionados a la “Organización del Sistema Judicial Provincial”.
El STJ ratificó el fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial que condenó a la empresa concesionaria de agua potable de Corrientes a arbitrar los medios para proveer de ese servicio esencial a la ciudad de Mercedes, “aun cuando existiera corte general de energía eléctrica”.
Se informa a los señores magistrados y funcionarios que se han inscripto para cubrir cargos en el Ministerio Público en carácter de sustitutos que pueden verificar la nómina confeccionada que figura en el Anexo del Acuerdo 5/09.
La secretaria relatora del Juzgado de Familia N° 2, doctora María Eugenia Herrero, asumió la titularidad del Juzgado Civil y Comercial N° 3 con competencia en lo electoral.
Este viernes el presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Eduardo Farizano, inaugurará la nueva dependencia judicial de la localidad de Colonia Liebig.
En el marco de una visita a los Poderes Judiciales de la región, el titular del Consejo de la Magistratura de la Nación fue recibido por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Eduardo Farizano.
El STJ se pronunció respecto del rol y la obligatoriedad del “abogado del Niño”, profesional especializado en niñez y adolescencia que puede intervenir en los procesos judiciales en los que estén involucrados menores de 18 años. El instituto figura en la ley 26.061 a la que Corrientes adhirió, pero no ha sido aún reglamentado.
La Corte Provincial ratificó a la Dirección General de Presupuesto del Ministerio de Hacienda de la Provincia su presupuesto de $258.126.502 para el presente año.
La Comisión de Elaboración de Modelo de Oficina Judicial del Poder Judicial finalizó la etapa de relevamiento de datos efectuada a jueces y secretarios de primera instancia. Capacitación y formación continua constituyen una demanda concreta en la que el Area de Desarrollo de Recursos Humanos ya se encuentra trabajando.
La totalidad de las dependencias judiciales de Capital e interior cuentan ya con el Sistema de Gestión Integral de Administración de Justicia (SIGIAJ – IURIX), alcanzando a 1658 los usuarios. La Dirección de Informática finalizó así la etapa de implantación, para avanzar este año en el control, seguimiento y mejoras del sistema.
Las distintas Cámaras de Apelaciones de la provincia han difundido la nómina de las autoridades para el presente año.
El Ministerio de Gobierno y Justicia remitió al cuerpo de ministros un informe en el que detalla las medidas adoptadas para revertir la precariedad de las unidades carcelarias, tras una intimación a terminar con la crítica situación que padecen los internos.
La doctora Elsa Laura López prestó juramento hoy como titular del Juzgado Civil y Comercial de Monte Caseros, en la Cuarta Circunscripción judicial.
El Superior Tribunal de Justicia aprobó la reformulación de su Anteproyecto de Presupuesto, que será de $258.126.502. La nueva cifra implica una reducción de $19.324.664 y se aplica en el área de infraestructura especialmente.
“El sólo hecho de poner en peligro la vida de terceros constituye un delito” aseguró el doctor Juan José Cochia, titular del Juzgado en lo Correccional N° 2, quien precisó que la participación y organización de picadas está previsto en el Código Penal y el delito prevé penas de hasta tres años de prisión.