La titular del Juzgado Civil y Comercial N° 1 de Goya, doctora Liana Aguirre, celebró la provisión de Internet a las dependencias judiciales de esa ciudad. “Como herramienta de trabajo, la web es fundamental” consideró.
La Corte Provincial dispuso que las Cámaras en lo Criminal, Jueces de Instrucción y en lo Correccional con asiento en Capital retiren los vehículos con orden de secuestro judicial depositados en la vía pública frente a las Comisarías.
La entidad exigió a la presidenta de la Cámara baja, Josefina Meabe de Mathó, celeridad en el tratamiento de las denuncias contra jueces que se encuentran en esa Secretaría.
El Superior Tribunal de Justicia hizo lugar a la demanda de un empleado de un establecimiento yerbatero, quien a pesar de haber desarrollado una patología lumbar desempeñándose en esa empresa, no se le concedió una ocupación efectiva conforme a su nueva capacidad.
Esta semana jueces y secretarios de la localidad de Goya contarán con servicio de Internet, lo que implica acceso a jurisprudencia local, y nacional y a sitios jurídicos especializados como La Ley. Las próximas notificaciones también serán publicadas a través de IURIX on line.
La Corte Provincial negó que el cobro de las tasas de justicia fuera en detrimento del ejercicio profesional. Advirtió que las tasas no deben ser confundidas con la recaudación de multas por diferencias entre lo acreditado en la causa y lo depositado en el banco, hecho comprobado en una treintena de casos en la provincia.
La entidad que nuclea a los funcionarios judiciales expresó su solidaridad para con el Superior Tribunal de Justicia ante la proliferación de pedidos de juicio político contra la magistratura.
“Dacas S.A” y “Asesores Informáticos S.A” son las empresas que aprobaron la Licitación Pública N° 2 mediante la cual la Justicia adquirirá computadoras, impresoras, servidores y electrónica de red, por un valor total de 3.094.987 de pesos.
Los ministros de la Corte Provincial tomaron juramento a los doctores Rafael Escarlón y Jorge Alberto Esper, quienes cumplen ya funciones en la Vocalía “A” de la Cámara Criminal N°1, y la Fiscalía de Instrucción, Correccional y de Menores de la ciudad de Curuzú Cuatiá, respectivamente.
El doctor Eduardo Farizano mantuvo este lunes un encuentro protocolar con el Arzobispo de la Arquidiócesis Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik. El titular del STJ ofreció al prelado abordar proyectos de interés común con eje en temáticas sociales que involucren ambas instituciones.
El STJ ratificó un fallo de la Cámara Criminal de Mercedes que encontró culpable a un matrimonio de Curuzú Cuatiá en la causa iniciada por “Abandono de persona seguido de muerte” de su pequeño hijo. Para la Corte provincial los informes médico forenses acreditaron el prolongado estado de desnutrición y falta de higiene a la que estuvo expuesta la criatura.
La Corte Provincial resolvió la suspensión de la convocatoria y realización de las elecciones para elegir convencionales constituyentes del municipio de Mburucuyá convocada por el Ejecutivo comunal, hasta tanto se dicte sentencia definitiva.
El Juzgado Civil y Comercial N° 6, con competencia en Conocimiento, es uno de los primeros en el Poder Judicial de Corrientes en haber implementado en el año 2006 el SIGIAJ IURIX. "La tecnología nos ayuda a brindar respuesta a los justiciables en tiempo oportuno y sirve para el control de calidad", señaló su titular, la doctora Selva Spessot.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó un recurso de apelación interpuesto por una afiliada del IOSCor, quien reclamaba una reconstrucción mamaria en un instituto médico de Capital Federal. La Corte Provincial consideró que la intervención quirúrgica era factible de realizar por médicos especialistas del Instituto de Oncología de ésta ciudad.
El Superior Tribunal de Justicia resolvió la contratación de la empresa SIE Ingeniería para las obras de cableado y fibra óptica en la localidad de Ituzaingó, en la Quinta Circunscripción Judicial.
La Corte Provincial hizo pública su satisfacción tras la creación de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Electoral, una iniciativa impulsada por este Superior Tribunal de Justicia con el objeto de reducir los elevados índices de concentración de causas en esa instancia.
La Secretaría del Consejo de la Magistratura dio a conocer las tareas que desarrollará a partir del lunes 28 de julio, al reiniciarse la actividad judicial. El Superior Tribunal de Justicia designó además las autoridades del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento.
Como parte de los avances de la informatización del Poder Judicial se ha resuelto la contratación de la empresa Sie Ingeniería para llevar adelante las obras de cableado y fibra óptica de Monte Caseros, de la Cuarta Circunscripción judicial.
En base a los resultados obtenidos en Capital, donde semanas atrás culminó el proceso de trituración de más de siete toneladas de papel, ahora la destrucción de expedientes judiciales se extenderá a las circunscripciones del interior de Corrientes.
La lista encabezada por los doctores Gustavo Sánchez Mariño y Carlos Benítez Meabe se consagró ganadora en las elecciones para el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento. Los triunfadores destacaron el alto índice de participación de la magistratura y adjudicaron la victoria a su trayectoria personal.