El Tribunal integrado por los doctores Juan José Cochia, Ariel Héctor Gustavo Azcona y Facundo Román Esquivel publicaron ayer los fundamentos por el que fue condenado Cesar Acevedo por el delito de “Homicidio calificado por la relación de pareja y por haber sido cometido en contexto de violencia de género”.
Se trata de la Fiscal de TOP – UFRAC de Santo Tomé que está suspendida en sus funciones. El debate comenzó a las 8.50 cuando se declaró abierto, luego la secretaria del Jurado, doctora María Juliana Ojeda leyó el sostenimiento de la acusación. La acusada hizo uso de su derecho legal de declarar y negó los hechos.
En el marco de una compleja investigación iniciada por la Fiscalía Instrucción N° 6 a fines del año 2021, la juez de Instrucción N°3 -Hoy de garantías-, doctora María Josefina González Cabañas resolvió el viernes pasado la situación legal de 23 personas relacionados con hechos que responden a una organización delictiva dedicada a la falsificación de documentación, apropiación, venta e inscripción irregular de diversos inmuebles en Corrientes.
En el salón de Acuerdo del Superior Tribunal de Justicia el presidente del Superior Tribunal, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez y el ministro doctor Eduardo Panseri se reunieron con la decana de la Facultad de Gestión de la Universidad UNIDA de Paraguay, Mágister Ana Karina Prieto junto al profesor en Ciencias Jurídicas, doctor Vinicius Almada de la Universidad de Santa Catarina UNOESC, Brasil. Los acompañaron directivos de la Universidad de la Cuenca del Plata, doctores Aníbal Gronda, Norma Bouloc y Laura Romero.
El ministro del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, doctor Alejandro Chaín, recibió a disertantes de las Jornadas de Adopción que organiza el Área de Capacitación del Poder Judicial, magistrados y funcionarios de los Juzgados de Familia, Niñez y Adolescencia, representantes de la Dirección de los Derechos a Niñez, representante de la Dirección de Protección de Niñez y representantes del Registro Único de Adoptantes.
Lo dijo en el marco de su disertación en la Conferencia de la Asociación Internacional para la Administración de Cortes que se realiza desde ayer y hasta mañana 27 de octubre en CABA. El ministro del STJ fue designado por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de las Provincias Argentinas y CABA (JUFEJUS). El tema expuesto fue “Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales y la Justicia de Paz en Corrientes”.
La juez de Garantías sustituta de Mercedes, doctora María Eugenia Ballará estableció la suspensión del juicio a prueba porque los imputados llegaron a un acuerdo con el Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA). Los propietarios de una arrocera colocaron bombas para extraer agua del rio Corriente sin autorización.
Por Acuerdo N°31/23 celebrado este martes 24 de octubre, el Superior Tribunal de Justicia resolvió llamar a Concurso interno cerrado. - de oposición, entrevista, títulos y antecedentes para integrar una nómina de aspirantes a los fines de ingresar al escalafón y cubrir el cargo de Prosecretario en el Juzgado Civil y Comercial de Santo Tomé.
El Superior Tribunal de Justicia confirmó la sentencia del Tribunal Unipersonal de Goya a cargo del doctor Ricardo Diego Carbajal. La pareja se separó después de cinco años y tuvieron un hijo. Él la amenazó dos veces de muerte y en una oportunidad la llevó hasta su casa y la encerró amedrentándola con una pistola.
Los doctores Juan José Cochia, Ariel Héctor Gustavo Azcona y Facundo Román Esquivel lo decidieron este lunes luego de escuchar los alegatos de la querella, la fiscalía, la asesoría de menores y la defensa del imputado, quienes expusieron en ese orden. Cesar Acevedo fue condenado a prisión perpetua por el delito calificado como; “Homicidio calificado por la relación de pareja y por haber sido cometido en contexto de violencia de género”. Se trata del tercer juicio oral por tribunal colegiado realizado con el nuevo Código Procesal Penal.
En el cierre de la actividad que se desarrolló todo el año, y que tuvo ediciones previas en 2021 y 2022, el doctor en semiótica Leonardo Altamirano, director de la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba presentará su última obra de la mano de la doctora Cristina Carretero, jurista española y especialista en la expresión y comunicación del Derecho: lenguaje jurídico oral y escrito.
El Consejo de la Magistratura llevó adelante entrevistas para cubrir los cargos Defensor Oficial Penal de la ciudad de Curuzú Cuatiá y de Defensor de Pobres y Ausentes de la ciudad de Santo Tomé.
El Área de Prensa del Superior Tribunal de Justicia informa que desde el 23 hasta el 25 de octubre estará habilitada la inscripción para periodistas y comunicadores sociales interesados en la cobertura del “Juicio Político por mal desempeño” contra la doctora Olga Anahí Tabacchi Fiscal de TOP – UFRAC de Santo Tomé.
El Tribunal Oral Penal de la 3ª Circunscripción -hoy de Juicio- realizó hoy la audiencia multipropósito de control y admisión de pruebas en la causa seguida contra el Intendente de Mercedes y otros funcionarios y ex funcionarios públicos, caratulada "Caram Diego Martín y otros p/ Incumplimiento de los deberes de funcionario público, Peculado y Falsificación de documentos públicos agravada en concurso ideal, (primer y segundo hecho) ambos en concurso real; y Sustracción de Documentos Públicos agravada, en concurso real con los hechos antes enunciados; Casco Cecilia Maricel y otro p/ Sustracción de documentos Públicos - Mercedes", tramitada como causa conclusiva bajo código Iurix PXR 11266/19.
Este viernes 20 de octubre en sede del Tribunal Oral Penal N° 2 concluyó la etapa de audiencias del juicio por el caso calificado como Femicidio de Alba Ricotti. El hecho ocurrió en enero de 2023 y en menos de 9 meses se conocerá el veredicto el próximo lunes 23 de octubre desde las 8 de la mañana. Se trata del primer juicio oral en capital realizado con las reglas que impone el nuevo Código Procesal Penal que en Capital.
El ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Alejandro Alberto Chaín, especialista en Derecho Penal Juvenil asistirá representando a Corrientes el 24 y 25 de noviembre. La propuesta la realizó el ministro doctor Fernando Augusto Niz, en su calidad de presidente de la Comisión de Acceso a Justicia de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de las Provincias Argentinas y CABA.
Lo dijo en el marco del VI Encuentro Provincial del Cuerpo de Trabajadores Sociales Forenses, que comenzó hoy a las 8.30 y finalizará mañana y del que participan los integrantes de esa área. El objetivo es intercambiar experiencias y hacer un diagnóstico real de cómo se trabaja actualmente.
Ayer, la doctora María Josefina González Cabañas elevó al TOP Nº 1, - Hoy Tribunal de Juicio - la causa donde están imputados, Jonatán César Blanco, nieto de la víctima, Carlos Barreto y Brandon Sebastián Báez Rodríguez (menor de edad). El hecho ocurrió entre el 30 y 31 de octubre de 2022 cuando los hombres ingresaron a la vivienda de la mujer de 66 años y la mataron, propinándole puñaladas para robarle. Luego provocaron tres focos ígneos para ocultar rastros.
Se trata del niño de 15 años que es un excelente alumno, juega al ajedrez y le encantaría estudiar Biología. A tan solo una semana de iniciar la convocatoria pública, postulantes de todo el país ya completaron el formulario para iniciar el proceso de evaluación y se reciben consultas diarias de interesados en adoptarlo. El expediente de adopción de Lucio es el MEX 6457/13.
La Corte Provincial invita a la magistratura e integrantes del Ministerio Público de la provincia a enviar fallos, resoluciones y dictámenes para el dossier que conmemora el día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Las personas interesadas en enviar información podrán hacerlo hasta el 23 de octubre inclusive.