Lo dijo en el marco de la apertura de la actividad “General José de San Martín. Muestra de Artículos Sanmartinianos” que se realizó ayer, lunes 14 de agosto en Casa Lagraña. La exposición se extenderá hasta el miércoles 16 de agosto y se encuentra abierta al público, Cuenta con réplicas y piezas históricas que rememoran batallas y parte de la vida del Padre de la Patria.
Ayer, lunes 14 de agosto comenzaron las actividades en el marco del curso de capacitación del año 2023 denominado “Promoviendo la gestión y articulación interinstitucional en el Juzgado Civil y Comercial de Saladas”, aprobado por Acuerdo N° 22/23 del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Corrientes.
Tiene 11 años y padece discapacidad intelectual moderada por lo que el cuadro clínico dependerá principalmente de factores externos de estimulación y contención afectiva de su entorno. El juzgado generó un Código QR para que los interesados accedan y se inscriban directamente.
El Superior Tribunal de Justicia dispuso un aumento salarial del 10% para todo el personal del Poder Judicial, el que se hará efectivo con el cobro de los sueldos del mes de agosto de 2023.
Lo dijo en el marco del mensaje que brindó al cumplirse 12 años de implementación del exitoso Programa de la Organización de Estados Americanos (OEA) que comenzó en Corrientes y ahora se extiende a otras provincias como Formosa y Córdoba.
El Juzgado con Competencia Administrativa N°2 hizo lugar a la demanda por daños y perjuicios iniciada por los padres de una joven de 16 años que murió por una peritonitis tras un diagnóstico, derivación y tratamiento inadecuados. La profesional y el Estado de la Provincia deberán indemnizarlos por daño material, psicológico y moral.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez acompañado de los doctores Eduardo Panseri, Fernando Augusto Niz y Guillermo Horacio Semhan tomó juramento al doctor Gerardo Piasentini.
Lo dijo en el marco de la inauguración del edificio donde funcionará el juzgado de Paz de la Cruz. Lo acompañaron los ministros doctores Eduardo Panseri, Fernando Augusto Niz, Guillermo Horacio Semhan (de manera remota) y Alejandro Chaín. El Fiscal General del Poder Judicial, doctor Cesar Pedro Sotelo, se conectó de forma virtual.
El Tribunal de Juicio de Goya condenó a dos personas con antecedentes a 14 y 11 años de prisión por el robo a un estudiante a quien le sustrajeron la mochila con útiles escolares, una campera y un teléfono celular. Utilizaron un arma blanca para amedrentarlo.
Corrientes fue la primera provincia de Argentina en implementar el Servicio de Facilitadores Judiciales, y a partir de la experiencia de Corrientes, el Programa se ha difundido en nuestro país, sumándose luego la provincia de Formosa y la provincia de Córdoba.
Con la declaración de una de las psicólogas del Poder Judicial se llevó adelante la tercera jornada del juicio contra el ginecólogo. El debate seguirá el próximo miércoles 16 de agosto a las 8 horas donde se espera que declaren tres testigos ofrecidos por la parte querellante.
Con motivo de conmemorarse el próximo 17 de agosto el 173° el aniversario del paso a la inmortalidad del General José Francisco de San Martín, el Área de Capacitación del Poder Judicial de Corrientes organiza una exposición de elementos sanmartinianos.
El Ministro del Superior Tribunal de Justicia, Supervisor de la Justicia de Paz y del Centro Judicial de Mediación y Coordinador General del ciclo, doctor Fernando Augusto Niz, inauguró en el Salón Municipal de Caá Catí, el ciclo de capacitación a la comunidad sobre diferentes temas relativos a la Violencia Escolar, Protección del Medio Ambiente, Violencia de Género y Situaciones de vulnerabilidad niños, niñas y adolescentes.
En la mañana de este miércoles 9 de agosto se realizó una jornada de formación destinada a mejorar la accesibilidad digital en el Poder Judicial. Con el lema; “Aportes para la construcción de un Portal Judicial Accesible” la actividad buscó brindar información sobre las condiciones necesarias para garantizar la inclusión de la discapacidad en las políticas, los servicios y otras intervenciones.
Lo dijo en el marco de la inauguración de la nueva edificación donde funcionará el Juzgado de Paz de la Cruz el viernes 11 de agosto a las 11 horas. Además comentó que cuenta con energía renovable, espacios amplios, ventilados, luminosos, cómodos y adaptados para facilitar el acceso de personas con discapacidad.
Mañana desde las 9 horas se realizará la tercera jornada del juicio contra el ginecólogo Gerardo Alejandro Dahse por supuesto abuso sexual gravemente ultrajante. Ya declararon dos testigos la semana pasada y con los dos previstos para mañana sumarían 4 de los 14 que se tienen en carpeta.
El objetivo es aplicar los principios de inmediación y oralidad dispuestos en el Código Procesal Civil y Comercial, Código Procesal de Familia, Niñez y Adolescencia y, normativa convencional constitucional vigente.
La convocatoria fue aprobada por Acuerdo N°23/23 de hoy, punto 25° y se rendirá en el Salón “Benchetrit Medina” ubicado en Pellegrini N° 894 de 10 a 12 horas.
El viernes se realizó la reunión de la Comisión de Justicia de Paz, bajo la supervisión del Dr. Fernando Augusto Niz, Ministro Supervisor de la Justicia de Paz y la coordinación de la Dra. María Luisa Aróstegui, Inspectora de Justicia de Paz, aprobada por Resolución N° 745/22.
El acto se realizará el viernes 11 de agosto a las 11 horas y estará presidido por el titular del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, acompañado de los doctores Eduardo Panseri, Fernando Augusto Niz, Guillermo Horacio Semhan y Alejandro Chaín.