La mayoría de las audiencias se realizaron de forma virtual, ya que el padre reside en Buenos Aires, con excepción de una en la que estuvo presencialmente. Debido a la distancia que los separa y obligaciones laborales se adaptarán las visitas a las posibilidades que existan priorizando el vínculo del niño con su papá, lo que hace a su Interés Superior.
La doctora Elsa Laura López dictó la medida por el plazo de 180 días, renovable a petición de partes. Sostuvo que si bien el padre manifiesta interés por vincularse con su hijo, de todas sus intervenciones, así como de los informes interdisciplinarios realizados sobre éste surge que, solo tiene palabras descalificantes contra la progenitora y no logra separar la relación de pareja fallida de sus obligaciones paternales.
El pronunciamiento se hizo a través de una resolución y surgió de una solicitud que hicieron magistrados y funcionarios de que se establezca una máxima clara sobre la necesidad o no de refrendar la firma del juez con la del secretario actuario en expedientes electrónicos.
El Juez de Juicio Unipersonal, doctor Ricardo Carbajal, dio a conocer los fundamentos de la sentencia por la cual condenó a un enfermero a dos años de prisión en suspenso e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, en un caso de co-hecho pasivo. El profesional recibió una suma de dinero el 6 de mayo del año 2021 para colocar una vacuna contra el COVID a un ciudadano. La enfermera encargada del sector vacunación fue absuelta porque la Fiscalía desistió de la acusación.
El Superior Tribunal de Justicia dio a conocer la lista actualizada de secretarios actuarios autoridades durante la feria judicial que se extiende hasta el domingo 31 de julio próximo. La misma incluye fueros, dependencias, teléfonos institucionales y correos electrónicos, facilitando a los usuarios el acceso a justicia.
Será el único medio para realizar presentaciones ante los juzgados, tribunales y demás dependencias judiciales habilitados para funcionar en feria conforme Acdo. Extr. N° 7/22 y Ac. Ord. 18/22. Los módulos FORUM y FORUM INSTITUCIONAL quedarán deshabilitados desde las 23,59 horas del 15 hasta las 00 del 01 de agosto de 2022.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez tomó juramento a la doctora Mariana Noelia Godoy quien era juez de Paz de esa dependencia pero a partir del 1° de agosto de 2022 será juez en lo Civil, Comercial, Laboral, Familia, Niñez y Adolescencia y de Paz de San Luis del Palmar.
La Corte Provincial rechazó el planteo de inimputabilidad del condenado que realizó la defensa particular y confirmó el fallo del Tribunal de Juicio de Paso de los Libres. José María Fabricio fue hallado responsable del delito de privación ilegítima de la libertad calificada por el estado de gravidez de la víctima y por la calidad de conviviente, tortura y abuso sexual.
El Área de Jurisprudencia y Biblioteca Central del STJ capacitó a personal en el curso Pérgamo, un sistema integral de gestión para bibliotecas y centros de documentación. Además adquirió para las dependencias de las cabeceras de circunscripción un total de 80 obras y sus Coordinadores, doctores Sandra Sotelo y Juan Manuel Piñero, informaron que cuentan con un código QR para acceder al catálogo público OPAC, lo que posibilita su acceso desde cualquier dispositivo aún fuera del Poder Judicial.
Las doctoras Patricia Álvarez Marasco y Maria Beatríz Benítez de Ríos Brisco hicieron lugar al recurso presentado por el Fisco y dejaron sin efecto una decisión de primera instancia. Dispusieron que el proceso se tramite por vía de apremio conforme a las disposiciones del Código Fiscal por lo que ordenaron que vuelva a primera instancia para que lo trate un subrogante legal.
En el Centro Judicial de Mediación de Capital, la ex pareja encontró solución a su conflicto y arribaron a un porcentaje en concepto de alimentos y se comprometieron a establecer una comunicación continua, respetando los tiempos de los niños y las actividades laborales de cada padre. Todo el proceso se llevó a cabo en lengua de señas para garantizar la “plena escucha”.
El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de Curuzú Cuatiá, a cargo de la doctora Margarita Cristina Rodríguez De León, aplicó una multa al demandado en una causa laboral por entorpecer el proceso judicial al desconocer su propia firma en el expediente en curso, conducta convalidada por su abogado.
El STJ rechazó el recurso de casación y ratificó 2 años y 6 meses de prisión en suspenso, inhabilitación por el doble de tiempo y el seguimiento de reglas de conductas por 4 años a una agente de policía. El Alto Cuerpo sostuvo que no era un requisito indispensable la violencia física para configurar el delito de vejaciones.
La Corte Provincial -por unanimidad- rechazó el recurso de casación presentado por la defensa oficial de un hombre condenado en el 2018 por el TOP de Paso de los Libres – hoy Tribunal de Juicio – por un abuso sexual con acceso carnal cometido el 17 de marzo de 2012 en Monte Caseros. Los ministros coincidieron en la contundencia de las pruebas.
En el marco del Programa que se aplica desde el 2011 en toda la provincia, en Berón de Astrada se entregaron uniformes y credenciales a los Facilitadores designados este año y se brindó una entrevistaradial. En Mocoretá se concretó la actividad “Competencia Material en el juzgado de Paz”.
El Tribunal de Revisión de Mercedes confirmó el procesamiento y prisión preventiva del respecto del intendente de esa ciudad Diego Martín Caram, los funcionarios Pedro Jorge Brun, Claudio Javier Deimundo, Gabriela Itatí Gómez, Mariángeles Solange García Fariña y algunos empleados del municipio. La Jueza de Garantías Margarita Stella López Rivadeneira los imputó por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, peculado, falsificación de documentos públicos agravada y sustracción de documentos públicos agravada.
La titular del Juzgado Civil y Comercial con competencia exclusiva en Familia, Niñez y Adolescencia, doctora Elsa Laura López, ordenó la remodelación de una intersección de calles para evitar que sigan ocurriendo accidentes en el lugar. La decisión, que se fundó en la figura del mandato preventivo, se tomó en una causa de daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito utilizando la función Street View de Google Maps.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez tomó juramento a los doctores Omar Darío Romero y María Florencia Raffin y a la licenciada Flavia Romina Castellanos.
El presidente del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, destacó la funcionalidad del nuevo edificio judicial en el acto de inauguración realizado en Bella Vista, y expresó su satisfacción por el avance de la implementación del nuevo Código Procesal Penal. La norma se implementa hoy en esa localidad y en Santa Rosa. Estuvieron presentes Ministros doctores Eduardo Panseri, Guillermo Semhan y Alejandro Chain.
Será el único medio para realizar presentaciones ante los juzgados, tribunales y demás dependencias judiciales habilitados para funcionar en feria. Los módulos FORUM y FORUM INSTITUCIONAL quedarán deshabilitados desde las 00 horas del 16 hasta las 23,59 del 31 de Julio de 2022, para enviar presentaciones a los organismos judiciales de la provincia que no funcionen en feria.