El hombre fue condenado por el TOP de Mercedes –hoy Tribunal de Juicio- a 4 años de prisión por homicidio simple cometido en exceso de legítima defensa. El STJ en audiencia oral casó ese fallo aplicando jurisdicción positiva y ordenó que se reenvíe la causa al mismo tribunal para que aplique una nueva pena acorde a la eliminación del atenuante que implicó una condena menor.
El Tribunal de Juicio de Santo Tomé, integrado de modo unipersonal para una causa de atentado a la autoridad agravado, concluyó este martes su primera audiencia de juicio bajo el nuevo Código Procesal Penal. El imputado fue declarado culpable y condenado a un año de prisión en suspenso.
Fueron dos mujeres que estuvieron en la casa de Caá Catí donde ocurrieron los supuestos abusos las que declararon este martes ante los integrantes del TOP N°2, en una nueva audiencia en el juicio que se le sigue a Almeida, Chávez y Contín.
Con autorización del STJ, el doctor Luis Jorge Podestá viajó hasta esa localidad para extender el servicio de justicia. Es así que se logró que un joven de 20 años inicie los trámites para acceder a su primer DNI; que progenitores acuerden por cuestiones vinculadas con su hijo menor de edad en común -cuidado personal, cuota alimentaria y régimen de visitas- y que un abuelo tramite la delegación del ejercicio de la responsabilidad parental de su nieta menor de edad, de la cual se hace cargo de hecho, pero por quien no percibe beneficio social alguno -encontrándose desocupado-.
La Corte Provincial falló a favor de aplicar a un jubilado la fórmula Méndez, que extiende la vida productiva de los trabajadores a 75 años. Y rechazó el planteo de la empresa de otorgar una suma resarcitoria por incapacidad menor a la solicitada teniendo en cuenta una edad también diferente. Entendieron que el hombre sufrió un menoscabo no sólo en su actividad productiva sino que también se afectaron sus relaciones sociales, deportivas y domésticas.
El STJ –por mayoría- admitió que dos matrimonios sean inscriptos en el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines de Adopción de Corrientes teniendo otorgada ya la guarda de los niños. Para resolver de ese modo, se tuvo en cuenta el Interés Superior del Niño, y la intención de las parejas de regularizar su situación y ajustarla a derecho. En ambos casos la decisión final de si los postulantes se encuentran o no en condiciones de ejercer la guarda pre-adoptiva y eventualmente, obtener la adopción, dependerá de los jueces de la causa.
La Dirección General de Archivo informó que pusieron en marcha las tareas destinadas a formar la delegación de Archivo en esa localidad. Se retiraron del altillo del edificio ubicado en la zona de la Cámara de Apelaciones los expedientes y documentos que se encontraban depositados allí.
El Superior Tribunal en audiencia oral ratificó la sentencia del TOP N° 1, y rechazó el recurso de quien fue condenado como co-autor material de un hecho que se produjo en Santa Rosa en el 2011.
Los Jueces de Paz de San Carlos, Perugorría y Santa Lucía ofrecieron capacitaciones sobre esas temáticas a los Facilitadores Judiciales, voluntarios de la justicia en poblaciones con situación de vulnerabilidad.
En una nueva audiencia realizada en el TOP N°2 Chávez volvió a declarar en función de un video admitido como prueba. Lo mismo hicieron Almeida y Contín pero no respondieron más que a las preguntas realizadas por sus abogados defensores.
Ante los datos estadísticos sobre la baja pronunciada de casos de COVID-19, la Corte Provincial dispuso que desde el próximo 7 de octubre finalicen las últimas licencias extraordinarias del grupo de riesgo, y se recordó la plena vigencia de todas las medidas sanitarias dispuestas por prevención.
El Juzgado Civil, Comercial y Laboral, a cargo del doctor Gustavo R. Buffil, hizo lugar a una acción de amparo ambiental promovida por la Fiscalía de Investigación Rural y Ambiental y condenó a la Municipalidad de Mercedes a tomar medidas para evitar nuevos focos ígneos, incineración o quemas de basura y el depósito o entierro improvisado de los residuos domiciliarios en el basurero municipal a cielo abierto cerca de la ruta nacional Nº123. Asimismo, el Municipio deberá realizar un plan integral de recomposición del daño ambiental colectivo. Se ordenó además la relocalización del actual predio de disposición de residuos sólidos urbanos a uno nuevo alejado del ejido urbano que satisfaga plenamente los requerimientos ambientales de la legislación vigente.
Con una actividad sobre Tasas Judiciales el próximo jueves 7 por la tarde el Area de Capacitación con el acompañamiento de Soporte en Procesos de Oralidad y Actividades Multimedia de la Dirección de Informática implementarán una nueva plataforma de la empresa Cisco. Se trata de Events, cuya capacidad a las salas virtuales alcanza las 3000 personas.
El Tribunal consideró que la denunciante no pudo probar la autoría y responsabilidad civil de la demandada y revocó el fallo de primera instancia que le había ordenado pagar una indemnización en concepto de daños y perjuicios.
El juez de Garantías doctor Néstor Oscar Anocibar dispuso la medida a pedido del fiscal, Eugenio Balbastro, con el objetivo de brindar protección a la víctima.
El Juez de Garantías de Curuzú Cuatiá, doctor Martín Vega, homologó un acuerdo de juicio abreviado pleno en el que se condenó a dos hombres por cazar un ciervo. Se les impuso la condena de 6 meses de prisión en suspenso, un año y medio de inhabilitación para esa actividad y el cumplimiento -por el plazo de 2 años- de reglas de conducta, entre las que se cuenta la abstención no sólo de la caza sino también de actos de crueldad o maltrato para con los animales.
El Juez de Instrucción y Correccional -hoy Garantías- de Esquina, doctor Gustavo Vallejos, procesó a una mujer por usurpación de título, tras ser denunciada por ejercer como abogada en varias causas. Esperará el juicio en libertad ya que se le otorgó la excarcelación en noviembre del año pasado.
El 1° de octubre del año pasado el doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, puso en funcionamiento -a través de un acto por videoconferencia- estas dependencias. En forma presencial estuvo el ministro doctor Eduardo Panseri junto a la magistrada doctora Silvia Erika Benítez y el fiscal doctor Julio Aníbal Cazarré.
El Superior Tribunal de Justicia por unanimidad rechazó un recurso presentado por una docente que ingresó a trabajar a la institución como maestra integradora de una niña y luego reclamó un vínculo laboral para percibir una indemnización.
La actividad será el 3 y el 17 de noviembre de 16 a 19 horas por la plataforma Zoom.