La Dirección de Arquitectura, Mantenimiento e Intendencia se encuentra trabajando intensamente para poder cumplir con las exigencias de la nueva normativa. En Santo Tomé y Alvear las obras están finalizadas y se inaugurarán en junio.
La doctora Patricia Evangelina Fernández prestó juramento como prosecretaria del Centro Judicial de Mediación de Esquina en un acto de carácter virtual que tuvo lugar en el Superior Tribunal de Justicia.
La titular del Juzgado Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de Curuzú Cuatiá, doctora Teresa del Niño Jesús Oria, dispuso el pago de esa suma por daño material, consecuencias no patrimoniales y daño punitivo. También se le cobrará intereses.
La Dirección de Arquitectura llevó adelante la reparación integral de la losa sobre el primer subsuelo “sector Este y acceso Sur" del inmueble ubicado en 9 de Julio 1099. Próxima a ser concluida, evitará que se deterioren materiales diversos.
En audiencia oral que garantiza la celeridad y transparencia de los procesos, el Superior Tribunal de Justicia por unanimidad confirmó la sentencia N° 10/20 dictada por el TOP de Paso de los Libres – hoy Tribunal de Juicio.
Violencia familiar y de género, menores en riesgo, trámites ante la comisaría y tareas de los Facilitadores Judiciales son algunos de los temas con los que los Jueces de Paz de Perugorría, San Carlos, Colonia Liebig y San Roque iniciaron las capacitaciones de estos voluntarios de la Justicia.
Este miércoles, con la exposición de casos seleccionados por cada Circunscripción Judicial, los coordinadores de cada unidad de trabajo ingresan en la etapa final de la capacitación del Poder Judicial de la Ley Micaela.
La Corte Provincial hizo lugar a un recurso de casación presentado por la Fiscalía del TOP de Goya, contra la sentencia que absolvió a un acusado de abuso sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, invocando “duda razonable”. El Tribunal tendrá que integrarse con otros jueces.
El Ministro de la Corte Provincial, doctor Eduardo Panseri, hizo entrega hoy a funcionarios del Servicio Penitenciario de 8 equipos informáticos dados de baja por el Poder Judicial en el marco del programa de modernización informática.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó un recurso presentado por la ART contra la sentencia de la Cámara Civil, Comercial y Laboral de Goya que reconoció que la mujer sufrió diferentes patologías que determinaron un 60 % de incapacidad como consecuencia de la labor realizada.
La entidad que nuclea a los Superiores Tribunales Provinciales (JUFEJUS) suscribió un convenio con la Suprema Corte bonaerense, el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. El mismo permitirá reducir el tiempo de trabajo del personal del RENAPER a través de la tecnología y generará un ahorro económico.
Lo afimó en el marco de su visita institucional a Paso de los Libres, Monte Caseros y San Martín a efectos de analizar la marcha de la implementación del nuevo Código Procesal Penal.
La Sala II declaró la nulidad de una prescripción adquisitiva iniciada por una persona que quería apoderarse ilegítimamente de 15 hectáreas que le correspondían al vecino. Este tenía los derechos posesorios desde 1965.
En un acto realizado hoy en el salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, el presidente, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, tomó juramento a la doctora Lorena Alicia Rak, designada Prosecretaria Relatora del Fuero Civil y Comercial del Superior Tribunal de Justicia.
La Cámara de Apelaciones Civil, Comercial y Laboral de Goya mantuvo la exclusión y prohibición de acercamiento de un hombre a su familia, en un contexto de extrema vulnerabilidad. La mujer había solicitado que se revocara esa medida, sin embargo, los magistrados entendieron que el pedido obedecía a su absoluta dependencia para con el hombre violento.
El hecho ocurrió en noviembre de 2018 y la víctima le amputaron una pierna. Fue condenado en julio del año pasado por el TOP N° 1 de Capital. El Superior Tribunal de Justicia rechazó hoy el recurso de casación presentado por la defensa particular.
En la jornada de este miércoles el Tribunal Oral Penal de Paso de los Libres – hoy Tribunal de Juicio – lleva adelante una nueva audiencia por el femicidio de Rosa Tejeda. El imputado es su pareja Omar Antonio Romero.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó el recurso presentado por la comuna, que pretendió desentenderse de los daños sufridos por un albañil que participaba en la construcción del edificio municipal, aludiendo que se contrató a una empresa para la concreción de la obra.
Una adolescente de Saladas, de 16 años, introvertida, colaboradora, capaz de entablar excelentes vínculos con quienes la rodean busca una familia que la integre a su núcleo.
El Tribunal Oral Penal de Goya –hoy Tribunal de Juicio- dio a conocer este lunes los fundamentos de la sentencia del abogado, quien fue condenado –por mayoría- a 3 años de prisión.