En una causa por daños y perjuicios por frustración de un contrato se realizó este lunes una pericia informática para determinar el envío y recepción de correos electrónicos.
La doctora Gabriela Borgo, titular del Juzgado Civil, Comercial y Laboral de Santo Tomé, concretó este hoy 1 de junio una pericia informática a través de plataforma zoom en una causa de Daños y Perjuicios.
Esta pericia estuvo a cargo del ingeniero Branca desde la ciudad de Corrientes, y los consultores técnicos ingeniero Sebely desde Misiones por la parte actora, y el ingenierio Emerson Ortiz desde Santo Tome por la parte demandada.
La causa se inició por la frustración de un contrato, y la prueba apunta a determinar el envío y recepción de correos electrónicos entre las partes.
De la pericia, a la que se sumarán otras, participó la magistrada desde el Zoom y en modo home office.
“Estoy contento, soy feliz, y me quiero ir a Santiago del Estero con mamá y papá” expresó L., un niño de 10 años a quien la doctora María Dionicia Zovak le comunicó, de modo comprensible, tal lo establece el nuevo Código Procesal de Familia, Niñez y Adolescencia, que otorgó su guarda con fines de adopción a un matrimonio de esa provincia.
El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de Mercedes admitió la demanda de una pareja de adultos mayores que quería recuperar su casa, a la que habían ingresado un nieto y su pareja mientras realizaban refacciones y no les habían permitido volver a entrar. Se analizó el caso teniendo en cuenta la perspectiva de vulnerabilidad de los adultos, el abuso de confianza y la violencia ejercida contra los adultos mayores para despojarlos de la vivienda.
El Juzgado Civil, Comercial y Laboral, a cargo del doctor Gustavo R. Buffil, hizo lugar a una acción de amparo ambiental promovida por la Fiscalía de Investigación Rural y Ambiental y condenó a la Municipalidad de Mercedes a tomar medidas para evitar nuevos focos ígneos, incineración o quemas de basura y el depósito o entierro improvisado de los residuos domiciliarios en el basurero municipal a cielo abierto cerca de la ruta nacional Nº123. Asimismo, el Municipio deberá realizar un plan integral de recomposición del daño ambiental colectivo. Se ordenó además la relocalización del actual predio de disposición de residuos sólidos urbanos a uno nuevo alejado del ejido urbano que satisfaga plenamente los requerimientos ambientales de la legislación vigente.